Alertan especialistas: Crece hartazgo social

dannyatm

Bovino adicto
#1
Por
Rodrigo Vera

(20-Sep-2009).- MÉXICO.- Brotes de inconformidad social surgen en muchas partes del País. Algunos alcanzan tiempos o espacios en los medios de comunicación. Otros pasan inadvertidos.

Pero el hecho es que el desempleo, el encarecimiento de los servicios públicos, el endeudamiento familiar, la desesperación por hambre, provocan reacciones cada vez más violentas.

El hartazgo entre amplios sectores de la población, que ya asoma, puede convertirse pronto en lo que muchos advierten como posible y otros lo ven lejano: un estallido social.

"¡Justicia!... ¡Justicia!... ¡Justicia!", gritaban alrededor de 600 iracundos manifestantes, apostados a la entrada de la Cámara de Diputados de San Luis Potosí. El Gobernador del Estado, Marcelo de los Santos, se abría paso entre la multitud. Iba a la ceremonia de instalación del Congreso local, el lunes 14 de septiembre.

De pronto, los inconformes -integrantes de varias organizaciones sociales del estado- lanzaron huevos al Gobernador, cuya escolta formó una valla para cubrirlo de la lluvia de huevazos.

El director de Seguridad Pública, Eduardo Baca, pedía urgido que le mandaran a un centenar de policías para reforzar la protección del Mandatario estatal y contener a los manifestantes, quienes protestaban por el desempleo, la carestía y las promesas incumplidas del Gobierno.

Claras y yemas escurrían por el traje gris, de corte fino, de Marcelo de los Santos. Así entró al recinto legislativo. Y al salir de la ceremonia, pese al cordón de seguridad, un huevazo se le estampó en la cara.

Los agentes arremetieron contra los manifestantes. Detuvieron a varios y los acusaron de "sedición", "motín" y "ultraje a la autoridad"; otros aún son perseguidos.
De la crisis económica, que ha agudizado las carencias de muchos millones de mexicanos, empiezan a surgir -como en el caso de San Luis Potosí- brotes de inconformidad y de protesta que podrían derivar en un "estallido social".

Al margen de estas advertencias, el Gobierno del Presidente Felipe Calderón presentó su programa económico para el 2010, en el que se contempla una mayor carga tributaria, con nuevos impuestos y alzas en los ya existentes.

Por todas partes la población comienza a cerrar sucursales bancarias en protesta por los altos intereses de la banca, a secuestrar e incendiar autobuses públicos por el encarecimiento del pasaje, a realizar plantones por no tener acceso a la educación, a tomar instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por los recortes y los altos cobros de luz, a cerrar alcaldías incapaces de suministrar servicios municipales, a tomar centros laborales en protesta por los despidos, a robar alimentos para poder comer.

Ante estos brotes de hartazgo, muchos ya están alertando sobre un posible "estallido social", entre ellos el doctor José Narro, rector de la UNAM; la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM); Marcelo Ebrard, Jefe del Gobierno capitalino; e incluso Ernesto Cordero, titular de la Secretaría de Desarrollo Social.
Acucioso analista de estos recientes "polvorines", Saúl Arellano Almanza, director del Centro de Estudios e Investigación en Desarrollo y Asistencia Social (CEIDAS), alerta: "Por todo el País se gesta un movimiento social de inconformidad y de protesta. Comienza a resurgir el México bronco. Por ahora, son polvorines que tienen que ver con la falta de acceso a los servicios más indispensables, como el agua, la luz, los alimentos, el transporte o la educación".

¿De dónde provienen estos brotes?, se le pregunta.

"Principalmente de la masa de 50 millones de pobres que ya no tienen nada que perder. En su desesperación, pueden provocar una revuelta social. No quiero ser catastrofista, pero a estas alturas ni el Gobierno ni nadie pueden garantizarnos lo contrario. ¡Nadie!", asegura.

Las movilizaciones
A principios de agosto, en el municipio chihuahuense de Cuauhtémoc, un grupo de colonos "tomaron" la sucursal de Scotiabank, en protesta por los altos intereses de sus créditos. El líder de los manifestantes, Arnulfo Fay Fong, quien antes encabezó el bloqueo a una sucursal de Bancomer explicó: "Realizamos la toma porque los cobros que el banco impone están desfasados, pues cobra intereses de hasta el 500 por ciento".

En respuesta, 13 sucursales bancarias de la zona fueron cerradas por los banqueros.
Otro foco rojo se encendió el mes pasado en la ciudad de Chihuahua; varias organizaciones sociales, encabezadas por el Frente de Defensa de los Consumidores (Fedeco), empezaron a detener autobuses urbanos en protesta por el incremento al pasaje de 4.50 a 6 pesos.

En un análisis elaborado por el Fedeco y otras 20 organizaciones, se detalla que, de 1998 a la fecha, las tarifas del transporte público se elevaron en un 172 por ciento, mientras que el salario mínimo sólo se incrementó un 62 por ciento.

Los agricultores de Chihuahua también se sumaron a la rebeldía. A fines de agosto, habitantes de ocho colonias agrícolas mantuvieron "tomadas" las instalaciones de la CFE en el municipio de Aldama, en protesta por los cortes de energía eléctrica que afectan a sus actividades agrícolas. Alegan los campesinos que ellos han pagado puntualmente sus recibos de luz.

Sin embargo, según datos de la CFE, en la zona noroeste del estado -que incluye Aldama, Nuevo Casas Grandes, Janos y otros municipios-, unos 2 mil 200 agricultores le deben a la paraestatal más de 700 millones de pesos.

Al árido y golpeado municipio minero de Cananea, Sonora, también se le cortó la electricidad y se quedó sin agua potable debido a sus adeudos. Enrique Carrera Vega, quien preside el Consejo Sindical Permanente de Sonora, indicó que esta desgracia se sumó al conflicto minero que devastó la economía local, por lo que hoy Cananea padece "una situación dramática en el ámbito social".

Otras empobrecidas alcaldías se enfrentan a paros de sus propios empleados, como sucedió en Chicoloapan, Estado de México, donde -a principios de agosto- sus bomberos y sus miembros de Protección Civil pararon actividades para exigir el pago de sus salarios, dejando indefensa a la población.

Y es que están "en quiebra" el 95 por ciento de los 2 mil 435 municipios del País, al grado de que "algunos no tienen ni para ponerle gasolina a las patrullas", dijo Rubén Fernández, director ejecutivo de la Asociación de Municipios de México (AMMAC).

En Mexicali, Baja California, el Frente Cívico Mexicalense acaba de documentar más de mil "recibos locos", mediante los que se cobran sumas exorbitantes por la energía eléctrica. Esta organización señala que en la ciudad de Tijuana hay 50 mil familias que, indebidamente, están pagando tarifas de Alto Consumo (TAC).

Los agravios
En cuanto a protestas, el poderoso gremio de los transportistas tampoco se queda atrás; el martes 1 de septiembre, justo cuando los legisladores recibían el Tercer Informe de Gobierno de Felipe Calderón, un grupo de la Alianza Nacional de Transporte Multimodal incendió un microbús frente a la Cámara de Diputados.

Esta organización -conformada por transportistas de 26 estados- advierte que se verá obligada a elevar en un 70 por ciento el costo de sus tarifas, ya que el precio del diesel y los impuestos también ha subido. Por ello, su exigencia a los legisladores es que se reduzca el precio del combustible y se derogue el impuesto empresarial a tasa única (IETU), así como el impuesto sobre depósitos en efectivo (IDE).

Por igual, la falta de acceso a la educación superior ha provocado marchas, mítines y plantones; Los estudiantes de posgrado de la UNAM se organizan para protestar contra el recorte de becas del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). Una medida que, súbitamente, redujo el monto de los estímulos económicos que recibían los becarios en las áreas de maestría, doctorado y especialidades.

El incremento a robos a trenes en todo el País crece. Las empresas Ferromex y Kansas City Southern de México son las que reportan constantes asaltos y robos, especialmente en el Bajío guanajuatense.

Lo más grave es que las protestas no las realizan sólo los movimientos ciudadanos que dan la cara abiertamente, sino también grupos clandestinos que ejecutan atentados violentos.

La madrugada del martes 1 de septiembre, tres sujetos no identificados lanzaron bombas contra una sucursal de Bancomer en la Colonia Jardines del Ajusco, al sur de la Ciudad de México. Fueron dos cilindros de gas butano los que arrojaron y causaron la explosión, cuyos daños materiales fueron cuantificados en 350 mil pesos.

Siete días después -la madrugada del martes 8- fueron lanzadas tres bombas de fabricación casera contra una agencia de la Renault, en la Colonia Moctezuma Segunda Sección, cerca del aeropuerto capitalino. Sólo un artefacto explotó.

Un grupo autodenominado Células Autónomas de Revolución Inmediata Práxedis G. Guerrero se atribuyó el último ataque, mediante un comunicado que difundió en una página electrónica. Ahí dijo que la explosión fue en protesta por la "remodelación del Reclusorio Norte", ya que esa obra es para "albergar cada vez más presos producto de la brutal represión y la injusticia social".

Agregó el comunicado: "El Gobierno del DF pretende subir el Metro, subir la luz, subir la canasta básica y, aun sabiendo la situación que pasan millones de personas en México, pretende gastar millones de pesos en caprichitos mismos como la nueva línea del Metro, para lo cual se despojó a familias enteras y se desforestaron hectáreas enteras de zonas verdes".

El jueves 17, en la ciudad de León, Guanajuato, dos hombres incendiaron dos cajeros automáticos, ubicados entre los bulevares Hidalgo y Campestre. Dejaron pintado este mensaje de protesta: "Capitalismo asesino".

Ante tanta protesta que ya raya en la violencia, reitera Saúl Arellano a modo de resumen: "Sí, empiezan a surgir polvorines por todas partes. Y yo dudo mucho que el Estado tenga la capacidad para detectar tantos focos rojos... ¡El hambre!... ¡El hambre!... El hambre es lo que está provocando toda esta inconformidad social".

Huevazos
· El pasado lunes, el Gobernador de San Luis Potosí, Marcelo de los Santos, fue agredido a huevazos por inconformes que reclamaban por el desempleo y las promesas incumplidas.

Petardos
· Desde la clandestinidad, el 1 de septiembre, sujetos no identificados lanzaron bombas a una sucursal bancaria en el DF. Los autores dijero protestar por alzas a la luz y al Metro.

Saqueos
· En febrero pasado, otro foco de alerta se encendió en Celaya, Guanajuato: Decenas de personas saquearon varios trenes para sustraer maíz y trigo.

:cowverine:
 

sigo70

Bovino maduro
#2
Pues me parese mas manipulacion buscando desestabilizar y retrasar la recuperacion economica, ¿Coincidencia? Crisis, Pandemia, Influensa, Denge, Actos, Violentos,
tal vez tratando de provocar levantamientos armados que sigan alimentando el bosillo gringo,
por medio de su mercado de armas,
devilitando y endeudando mas la economia mexicana alfin y alcabo se les paga con pertoleo asi se aseguran de ser los verdaderos dueños de nuestro petroleo como siempre,
financiando guerras ajenas y siendo ellos los verdaderos ganadores
quien es el mayor comprador de droga?
quien vende armas al narco?
quien a vendido armas a los terroristas, a mobimientos armados de latinoamerica?
los politicos solo son titeres de los gringos a sabiendas o sin saberlo
con sus acciones moldeando el ambiente ideal para generar situaciones que favorescan los intereses gringos solo satisfasen y complen el mobimiento de engranaje de su maquinaria,
quien le vendia armas a Pancho Villas ?
a quien le veneficia prolongar una Crisis en Mexico?
 

sadac17

Bovino de la familia
#3
A pesar de que me costó trabajo leer el texto,(por la misma situación que tenía este usuario anteriormente con el nick "memO", se come las letras y tiene unas faltas de ortografía pueriles) doy mi postura....

Coincido con el titulo del tema, de echo yo quisiera decir que ya estoy harto de marchas, plantones, cales cerradas, "luchadores" sociales, que se llenan la boca hablando en pro del pueblo pero con sus actos y excesos solo le dan en su madre a los que no comunlgan con ellos..
Visión unipersonal que no entiende y menos explíca que entonces la queja sería contra la Constitución que lo permite, y no contra los que lo ejercen...

Hay que modificar ipso facto la Constitución porque un usuario de ba-k se molesta con esto...

Estoy harto de que solo se hable de defender a los pobres y las clases marginadas, que pasa con la clase media acaso no tenemos derechos?..
Claro, ya ni la chingan pinches pobres; a ver si van respetando los "derechos" de la gente linda de Oaxaca que puede hasta pagar "fortalezas de soledades"...

Amén de que no aporta nada al tema, más bien parece un comentario del muro de los lamentos...

cuando al menos a mi y a mi circulo mas cercano nos ha funcionado eso de chambearle, y buscar la papa
Inauguremos el sistema político, "el mundo según yo"...

Pena y asco...
 

doma

Bovino adicto
#4
A ver amigo, una cosa es manipulacion y desinformacion y otra es no querer ver la realidad.

Pues me parese mas manipulacion buscando desestabilizar y retrasar la recuperacion economica,
¿Cual recuperacion? si cada vez bamos mas en picada, ¿buscando desestabilizar? acaso se puede mas, no culpemos a "conplots y conspiraciones" de lo que sucede en el pais, si el problema tiene nombres y apellidos.
¿Coincidencia? Crisis, Pandemia, Influensa, Denge, Actos, Violentos,
tal vez tratando de provocar levantamientos armados que sigan alimentando el bosillo gringo,
por medio de su mercado de armas,financiando guerras ajenas y siendo ellos los verdaderos ganadores
Coincido contigo que es la forma natural de los gringos el crear guerras y guerrillas para vender sus armas, pero a Mexico lo han tenido subyugado desde hace muchos años sin necesidad de guerras, ademas no les conviene tener tan cerca de su frontera el conflicto, repito la culpa de lo que sucede viene desde adentro
devilitando y endeudando mas la economia mexicana alfin y alcabo se les paga con pertoleo asi se aseguran de ser los verdaderos dueños de nuestro petroleo como siempre,

quien es el mayor comprador de droga?
quien vende armas al narco?
deberias investigar y darte cuenta que en cuanto narco ya pasamos de exportadores a consumidores, y que el arma mas usada por el narco es al AK-47 (ruso, chino o checoslovaqo.
quien a vendido armas a los terroristas, a mobimientos armados de latinoamerica?
los politicos solo son titeres de los gringos a sabiendas o sin saberlo
con sus acciones moldeando el ambiente ideal para generar situaciones que favorescan los intereses gringos solo satisfasen y complen el mobimiento de engranaje de su maquinaria,
quien le vendia armas a Pancho Villas ?
a quien le veneficia prolongar una Crisis en Mexico?
creo que es mas desestabilzante y desinformante, el tratar de buscar culpables ajenos a nuestros problemas como pais, es cierto que los gringuitos han contribuido mucho para jodernos, pero de eso a que toda la culpa sea suya.........no lo creo.
 

doma

Bovino adicto
#5
Y con respecto al post inicial.
Deberian agradecer que hasta hoy solo les arrojen huevos, por que se merecen algo mas que ensuciarse sus finos trajes.
La violencia no es la solucion, pero cuando quien ejerce la violencia es quien se supone deberia de evitar que se diera, a veces no queda de otra.
 

sadac17

Bovino de la familia
#6
Claramente dije: ESTOY HARTO desde ahi esta mas que claro que mi vision es unipersonal, yo no puedo hablar por lo demas porque caeria en lo que critico de los "lideres" sociales, se llenan la boca hablando en pro del pueblo pero solo estan pensando como inchar sus bolsas.
¿Y te has preguntado que esto es un foro y tu visión unipersonal no abona nada a los temas y evidencia la necesidad de concebir el mundo excluyente?


Asi se resume tu existencia?
¿Estamos hablando de mi existencia?...
 

doma

Bovino adicto
#7
Y quien escogio a estos terroristas como vocero oficial?
Terroristas? ? ?.

No dudo que la gente en el poder en muchisimas ocaciones han abusado, llamese militares, gobernantes gente adinerada o lo que sea. Pero estos "justicieros" realemente lo hacen como la unica via que les queda? No sera que se justyifican en el hartazgo social para sacar a flote sus mas oscuros sentimientos?
No puedes llamar justiciero a quien clama por justicia, y justicia social sobre todo, por que llamrias justiciero a una persona que se manifiesta por una injusticia cometida contra el o su gente, cuando ya no le dejaron de otra por que ninguna instancia legal soluciona su problema.
No creo que una persona que ha sido atropellada en sus derechos y salga a manifestarse este sacando sus mas oscuros sentimientos, mejor habria que preguntarse ¿Que le provoco a esa persona esos sentimientos oscuros?.

Perdonna mi exepticismo, pero en Oaxaca ya tuvimos un clima de violencia, donde los ciudadanos ajenos a esto vivimos en la zozobra, me refiero a falsos luchadores sociales que se colgaron de causas inegables, pero que solo sirvieron para sus mas bajos fines politicos y economicos.

La verdad, la violencia se condena venga de quien venga.
Los ciudadanos de una sociedad (valga la redundancia) no pueden ser ajenos a ningun problema que aqueje a la misma, directa o indirectamente todos somos responsables por las diversas dolencias del pais, ya sea por omision o por accion propia, y tu argumento de los falsos luchadores sociales que se sirvieron a sus fines lo confirma, por que no existirian falsos luchadores sociales si todos hicieramos lo propio.
 

WingLess

Bovino de alcurnia
#8
A mí lo que me preocupa más de una posible reacción violenta masiva es que vaya a pasar lo que pasó en 1910; no podemos a estas alturas permitir que la sangre se derrame sólo para 'quitar a uno y poner a otro', creo que antes de ponernos violentos, debemos tener una visión clara del tipo de país que queremos.
 
#9
Sin enfrentar al ejército directamnete...derroten la ignorancia, las armas sólo se necesitarán contra las bestias de su mismo bando, aquellos que se rehusan a dejar la ignorancia.
 
#10
Es verdad, hace falta una revolucion social...

Pero hagamos memoria, la ultima que hubo fue hace 41 años y hubo miles de muertos, entre estudiantes, maestros, militares, etc...

La pregunta es: el pueblo esta dispuesto a aceptar ese precio, de nuevo ???

En lo personal, si creo que hace falta algo que active la memoria colectiva de este pueblo dormido...

Y si, estoy dispuesto a repetir y estar en otro 2 de octubre...

Como dijo el Che Guevara alguna vez: "si avanzo siganme, si me detengo empujenme, si retrocedo matenme"
 

Dragut

Bovino Milenario
#11
Que cada quien se dedique a sus asuntos
Y que los demás revienten; eso es, solidaridad ante todo.
Por cierto, el Derecho de reunión pública y manifestación tiene el rango de Derecho Fundamental.

Como decía Steinbeck, en el corazón de muchas gentes las uvas de la ira van engordando, tomando peso, listas para la vendimia.
 

memori@

Bovino maduro
#12
Y que los demás revienten; eso es, solidaridad ante todo.
Por cierto, el Derecho de reunión pública y manifestación tiene el rango de Derecho Fundamental.

Como decía Steinbeck, en el corazón de muchas gentes las uvas de la ira van engordando, tomando peso, listas para la vendimia.
No creo que Honduras le hagan mucho caso al respeto de los derechos fundamentales hermano, menos en México.

Hay una derecho fundamental que si reconoce hoy dia cualquier Estado y es "protegeras el derecho del capital a explotar y crecer por sobre todas las cosas."
 

keveti

Bovino adolescente
#13
Pues me parese mas manipulacion buscando desestabilizar y retrasar la recuperacion economica, ¿Coincidencia? Crisis, Pandemia, Influensa, Denge, Actos, Violentos,
tal vez tratando de provocar levantamientos armados que sigan alimentando el bosillo gringo,
por medio de su mercado de armas,
devilitando y endeudando mas la economia mexicana alfin y alcabo se les paga con pertoleo asi se aseguran de ser los verdaderos dueños de nuestro petroleo como siempre,
financiando guerras ajenas y siendo ellos los verdaderos ganadores
quien es el mayor comprador de droga?
quien vende armas al narco?
quien a vendido armas a los terroristas, a mobimientos armados de latinoamerica?
los politicos solo son titeres de los gringos a sabiendas o sin saberlo
con sus acciones moldeando el ambiente ideal para generar situaciones que favorescan los intereses gringos solo satisfasen y complen el mobimiento de engranaje de su maquinaria,
quien le vendia armas a Pancho Villas ?
a quien le veneficia prolongar una Crisis en Mexico?
Entonces, si la gente se moviliza está jodida, y si no se moviliza también está jodida.

A mí lo que me preocupa más de una posible reacción violenta masiva es que vaya a pasar lo que pasó en 1910; no podemos a estas alturas permitir que la sangre se derrame sólo para 'quitar a uno y poner a otro', creo que antes de ponernos violentos, debemos tener una visión clara del tipo de país que queremos.
Para eso se necesita educación, pero en este país al igual que en todo el mundo hay gente muy manipulable e ignorante, que apenas escuchan la palabra revolución o movimiento social y les entra un telele.
 

eoz

<marquee style="border-width:0px; border-style:non
#14
Para eso se necesita educación, pero en este país al igual que en todo el mundo hay gente muy manipulable e ignorante, que apenas escuchan la palabra revolución o movimiento social y les entra un telele.
Y no necesaria y exclusivamente educación. Para empezar basta con que charlemos entre nosotrs. Que comencemos un dialogo entre los ciudadanos. Intercambiemos nuestras realidades, nuestras ideas de cómo y qué nos hace falta en nuestros entornos inmediatos y luego de este dialogo ir viéndo como nos articulamos con otros y otras de realidades dialogadas y charladas como las nuestras.

Los políticos y sus partidos está ya visto que no nos servirán de mucho.

Charlando hagámoslos a un lado.


@Don Porfirio Cuando hablo de "charlar nuestras realidades" se trata de hacerlo desde un piso báscio de humildad y confianza. Deja por favor de traer tus anécdotas personales con tintes discriminatorios a los temas por que eso es penado en estos foros.

@Sadac. Compañero sé que puedes sortear este tipo de post de mejor manera.

Y para los dos. Me veo en la necesidad de pedirles dejar de lado las alusiones personales en los temas. Se que no habrá necesidad de repetirles mi petición. Agradezco desde ya.
 
#16
Tenía un negocio que me mantenía hace unos meses, pero por la bajas ventas quebré, empecé a buscar trabajo, pero estan pagando muy poco, todo se me hiría en camiones y comida, y algo de ropa usada, no es justo que haya estudiado para estar así.

Si se arma un levantamiento yo si le entro, quiero llevarme dos-tres panistas por delante, un forero me dijo que primero habria que leer y tener muchos libros (...ndejo), para que tener o conocer tanto si no estan dispuesto a pagar ese conocimiento. Sigo estudiando, pero para mi mismo, y cosas mas practicas. A ver como nos va el 2010 con los nuevos impuestos, gracias a los priistas y panistas de mierda.
 

OVERDEATH

Bovino de la familia
#17
no se necesita ser experto para darse cuenta que la gente ya esta harta de esta situacion.

la pobreza, la inseguridad, la violencia, y todas las demas cosas que se presentan a la alza no hacen otra cosa mas que demostrarnos que los que se supone que deberian de estar trabajando para nosotros no lo hacen que solo cuidan sus intereses y que nosotros simplemente les "valemos madres"

ahora, quien en verdad cree esas palabras de calderon de que ya vamos de salida? de que la crisis ya se termino y que como tocamos ya fondo (seguro? si aun le faltan 3 años, todavia puede hundirnos mas) lo que mas me molesta es precisamente eso, su cinismo, que se haga pendejo y diga que no pasa nada, que los Mexicanos estamos a toda madre y que nada nos hace mas felices que tenerlo como presidente. :¬¬:

si continuamos a este paso, simplemente cumplieromos ese "pronostico" de que en 2010 algo como una revolucion estallara.


ojala me equivoque.
 
V

vuhocelotl2

Visitante
#18
si continuamos a este paso, simplemente cumplieromos ese "pronostico" de que en 2010 algo como una revolucion estallara.


ojala me equivoque.
La gente no quiere violencia.

Nos dimos cuenta en el caso del Secuestraaviones y en el del Balaceador del Metro.

¿Quién los apoyó? En el caso del metro, un señor quijotesco hasta perdió la vida por andar intentando parar al rebelde.
 
#20
Ya estamos Viviendo en Violencia

La gente no quiere violencia.


quote]

El Ciudadano Promedio actualmente ya está siendo violentado:

Los Bajos Salarios (el acuerdo para ligar el aumento de salarios a la supuesta inflación de 1 digito) aumento al salario de 3% (anual) y aumentos de 14%-20% en servicios, alimentos, medicinas, servicios, transporte, etc. igualmente aumentados por año, obviamente esta tendencia es de empobrecimiento.

Las MiniCasas Rechazadas por la UNESCO por ser consideras demasiado pequeñas para cohabitar, corre el riesgo de hacinamiento y aumento en la violencia doméstica.

El Ejercito en las Calles Extensamente criticado por organizaciones internacionales de derechos humanos por abusos de las fuerzas castrenses hacia los ciudadanos, pero que alguien no diga algo malo del ejercito, porque se le acusa de traficante.
y los policías ganando una miseria por arriesgar su vida, comprendase entonces por que el narco les seduce con algo de dinero.

El Alza de Impuestos y Protegiendo el Secreto Bancario simplemente para que no se conozca quien no paga impuestos, ironicamente, tambien se conocería con más facilidad: lavado de dinero, o dinero del narco. :chommy:
¿Porque los Congresistas no se reducen el sobresueldo? ¿Por que el ciudadano común como yo, tiene que pagar el pato?
¿Ahora Comprendes La Fuente de la Violencia?
 
Arriba