[ ALERTA! ] ... PLANEAN QUITAR LOS SUBSIDIOS ... [ ALERTA! ]

MrNothing

Bovino de la familia
#1
Hace ya un tiempecito habia escuchado el rumor de que a un candidato a la presidencia que mantendré como anonimo pero que se apellida QUADRI, se le ocurrió la grandiosa idea de quitar los subsidios a los combustibles para segun, destinar ese dinero a infraestructura.

Nos van a pasar a joder a todos!!!!!!!!!!

Si asi con los subsidios, el combustible está caro... Ahora sin subsidio se irá por los cielos. No solamente nos la veremos negras para echarle "gota" a nuestros vehiculos, si no que todo lo que implique transportacion elevará sus precios. Si para las empresas les sale caro sustentar los fletes para surtirse, se verán forzados a elevar los precios de sus productos.

Obviamente el sueldo será el mismo que evidentemente no alcanza para nada.

Antes de que piensen que soy uno mas de los simpatizantes de alguno otro, pues no... No tengo gallo, y ademas que no es invento mio. Eso de quitar los subsidios fué tema principal de la G20, un evento que se llevó a cabo alla en BCS donde mandatarios de diferentes paises creen que es una ingeniosa idea por que segun se gasta mucho.

Ah pero no hablaron de despilfarramientos como los mega sueldos que tienen ( no merecidos ), sus bonos para obtener todo gratis, sus vales de combustible, su manera tan vil de meter sus gastos personales como gastos del gobierno, mandando hacer jaladas como la Estela de Luz, andar paseandose por todo el mundo, entre muchas cosas mas. Millones y millones se pierden en estas cosas, mas los milllones y millones que se desvian cada que hacen algun "proyecto".

Que no vengan con cuentos chinos de que ese dinero se destinará aqui y allá, es mentira, se lo van a embolsar y el paise seguirá igual de jodido, ah no, peor de jodido. Es mas, se me hace que el subsidio actual es insuficiente.

A mi no me agrada para nada, esta IDEOTA. ¿¿ A ustedes si ??

FUENTE: Las Noticias, G20 y el mismisimo Quadri anda diciendolo.
 
#2
me parece perfecto que le quiten el subsidio a los combustibles, porque ya no quiero pagar lo que no uso, ya que ando a pie o en bici, y te pido no te molestes.
 
#3
me parece perfecto que le quiten el subsidio a los combustibles, porque ya no quiero pagar lo que no uso, ya que ando a pie o en bici, y te pido no te molestes.
Aunque no tengas y/o uses auto, todo se encarecerá por los dicho por MrNothing: las mercancías se transportan, y gran parte de esos vehículos son a gasolina, al igual que el transporte público de pasajeros, y naturalmente los aumentos en los costos se repercuten a los consumidores, a tosos sin excepción.

No hablan de gravar a grandes consoricios que no pagan impuestos, es más, se devuelven millonadas. Esto es el neoliberalismo en pleno.
 

martin18532

Bovino adolescente
#4
Asi es siempre con esta bola de transotas, al parecer el compañero no dimensiona si llegan a quitar los subsidios,
espero que gane en verdad alguien que le interese Mexico y sus intereses y a sus amigos
 

Dreiko

Bovino adicto
#5
Quadri no va a ganar, y quedara como su super idea de libre comercio con China, y aun si fueran a hacerlo, se que son una bola de cretinos, pero ni ellos los quitarían de golpe, seria matar su fuente de ingreso y poner al pueblo a modo para que se de una revuelta.
 

keyged

Bovino maduro
#7
Haber haber haber, vamonos por partes. Debemos de entender que el quitar los subsidos vendria acompañado de otras medidas necesarias para evitar la escalada de precios. Bueno pasando a otros punto el subsidio es dinero que se gasta en un porcentaje minimo de mexicanos, aquellos que poseen un automovil y me diran que tambien en los transportes pero es donde tendira que mantenerse en transporte de carga y público, pero no en la gente que mas tiene.
El modelo capitalista renano nos ofrece la solución (aunque muchos no lo sepan existen dos tipos de capitalismo) el transporte público y la movilización a partir de trenes. Que pasa con nuestro modelo (el GringO) esta basado en el uso del petrolo y la compra de sus derivados, esto es que para las carreteras necesitas demasiado petroleo, desde la gasolina de los autos hasta las partes que utilizan, los mantenimientos etc. Entonces al final gastamos mas para seguir con nuestros preciosos vehiculos y el modelo gringo nos ha enseñado que eso nos da estatus. Es una explicación corta de un tema mas grande pero a resumidas cuentas:
1 el subsido se tiene que eliminar y el dinero gastarlo en otros programas sociales
2 debe de estar acompañado por medidas que en el momento permitan amortizar el impacto de la escalada de precios
3 Hay que comenzar a restructurar la forma en que las comunicaciones se hacen, favoreciendo el uso de trenes
4 hay que insatalar un servicio de trasnporte publico eficiente
5 La respuesta no son mas carreteras ni puentes, el uso de vehiculos particulares genera contaminacion embotellamientos etc. Por lo tanto a la larga requiere mas recursos
6 En el foro la gran mayoria de usuarios pide que la desigualdad social termine, pues coincido. Luego entonces hay que terminar con un subsidio que beneficia a la parte mas rica del pais.
7 No esperemos que papa gobierno nos de todo y/o nos subsiede todo ya paso en los 70s y termino en un desastre, debemos de ser mas conciente con el uso de recursos y pagar lo justo por ellos (agua, luz, combustibles)
 

joerive

Bovino Milenario
#8
Un combustibel sibsidiado te hace gastar mas, mi ecino traia una RAm 2500, la vendio este año pa comprarse mejor un avenger y gastar menos gasolina, asi pasa con muchos, al fin y al cabo tu que andas en biciclea, trminas subsidiando al cabron que trae una suburban pa llevar a sus hijos a al escuela, ademas que a mayor consumo de combustibles mayor contaminacion, yo no lo veo tan mal.
 

milkgrass

Bovino de alcurnia
#9
2 debe de estar acompañado por medidas que en el momento permitan amortizar el impacto de la escalada de precios

¿Cuales medidas? ¿como se amortizaria el impacto de la escalada de precios?

Parece buenas idea el quitar el subsidio de la gasolina y motivar el uso de tranposrte público y si es electrico mucho mejor, hasta el uso de la bicicleta para hacer ejercicio, pero hay que recordar que no es lo único que esta con subsidios.

Luz, Combustible, becas Pronabes, Seguro Popular, agua, canasta básica, etc..., etc..

Estarían de acuerdo que quitaran todos los subsidios?
 

RED700

Bovino Milenario
#10
Apoco no se han sentido los gasolinazos
cuales medidas de amortización de escalada de precios
la Gasolina sube, sube todo lo que sea transportado esa es una regla que nadie invento pero se aplica
 

jcarranza

Bovino maduro
#11
Yo estoy de acuerdo en que se elimine el subsidio a los combustibles, que las personas que tienen automóvil particular, o las empresas que utilizan sus transportes de carga, paguen mas, pero también me gustaría que comenzara la carrera de los combustibles alternativos, que un auto eléctrico sea mas barato, que los combustibles alternativos o las estaciones de carga eléctrica si tengan un subsidio.

Sin lugar a duda, debe seguir el subsidio al transporte publico, debemos fomentar mas su uso y sobre todo, exigir la mejora de este servicio.

Muchos no tienen auto y la vdd es injusto que con sus impuestos se pague el subsidio a los que tienen hasta 2 o 3 coches. El crear mas caminos, no solo funciona para los particulares, también crea nuevas rutas de transporte publico, la infraestructura no lo veo como algo malo, pero creo que debería eficientarce primero el transporte publico.
 

Ayrton Senna

Bovino de la familia
#12
me parece perfecto que le quiten el subsidio a los combustibles, porque ya no quiero pagar lo que no uso, ya que ando a pie o en bici, y te pido no te molestes.
Incluso suponiendo que no uses el transporte público, y a menos que seas autosuficiente, es decir, que tengas una granja y de ahí saques todo lo necesario para comer, la eliminación del subsidio te va a afectar.
Haber haber haber, vamonos por partes. Debemos de entender que el quitar los subsidos vendria acompañado de otras medidas necesarias para evitar la escalada de precios. Bueno pasando a otros punto el subsidio es dinero que se gasta en un porcentaje minimo de mexicanos, aquellos que poseen un automovil y me diran que tambien en los transportes pero es donde tendira que mantenerse en transporte de carga y público, pero no en la gente que mas tiene.
No hay nada más falso. Ese es un argumento para que los pobres, que son mayoría, apoyen a la eliminación del subsidio, pero incluso si no usas transporte público, los insumos son en su mayoría transportados por tierra, sea en camiones, trailers o trenes, todos usan combustible. Ninguna empresa a la que le aumenten los gastos de transporte va a mantener sus precios, el cliente siempre terminará pagando cualquier insignificante aumento en la producción, promoción y distribución de un producto. Ergo, todos los productos que se transporten por tierra, es decir, casi todos, van a aumentar de precio, jodiéndonos a la mayoría de los mexicanos.
El modelo capitalista renano nos ofrece la solución (aunque muchos no lo sepan existen dos tipos de capitalismo) el transporte público y la movilización a partir de trenes.
¿Me puedes decir cómo se mueven los trenes? No, te molestes, te lo voy a decir: con diesel, y el diesel es un combustible subsidiado...
Que pasa con nuestro modelo (el GringO) esta basado en el uso del petrolo y la compra de sus derivados, esto es que para las carreteras necesitas demasiado petroleo, desde la gasolina de los autos hasta las partes que utilizan, los mantenimientos etc. Entonces al final gastamos mas para seguir con nuestros preciosos vehiculos y el modelo gringo nos ha enseñado que eso nos da estatus.
No, el auto en EU da estatus porque la gente puede comprarse autos y camionetas grandes y caras, eso les da estatus. En países como EU, el auto no es un lujo, es una necesidad, el transporte público sería insuficiente para llevar a las personas de un lugar a otro si no existieran tantos autos. Lo que sí es un lujo es comprar camionetas con motores V8, pero muchos adolescentes ya cuentan con auto propio a su corta edad, aunque es seguramente un auto viejo y barato.
Es una explicación corta de un tema mas grande pero a resumidas cuentas:
1 el subsido se tiene que eliminar y el dinero gastarlo en otros programas sociales
Hasta ahora no has dicho nada, ¿se tiene que eliminar sólo por que lo dices?
El subsidio no es un regalo a los mexicanos, es un derecho, por que todos los mexicanos somos dueños de Pemex, aunque hay hijos de puta que nos han quitado poco a poco ese derecho como lo ha venido haciendo el gobierno de FeCal.
2 debe de estar acompañado por medidas que en el momento permitan amortizar el impacto de la escalada de precios
Eso es fácil de decir. Dime, ¿qué medidas son esas?¿impedir que las empresas que se ven afectadas, aumenten los precios?¿se les va a castigar con multas, cuando ya se les estaría castigando con mayores gastos?
3 Hay que comenzar a restructurar la forma en que las comunicaciones se hacen, favoreciendo el uso de trenes
Otra cosa que se oye bonita, pero no lo es. Crear infraestructura ferroviaria no es nada barato. Mucho menos si se considera el uso de trenes eléctricos(supongo que de eso hablas, por que la mayoría de los trenes usa diesel, que con la eliminación de los subsidios, afectaría el costo del transporte en esta área), que implicaría gastos en generación de electricidad, de nuevo, quemando combustibles fósiles, pues hay muy pocas plantas generadoras eólicas y solares y la mayoría queman combustible para generar electricidad.
4 hay que insatalar un servicio de trasnporte publico eficiente
Sí, claro, otro argumento que se oye bonito...
5 La respuesta no son mas carreteras ni puentes, el uso de vehiculos particulares genera contaminacion embotellamientos etc. Por lo tanto a la larga requiere mas recursos
Claro, como los trenes no van a quemar diesel y las plantas generadoras no van a contaminar...
6 En el foro la gran mayoria de usuarios pide que la desigualdad social termine, pues coincido. Luego entonces hay que terminar con un subsidio que beneficia a la parte mas rica del pais.
No, el subsidio a los combustibles no beneficia a la parte más rica del país: beneficia a todos.
7 No esperemos que papa gobierno nos de todo y/o nos subsiede todo ya paso en los 70s y termino en un desastre, debemos de ser mas conciente con el uso de recursos y pagar lo justo por ellos (agua, luz, combustibles)
Más y más argumentos sin sustento y que no soportan el menor análisis. El poder adquisitivo de la mayoría de los mexicanos no es suficiente para poder pagar todos esos servicios cuando se elimine el subsidio. Lo que propones en efecto nos llevaría a un desastre peor que lo que pasó en los 70s. Los gastos para las empresas que usan de alguna manera transporte terrestre, es decir, la mayoría, se elevarían y se vería reflejado en el costo de sus productos. La gente se limitará a consumir sólo los productos necesarios, pues su poder adquisitivo se vería afectado por la inflación. Muchas empresas verían reducidas sus ganancias y algunas terminarán por quebrar, mientras otras despedirán a parte de su planta.
Un combustibel sibsidiado te hace gastar mas, mi ecino traia una RAm 2500, la vendio este año pa comprarse mejor un avenger y gastar menos gasolina, asi pasa con muchos, al fin y al cabo tu que andas en biciclea, trminas subsidiando al cabron que trae una suburban pa llevar a sus hijos a al escuela, ademas que a mayor consumo de combustibles mayor contaminacion, yo no lo veo tan mal.
Me sorprende cómo vienen aquí a hablar de temas que apenas conocen y de los cuales ni siquiera se han puesto a pensar las implicaciones. Ya veremos cuando tengan que gastar más en pasajes para ir a trabajar, o darles dinero a sus hijos para ir a la escuela.
 
#13
Deacuerdo con Ayrton Senna, no tenemos la soltura economica para pagar el precio de la gasolina sin subsidio, ni la luz ni muchos otros elementos que son subsidiados... claro la logica seria que si quitaran los subsidios se redujeran entonces los impuestos...mmmnm pero no, se mantendrían igual, seguimos siento incapaces de competir con el exterior, y no por los subsidios, si no por nuestras políticas y nuestros impuestos que no fomentan la creación de nuevas empresas, alcontrario se han cerrado mas ahora que en la devaluación...


No voten por cuadri.. ni los de nueva alinza, un voto por ellos es un voto por elba esther...
 

ewok_makai

Bovino de alcurnia
#14
totalmente de aucerdo con ayrton senna, el subsidio es para todos aunque sean haya algunos que lo mal aprovechan, y quitarlo seria muy perjudicial para los que menos tienen, los que tienen dinero lo sentiran pero muy superficial.
 

_Nash_

Bovino Milenario
#15
Yo estoy de acuerdo que el subsidio se quite, cuando tengamos educacion de primer nivel, sueldos de primer mundo, servicios medicos excelentes y se haya erradicado la pobreza, entonces si quitenlo y creanme que nadie se quejara.

Mientras, con un pais de cabeza, sueldos de mierda y precios por las nubes, a poco piensan hacer esa estupidez?
 

mxd

Bovino maduro
#17
Antes de hablar sobre quitar los subsidios reflexionen no se vayan con lo que dice el chaparro, eso de que los subsidios afectan únicamente a los que menos tienen es solo una forma para aplacarnos, distraernos y no hagamos ningún relajo mientras poco a poco nos va afectando a TODOS... Los subsidios nos permiten utilizar ese dinero en otras cosas que necesitamos, sin ellos podríamos adquirir menos cosas a un precio mas elevado...

Por favor, reflexionen antes de repetir como borregos "QUITEN LOS SUBSIDIOS PORQUE SOLO BENEFICIAN AL QUE MAS TIENE", NOS BENEFICIA A TODOS!!!!....
 

braulio899

Bovino maduro
#18
Aqui les dejo este texto que a mi se mi hizo bastante interesante.


10 pésimos pretextos para defender los subsidios energéticos

María José Contreras*

Cada año el gobierno mexicano gasta en promedio 200milmillones de pesos en subsidios energéticos. Recientemente 38 organizaciones de la sociedad civil lanzaron una campaña que consta –entre otras cosas- de una página web en la que los ciudadanos podemos firmar y mandar una carta a los presidenciables para exigirles que, en caso de resultar ganadores, revisen la forma en la que funcionan estos subsidios. Las razones e instituciones participantes las puedes encontrar aquí.

Definitivamente este es un tema escabroso. A nadie nos gusta pagar más por las cosas, y por tanto las reacciones -tanto negativas como positivas- no se han hecho esperar. Sin embargo, entre los comentarios he leído algunos mitos, pretextos y razones infundadas para no modificar la forma ineficiente en la que funcionan los subsidios. Está bien tener opiniones divergentes, no espero que todos coincidan con la iniciativa. No obstante, es importante revisar algunos de los argumentos en contra y discutir su validez, para eliminar algunos tabús y tener una discusión más seria al respecto. A continuación enlisto brevemente los que más me han llamado la atención:

1. Si sube el precio de los combustibles van a subir todos los precios. ¡Falso! Si los deslizamientos de precios se hacen de manera gradual, las empresas pueden poco a poco restructurar sus costos y evitar un aumento generalizado en los precios. De hecho, ya se ha venido haciendo con la gasolina, y la inflación sigue controlada.
2. Se perjudicaría a los más pobres. Al contrario, tal y como funcionan los subsidios hoy se afecta más a quienes menos tienen. En cambio, si se eliminan los subsidios se pueden aplicar medidas compensatorias, focalizadas y temporales para las familias de bajos ingresos, y así evitar que se vean afectados por el incremento en los precios de los combustibles. Después de todo, los pobres no tienen que llenar el tanque de su camionetota cada mes.
Mejor refinemos gasolina en México. Incluso suponiendo que ganara cierto candidato que promete refinerías por montón, y que fuéramos competitivos en refinación, siempre tendríamos la posibilidad de exportar la gasolina mexicana a precios internacionales y generar mayores ganancias para PEMEX. En qué usaríamos estos ingresos es otra discusión, pero PEMEX es una empresa, y su fin último es la generación de ganancias.
Mejor eliminemos la corrupción en PEMEX/CFE. Sí, eliminémosla. Pero eso no justifica la utilización de recursos públicos para abaratar combustibles contaminantes. Son dos acciones separadas que no son excluyentes. ¿Por qué no hacemos las dos cosas?
Más vale subsidio en mano que recurso volando. La desconfianza en que el gobierno utilizaría los recursos que se liberen para beneficios de la población es común y hasta válida. No obstante, la falta de transparencia y rendición de cuentas no es justificación para malgastar el dinero. Mejor exijamos que el gobierno nos diga dónde están los recursos que se han ahorrado con el gasolinazo y en qué se gastaría el dinero en caso de restructurar el esquema de subsidios.
No hay transporte público suficiente y de calidad para remplazar el carro. ¡Cierto! Sin embargo, mientras más personas dejen de usar el carro y demanden transporte público de calidad, transitaremos de gastar en segundos pisos y Supervías a construir y mantener metros, trenes y vialidades para bicis. ¿Cuántas ciclopistas, ecobicis, metrobuses, etc, se pueden poner con 200 mil millones de pesos al año?
Mejor utilicemos energías limpias. ¡Claro!, y precisamente el subsidio a la gasolina y el gas LP ha inhibido la transición a otro tipo de energías. Mientras los combustibles fósiles sean más baratos –gracias al subsidio- los consumidores no vamos a demandar otro tipo de energías. ¿Y, si mejor utilizamos esos 200 mil millones de pesos en subsidiar la instalación de tecnologías limpias?
8. Mejor bajémosle los sueldos a los funcionarios públicos y/o eliminemos diputados. Si no estamos de acuerdo con pagar sueldos millonarios a diputados y funcionarios públicos, por qué defenderíamos un esquema bajo el cual las familias más ricas reciben 6 veces más de los subsidios que las familias más pobres. Incluso cuando fuera factible reducir os sueldos y el número de diputados –discusión que tenemos pendiente- generar ahorros por otros conceptos no justifica que se gaste el dinero en subsidios que agravan la situación de desigualdad.
9. Necesitamos mejor invertir en PEMEX/CFE y hacerlas competitivas. Pues sí, pero mientras las paraestatales tengan que asumir parte del costo del subsidio, seguirán teniendo menos recursos para reinvertir y desarrollar tecnología. Los subsidios son una de las causas de las dificultades financieras de las empresas generadoras de energía.
10. Ningún gobierno se atrevería a tomar esta medida por miedo al descontento social. Es cierto que en otros países la eliminación de subsidios ha causado revueltas. Por eso es muy importante explicar los beneficios de esta medida, calcular los riesgos, y compensar a los grupos que se verían afectados. También hay que hacerle saber a los candidatos que muchos apoyaríamos esta política: 200milmillones.org

María José Contreras es investigadora de @CIDAC. mariajose@cidac.org @macovejo

FUENTE


Saludos.
 

MrNothing

Bovino de la familia
#19
Me extraña MrNothing que este post chachalaquero y lopez obradorista/peñista venga de alguien tan culto y que generalmente tiene un raciocinio muy elevado a la hora de dar consejos como lo eres tu. ojala y todos cambiemos un poco esa manera de pensar retrograda en la que si NOSOTROS no mantenemos a PEMEX y CFE con nuestros impuestos NOS VAN A SUBIR LA LUZ Y LA GASOLINA. al contrario DEBERIAMOS QUITARLES ESE SUBSIDIO Y NO COMPRAR GASOLINA 1 SEMANA PARA VER COMO LES VA A ESOS MONOPOLIOS.
Mira, nosotros podemos decir lo que sea, como que pagamos impuestos, que trabajamos, que el poder del pueblo, que bla bla bla... Todas esas cosas que al gobierno le vale un comino. Desde hace bastantito tiempo nos la dejan ir sin vaselina y a nosotros no nos queda de otra mas que cerrar los ojitos. Es por logica que como los ciudadanos pagamos los impuestos y que por eso HAY fondos, digamos que tenemos "derechos", pero se los pasan por el arco del triunfo.

No va a importar si dejamos de comprar gasolina, si dejamos de pagar luz, agua, telefono. La necesidad nos llevará a TENER que pagarla, por lo menos lo de primer necesidad que es el combustible, luz y agua a como la pongan. Nos vamos a tener que quitar el pan de la boca con tal de iluminar nuestros hogares, usaremos la misma ropa por meses ó años, con tal de tener agua potable, y asi sucesivamente.

Es un sueño guajiro pensar que quitar los subsidios nos beneficiará, creyendo que asi las empresas privadas invertiran ó las del gobierno bajaran sus precios ó bla bla bla. No es cierto, entre mas vean dinerito que se ahorren, mas buscarán la manera de exprimir el resto. ¿¿ Crees que les duele subirse los salarios irracionalmente ?? ¿¿ Crees que les duele que haya millones que no tengan que comer ?? ¿¿ Crees que les duele que mucha gente no tenga acceso al agua potable ??

Por mas que le quieras buscar el "beneficio" no existe. No sueñes. Si pago alrededor de $350 de luz, ahora serán $850 ó $1,000 sin subsidio... Cuando esa diferencia de dinero me ayudaba a despegar mis tripas.

Entiende amigo, el subsidio no es un favor de los angelitos del gobierno a los mexicanos, es algo que tienen que hacer. Dices que solo afectará a los ricos... No tiene sentido. Para los ricos será como sacarse mugre de las uñas, seguiran llenado sus cadilacs, lincoln y demas vehiculos del año como si se tratara de agua.

Asi de sencillo: Quitan Subsidios - Sube el precio de combustible - Transportar mercancia será mas caro - Los productos subiran de precio para que les sea rentable a los empresarios - El salario será el mismo - No alcanzará para nada y zas. La pobreza en mexico será casi total... Ah excepcion de esos ricos que seguiran siendo ricos.

Juras que esta medida afectará a pemex, cfe y demas proveedoras de servicios. Venderán menos, pero seguiran vendiendo por que son cosas que uno tiene que pagar de aguevo.

El Quadri era el unico que me latia por que segun su argumento es que se habia metido a la politica por estar "hasta la madre" de ver como el pueblo mexicano seguia jodido y sale con este chistesito que terminará de hundir al pais.

Ahora no tengo gallo y como no pienso anular mi voto para que un ojete lo use a su favor. ¿¿ A quien me recomiendan y por que ??

P:eek: Ojalá no tenga la necesidad de comentar mas en mi tema por que me lo pueden cerrar.
 

fasex23

Bovino de alcurnia
#20
uses o no el auto, tenga o no auto y aunq andes a patin el aumento en la gasolina te afectara porq no vives en una comunidad aislada. Dependes de servicios y productos q se transportan en vehiculos y asi sera por los proximos 50 años :(
 
Arriba