Aerojarocho. El éxodo veracruzano.

atom257

Bovino maduro
#1

El miedo no anda en burro.

Reynosa.- El presidente de la asociación de veracruzanos en Reynosa, Patricio Mora Domínguez, dijo que luego de los problemas laborales que se han registrado en esta frontera, aunado a la creciente inseguridad, familias de veracruzanos han solicitado el apoyo para regresar a su estado.

Señaló que el programa “Retorno Seguro” tiene la finalidad de ayudar a las familias con un boleto de avión para cada uno de sus integrantes, mientras que sus pertenencias se les harán llegar vía terrestre.

Mora Domínguez resaltó que a partir de este lunes se pondrá en marcha el programa, que desde hace un mes inició en Ciudad Juárez, Chihuahua, y que permitió que más de 570 personas, entre ellos 223 menores de edad, se hayan incorporado nuevamente a Veracruz.

El también presidente de la oficina de enlace con el gobierno de Veracruz dijo que la demanda de los “juarochos” es elevada, pues se tiene un registro superior a los dos mil solicitantes que han manifestado su deseo de regresar a su estado natal.
Indicó que durante el primer semestre de 2009 se perdieron en esta frontera más de 15 mil empleos, debido principalmente a la crisis económica que se vivió a nivel internacional, que orilló a aquellos veracruzanos que buscaron en esta frontera una mejor calidad de vida quisieran regresa a su estado.

"Ante esta situación, el gobierno veracruzano optó por ayudar a los que deseen regresar. La ayuda no sólo consiste en darles un boleto de avión, va mas allá, pues se les ayudará a capacitarse y conseguir un empleo en los municipios de donde son originarios", dijo.

Señaló que conocen muchas familias que residían en esta zona y que han decidido regresar a Veracruz con recursos propios, ante la falta de empleo y la inseguridad que priva en esta región.

Resaltó que esta situación que quedó de manifiesto con el abandono de más de 500 créditos de Infonavit por parte de los veracruzanos.

Expuso que las familias que decidan regresar, serán recibidas en el aeropuerto internacional de Veracruz por el gobernador, Fidel Herrera, su esposa, la presidenta del DIF estatal, Rosa Borunda y demás representantes de la Secretaría de Salud, del Trabajo, Educación, Cultura y Seguro Popular, entre otros.

Destacó que en esta frontera ya cuenta con el registro de ocho familias inscritas en el programa “Retorno Seguro”.

Fuente: http://www.milenio.com/node/421031

En Tamaulipas también nos van a pagar el avión. Nos van a mandar a la ___________. (Fill in the blank).
 
Arriba