Advierten malformaciones por transgénicos

V//A

Bovino maduro
#1
Bien podría ir en el subforo de ciencia, pero subrayo el texto por el cual decidí ponerlo aquí:

Juan Garciaheredia / El Sol de México

Ciudad de México.- Están pasando cosas "horrendas" por la producción masiva de transgénicos y el uso excesivo de herbicidas en Uruguay, Argentina y el sur de Brasil, por ejemplo el nacimiento de niños con malformaciones y el incremento de diversos cánceres, informó el profesor en ciencias de la Universidad de Montevideo, Claudio Martínez, quien, entrevistado en un evento en la Ciudad de México, llamó a que el Gobierno de nuestra nación prohíba la siembra de maíz transgénico; incluso, preguntó a modo de reflexión: "¿ustedes quieren eso para su país?".

En tanto, Aleira Lara, coordinadora de la campaña de Agricultura Sustentable y Transgénicos de Greenpeace, denunció que se han autorizado 14.4 hectáreas para siembra experimental de maíz transgénico en Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Chihuahua.

Además, están pendientes de resolverse 47 solicitudes para esa clase de sembradíos, hechas por parte de empresas como Monsanto, entre otras, aseveró Lara consultada en el citado evento, organizado por la Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad (UCCS) y el Seminario "Los Maíces Nativos como Patrimonio Cultural" del Instituto Nacional de Antropología e Historia y la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, en el exconvento del Carmen, Distrito Federal.

Por otra parte, previo a su participación en el Diálogo/taller con medios de comunicación "Maíz transgénico: la coyuntura actual", Claudio Martínez, profesor en la Facultad de Ciencias, Universidad de la República, en Montevideo, Uruguay, explicó que dicho tipo de maíces (transgénicos) forman parte de un modelo agropecuario en el cual hay una fumigación masiva con herbicidas que son muy tóxicos, venenosos y producen cáncer, malformaciones fetales, además, de efectos directos a través de la comida.

La tecnología transgénica implica el uso masivo de herbicidas y no puede haber una cosa sin la otra, porque así está hecho el modelo, recalcó admitiendo que el mencionado problema de salud en Uruguay, Argentina y el sur de Brasil lo está provocando la combinación de herbicidas y los transgénicos.

FUENTE
 

Joker

Moderador risitas
#2
Demasiado tarde, no recuerdo si ya fue Felipe Calderón el que aprobó el ingreso de los transgénicos a México. A ese hombre no le interesa nada que no sea él mismo y su servilismo hacia el empresariado gringo y mexicano.
 
Arriba