Actualizar CPU i5 vs i7 (hyperthreading o no)

V//A

Bovino maduro
#1
A ver si me pueden sacar de la duda, ocupo actualizar mi procesador, actualmente tengo un pequeño Pentium (Dual Core) G620 de 2.6Ghz y ando viendo si irme por un i5 3570 o un i7 2600k (no voy a overclockear). La computadora la uso principalmente para diseño grafico profesional (la podriamos denominar mi estación de trabajo), utilizando los programas Illustrator, Photoshop e InDesign CS6(a menudo corriendo los 3 al mismo tiempo), en cuanto al resto de mi sistema pues tengo 4GB RAM (tambien voy a comprar una de 8, tendria en total 12), de video una GTX440 y corriendo Windows 8 Pro 64bits (aunque tambien en otra particion tengo Ubuntu 12.10 pero para esta decision es irrelevante).

La cuestion es si me voy por el i7 tendria hyperthreading lo cual supondria una mejora con Photoshop y el tener tanta aplicacion y archivos abiertos, lo que quiero saber es si el gasto es totalmente necesario. Con el G620 puedo tener dos programas abiertos a la vez y no tengo tantos problemas al manejar un archivo en cada aplicación, aparte de tener el explorador abierto porque tengo que revisar los correos de los clientes y leer otras cosas que hay por la red (aunque tampoco puedo tener tantos archivos abiertos a la vez, lo que alenta el trabajo un poco), si acaso algunas veces se me cerro el Illustrator cuando abrí un video de Youtube en HD mientras tenia quien sabe cuantas pestañas abiertas en el firefox mas aparte unas dos fotos que retocaba en Photoshop pero supongo que eso es mas por falta de RAM que de procesador.

Ventajas del i5 3770:

-Precio: $3100 version normal ($1000 menos que el i7), si en algun momento se me llegara a ocurrir overclockear son $3500 por la version 3770k, aunque tengo una Mobo H67 lo cual no le ayuda mucho a esa opcion)
- Nueva linea Ivy Bridge: En caso de cambiar la Mobo me supondria una ventaja ya que contaria con PCIe 3.0 para cuando cambie la tarjeta de video (que tampoco es algo muy importante para este caso).

Desventajas:

- Tengo que actualizar la BIOS, algo que nunca he hecho (y podria intentarlo pero me da un poco de flojera y miedo :)).
- No tiene hyperthreading.

Ventajas de la i7 2600k:

- Hyperthreading: Pero no se que tanto lo necesite de momento, aunque a largo plazo puede ser buena inversion (las aplicaciones de Adobe cada vez hacen mas uso del multiproceso).
- Mejor GPU integrada: En caso de que algo le pase a la tarjeta de video.
- No tengo que actualizar la BIOS.

Desventajas:

- Precio: $4500 aprox. son $1000 de mas que puedo aprobechar en mas RAM o cambiar la tarjeta de video (porque Photoshop tambien usa GPU y ademas tambien tengo videojuegos), tal vez sea mucho procesador para lo que ocupo y sea un gasto inecesario.

Y bueno ustedes diganme: Me voy por lo barato y seguro o me decanto por lo potente y caro (pero que tal vez no necesite)? Tambien estoy pensando cambiar el monitor a futuro, asi que tengo que pensar bien en lo que voy a gastar.

Detalles de uso de Photoshop:

- Por el momento no he trabajado con archivos RAW y no se si lo haga a futuro.
- Lo uso menos que Illustrator e Indesign, pero como ya dije, a veces ocupo tener los tres abiertos al mismo tiempo (en especial cuando trabajo sobre algun catalogo).
- Los archivos PSD con los que he trabajado hasta el momento van desde 10MB hasta poco mas de 100 MB.

Por su comprensión, muchas gracias.
 

radiocaca

Bovino Milenario
#2
Abre el monitor del sistema y vas a notar que no importa cuantos programas tengas el CPU va a estar el 80% del tiempo dormido sin hacer nada en cambio el uso de RAM va a crecer y crecer .... los i7 Son para trabajos de cálculos intensivos como RENDERING o Edición de Vídeo.
Yo que tu ponía mimo 8GB de RAM (Si puedes mejor 16 o 32 para ponernos serios con las imágenes en RAW)
Adobe es tragona en cuanto a RAM pero no en CPU.
De verdad no notarias diferencia entre un i7 y un i5 en diseño gráfico. Te conviene más i5 + RAM + Gráfica dedicada con soporte OPENCL ya que Adobe usa OPENCL para acelerar el procesamiento de imágenes (Plugins, Efectos, corrección de color, etc.)

Ejemplos de OPENCL:

Acá se ve OpenCL en un AMD trinity que es hardware más barato que intel, pero más apto para gráficos

http://www.youtube.com/watch?v=-R9crYsQf_Y
 
Última edición por un moderador:

V//A

Bovino maduro
#3
Entonces la cosa va mas por el lado de la grafica. Las FirePro se ven geniales, pero tambien podré jugar con esa tarjeta o es igual que con las Quadro? son igual de caras? Uso la misma PC tanto para trabajo como para ocio y tampoco hay presupuesto para armar otra, ni para una consola =/.

Por lo pronto seguiré tu consejo y me iré por el i5 mas otros 8GB de RAM, ahora solo me queda la actualización de tarjeta grafica. Las Geforce y Radeon se desempeñan bien con OpenCL?

Gracias.
 
Arriba