Acceder a Particiones Linux desde Windows

Someone in time

Bovino Milenario
#1
-Edito-
Bueno lo que he notado es que cuando las personas entran a este post lo primero que ven es el pelo en la sopa (la compatibilidad con EXT4)... y bueno están en su derecho, pero lo que debe quedar claro es que el EXT4 es un sistema bastante nuevo que se empezó a implementar en las distros apenas el año pasado, y más aún , la primera liberación estable fue a finales del 2008.

Cuando hablamos de tiempo-software (en especial en freesoft) esto es muy poco tiempo pues la mayoría de los desarrolladores trabajan con ingeniería inversa, por una sencilla razón "si usamos el mejor sistema de gestión de archivos del mundo en GNU/Linux para que carajos queremos Windows". Y bajo estas limitantes trabajan los desarrolladores de estos programas.

Pero no todo está perdido, según estuve leyendo hay una forma de ingresar mediante el programa Ext2FSD a las particiones EXT4, sin embargo hay ciertas limitantes de hasta dónde se puede llegar, pero no está de más intentarlo. Este es el link, sino se mastican el inglés me avisan y yo les ayudo. Suerte. :vientos:
-Fin de edición-

No se si esto va aquí o en Utilidades de Windows, pero me parece un buen aporte para quienes deben trabajar en Windows pero tienen además una distro GNU/Linux (los dual boot en general)....
Por tanto acá les dejo 5 aplicaciones para realizar este cometido:

Explore2fs
Explore2fs es una herramienta GUI para el Explorador de acceso a ext2 y ext3. Se ejecuta en todas las versiones de Windows y puede leer casi cualquier sistema de ficheros ext2 y ext3.


Descarga
Latest Version : 1.7 Size : 380 KB

Ext2 Installable File System For Windows (Ext2IFS)
Proporciona acceso total a los volúmenes de Linux Ext2 (acceso de lectura y escritura) con Windows NT4.0/2000/XP/2003/Vista/2008. También soporta sistema de archivos ext3. Esto puede ser útil si tiene instalado Windows y Linux como un entorno de arranque dual en su equipo.


Descargar

DiskInternals Linux Reader
DiskInternals Linux Reader es un programa que desempeña el papel de puente entre Windows y sistemas de ficheros de Linux Ext2/Ext3 . Esto herramienta fácil de usar se ejecuta en Windows y le permite navegar entre sistemas de ficheros Ext2/Ext3 de Linux y extraer archivos de allí.


Descargar

Ext2Fsd
Ext2Fsd es un controlador de sistemas de archivos ext2/ext3 para Windows 2000, XP, Vista. Es un software libre y todo el mundo puede distribuirlo y modificarlo bajo GPL2.


Descargar

rfsd : Access RiserFs from Windows

ReiserDriver es un controlador de sistema de archivos instalable (IFSD), utilizado para leer fácilmente las particiones de disco ReiserFS bajo Microsoft Windows (2K/XP), permitiendo a las particiones de ReiserFS aparecer como discos adicionales en el sistema operativo Windows. (les debo la imagen)

Descargar

Fuente

P:eek: Si realmente tienen la necesidad de tener acceso desde Windows a sus particiones en Linux, pues mejor instalen EXT3 en vez de EXT4, es el mejor consejo que les puedo dar... Suerte :vientos:
 

JavaZava

Bovino maduro
#2
Hubieron un par de esos que ya probé, pero no se porqué no me anduvieron. Pero se agradece. Acá hay un par de aplicaciones más, que ya voy a probar.
 

chafucosoft

Bovino de alcurnia
#13
Pues si pero supongo que los principales usuarios van a ser quiénes tengan sistemas Linux based no crees??

Pues ni idea le he perdido la pista a estos programas ya que nunca los uso... :vientos:
hmm programas? segun yo era para compartir archivos... bueee el smb:// es para ver compus en red!

smb://nombredetumaquina

siempre y cuando tengas SAMBA instalado y compartido algun fichero o directorio. :D
 

n666n

Bovino de alcurnia
#15
me parecen unas aplicaciones geniales, antes no sabia como hacerle para leer las particiones desde windows, y tenia que reiniciar a cada ratito , saludos, genial aporte =)
 
#16
Gracias...
------------------------------------------------------
El 95% de los adolecentes entrarian en panico si los Jonas Brothers estuvieran en un edificio de 100 metros de altura amenazando con saltar. Copia y pega esto si tu eres del 5% que compraria unas palomitas e invitaria a sus amigos a verlos saltar y gritarias "QUE SALTE, QUE SALTE"...
 
Arriba