A SUS ORDENES CON TAREAS Y TRABJOS DE MECATRÒNICA

#1
HOLA estoy estudiando ing en mecatronica y nos dejaron una practica pues mira esi esta :
es una barra como un calal que en el centro va allevar un balin ese balin deve estar siempe en esa pocicion si llegas a moverlo tiene que regresar ala pocicion en la que estaba inicialmente ya sea el movimiento delas barras puede ser con servos o con pistones pero no se que sensor me puede servir o cuales el adecuado
 

MKBlind

Bovino maduro
#4
Para mi lo que mencionas es practicamente un pendulo invertido o almenos asi lo entiendo yo (claro que con un mecanismo diferente y mas sencillo) asi que, lo mas practico seria simplemente adaptar un potenciometro (en este caso uno lineal te caeria bien) y listo. Cuandos e mueva el balin variara la resistencia asi que tu mecanismo simplemente tendra que hacer que esta vuelva a ser la que tu deseas.
 

mcpiebot

Bovino adicto
#5
HOLA estoy estudiando ing en mecatronica y nos dejaron una practica pues mira esi esta :
es una barra como un calal que en el centro va allevar un balin ese balin deve estar siempe en esa pocicion si llegas a moverlo tiene que regresar ala pocicion en la que estaba inicialmente ya sea el movimiento delas barras puede ser con servos o con pistones pero no se que sensor me puede servir o cuales el adecuado
hola, me parece que quieres hacer algo asi:

[YOUTUBE]http://www.youtube.com/watch?v=FBy_e4yvqhQ[/YOUTUBE]

Ellos usan una pantallita tipo touchscreen para detectar la posicion del balin y servos para estabilizarla.

Saludos!
 
#6
disculapa quiero armar el puente h en una placa fenolica pero no se hacer las pistas de material tengo 2 tips 31A 2 tips 32c 2 transistores 2N2222A Y UN BORNER Y MI MOTOR PORFAVOR AYUDAME
 

vicocalan

Bovino maduro
#8
disculapa quiero armar el puente h en una placa fenolica pero no se hacer las pistas de material tengo 2 tips 31A 2 tips 32c 2 transistores 2N2222A Y UN BORNER Y MI MOTOR PORFAVOR AYUDAME

Pues para que logres montar un puente H en un pcb, son varios pasos que tienes que seguir, primero tendrias que diseñar el circuito esquematico por medio de un software de diseño, existe infinidad, como el PCB Wizard, Proteus, Eagle y Altium. Cuando tengas tu esquematico puedes hacer el ruteo automatico o manual, lo imprimes con una impresora laser sobre papel de transferencia o de revistay de ahi lo planchas sobre la superficie de cobre.
Una vez que ya tengas listo el grabado lo disuelves en el cloruro ferrico y cuando hayas acabado taladreas los hoyos para poder soldar las partes.


Con los componentes que posees te bastan para que logres armar un puente sencillo, si no sabes como colocarlos, primero buscate los datasheets de los respectivos componentes, para que logres ubicar los pines. Luego consigue un ejemplo de un puente H cualquiera y guiate por los simbolos que sean similares, aunque los componentes sean distintos, ya que si son otros modelos de transistores influyen en la potencia que vayas a manejar con tu motor.
 

vicocalan

Bovino maduro
#9
HOLA estoy estudiando ing en mecatronica y nos dejaron una practica pues mira esi esta :
es una barra como un calal que en el centro va allevar un balin ese balin deve estar siempe en esa pocicion si llegas a moverlo tiene que regresar ala pocicion en la que estaba inicialmente ya sea el movimiento delas barras puede ser con servos o con pistones pero no se que sensor me puede servir o cuales el adecuado

Mmm pues asi rapido se me ocurren varias opciones de control, una forma seria por medio de un acelerometro usando un micro de freescale como el JM60 que posee esa caracteristica. Pero seria algo mas complejo.

Otra pues podrias construir un control de tipo PID con un potenciometro, para que mida al mover la esfera el potenciometro entregue un valor, de ese valor se calcule el error o variacion entre el valor actual y el valor fijado antes, entonces sabiendo el rango del error mover por medio de un actuador el canal para que la esfera regrese a su posicion inicial.

Para que sea mas facil elaborarlo debes tener buenas bases de control. El libro en Ogata es buenisimo.
 

davidogt318

Bovino adolescente
#10
HOLA CARNAL DE CORAL UNA DUIDA TENEMOS UN PROYECTO QUE CONSTA DE UN BRAZO ROBOTICO EL PROF PIDIO KE REALIZARA LOS MOVIMIENTOS DE CODO MUÑECA Y DEDOS Y PUES LO VAMOS A COMPRAR EN STEREN Y ME HACE FALTA LA COMUNICACION CON LAPC PARA KE REALICE LOS MOVIMIENTOS ESPERO TU AYUDA TE DEJO MI MSN david_upiicsa_318@hotmail.com espero puedas ayudarme saludos
 
#11
Hola, A todos mi nombre es adolfo, me dedico a el diseño y la publicidad y mee iniciando en fotografia, estoy muy interesado en hacer un aparato eléctrico mecánico, lo necesito para mi propio uso, me gusta mucho la mecánica y le electrónica por lo cual pense que seria algo bueno para mi en empezar en esto,

quisiera que me orientaran y ayudaran a crear este aparato: http://www.youtube.com/watch?v=B996cHFCIv4&feature=related o este es otro tipo pero es el mismo principio este se me hace un poco mas facil segun yo creo: http://www.youtube.com/watch?v=32tNsW9FNIU&feature=related

quisiera que me dijeran que necesito para hacerlo es decir piezas, que tipo de motores, también donde puedo conseguir este tipo de motores aqui en mexico, que me soporten a mover de 1.5 a 4 kilos, sin dificultad pero con fluidez, y que no sean ruidosos,

también si me pudieran orientar como hacer el control remoto para mover esos motores y también tips, de en verdad seria un gran apoyo y ayuda, muchas gracias. posdata: no se mucho de mecánica ni de electrónica me iniciaría con este aparato. GRACIAS POR SU AYUDA:
ESTE ES MI CORREO djtavomix_@hotmail.com
Estaré al pendiente
 
#12
hola me podrias ayudar, kisiera hacer una banda transportadora, la cual al sensar una pieza, el sensor mande una señal y se desactive el motor y a su vez active un piston que actuara como troquel o prensa mejor dicho, esto es muy pequeño, son piezas como del tamaño de un bile, y no se como acoplar lo neumático y electronico. es con un pic y reles convencionales??? ayudaaa plis. amigo.
 
Arriba