7 útiles trucos para aumentar la confianza en ti mismo

reymciv

Bovino Milenario
#1
pues despues de loq ue estoy enfrentando compañeros bakunos me he puesto a ver cosas para levantar uel autoestima pero como no encuentro un eudiolibro pues encontre esto espero a alguien le sirva


7 útiles trucos para aumentar la confianza en ti mismo

La inmensa mayoría de las personas que conozco se declaran, en mayor o menor medida, tímidas. Yo mismo lo soy, y bastante. Puede que de cara al exterior no demos esa impresión… pero interiormente estamos llenos de dudas y miedos. ¿Quien no ha preferido alguna vez no entrarle a una tía por temor a que simplemente pase de ti? ¿o en el ámbito laboral, has dejado de luchar por algo porque piensas que otros, aun siendo peores que tu, saben moverse y darse a valer mejor? En cualquier área de la vida, la falta de confianza en uno mismo, puede ser fatal. Nos inmoviliza, nos deja mudos. Hoy encontraba un artículo en inglés que daba algunos buenos consejos para superar esto. A mi me han parecido interesantes (de hecho alguno ya ponía en práctica), y quería compartirlos.

1. Ante el primer síntoma de desconfianza, pregúntate a ti mismo, “¿Qué es lo peor que me podría pasar?”. Muy a menudo otorgamos excesiva importancia a los potenciales problemas que pueden surgir si intentamos algo. ¿Porqué no usar toda nuestra energía en lograr nuestras metas, en lugar de gastarlas preocupándonos de lo que podría ocurrir? Actúa sin miedo ! Minimiza riesgos, vale, pero que el miedo no te detenga.

2. Si estás asustado porque vas a hacer algo por primera vez… sencillo ! imagina que ya lo has hecho en el pasado ! Cierra tus ojos, e imagínate entonces a ti mismo, y de la forma mas realista posible (pon tus cinco sentidos en ello), culminando con éxito lo que ahora vas a hacer por primera vez. La mente realmente no sabe diferenciar entre algo imaginado con mucho detalle, de algo real. Lo confunde. Habrás superado el miedo a la primera vez.

3. Viaja al futuro y, desde allí, pregúntate si a lo que te enfrentas es algo tan importante como ahora te parece. Este ejercicio puede ser un poco morboso, pero funciona a la perfección. Imagínate a ti mismo en tu lecho de muerte, haciendo recuento de lo que ha sido tu vida. Te rodean tu familia y amigos. Estás revisando los momentos mas significativos de tu existencia. ¿Realmente crees que a lo que ahora haces frente va a aparecer en ese repaso? Eso es altamente improbable. Viendo las cosas con la perspectiva adecuada nos damos cuenta de la importancia que realmente tienen. Al ponerlas en su sitio, el miedo -el respeto- que nos da desaparece.

4. Anula a la molesta y negativa vocecilla interna que te dicta como actuar. Ese pepito grillo puede detener a cualquiera. Para desarmarlo imagina el mando a distancia de tu tele… y simplemente baja el sonido a 0… pulsa el mute. O… ¿porque no tratas de cambiar esa voz por la de Pikachu? ¿De verdad, podrías tomar seriamente a Picachu diciéndote lo que tienes que hacer y criticándote?. El truco para desmontarla es alterar la forma en la que te afecta. Si es tu propia voz la que te insta a detenerte, lo consigue. Si es una voz chistosa, te hará reír y continuarás adelante.

5. Piensa en el “como sería si…”. Este truco es realmente bueno. Ante una situación concreta, ¿Si tuvieras confianza, como actuarías? ¿como te moverías? ¿como hablarías? ¿en que pensarías? ¿que cosas te dirías a ti mismo? Preguntándote estas cuestiones, estas, literalmente, forzándote a imaginarte en un estado de confianza… ya lo único que tienes que hacer es “actuar” en función a las respuestas que des. Poco a poco irás olvidando que estás actuando, y se convertirá en un hábito automático.

6. Encuentra a alguien que ya demuestra confianza en ese área, e imítalo. Toma como modelo su comportamiento, su actitud, sus valores, sus creencias… y aplícalo, de la forma que puedas, en el contexto que tú necesitas. ¿Cómo hacer esto? Si tienes la posibilidad habla con él, y si no, pues trata de acercarte, y de observarlo lo más que puedas. Aprende de él.

7. Recuerda: pierdes el 100% de las oportunidades que no intentas. Para conseguir lo que quieres, debes actuar. A veces lo que nos inmoviliza es el pensar que vamos a molestar… que estamos en un entorno hostil. Por ejemplo, necesitamos preguntar por algo, pero preferimos no hacerlo y dejarlo pasar. Cambia el chip. Debes creer que la gente realmente está ansiosa por ayudarte. Puede que esto no sea del todo cierto en el Mundo Real… pero tener esta mentalidad es algo muy útil. Si no lo consigues a la primera, pregunta a cuantas personas sean necesarias para obtener lo que buscas. Al final casi siempre lo conseguirás. De hecho la mayoría de la gente está encantada en poder ayudar a otros. Extrapólalo a otros ámbitos: cree ciegamente que te mueves en un entorno amistoso.

Fuente:http://www.topachievement.com/kentsayre.html
(Original En Ingles)
 

Anteroz

Bovino Milenario
#6
Hace tiempo me preguntaba como podía aumentar mi confianza, y empezé como usted, buscando pildoras mágicas en libros (o audiolibros), hipnosis (de hecho soy hipnotista clínico por esa razón), consejos de todo tipo; Y con el paso del tiempo me di cuenta de algo.

Todo eso te lleva a sobreanalizar las situaciones de estrés poniéndote mas nervios@.

La llave "Mágica" para aumentar la confianza, la encontré cuando me subí al bongie, y es simple, cuando por primera vez vas a tirarte, sientes miedo, inseguridad hacia lo desconocido, o hacia algo antinatural, ese miedo te hace dudar, y muchas personas se arrepienten a ultima hora.

La clave es ¡¡LANZARTE!!, al hacerlo, por un instante aunque te arrepientes y es tarde para hacerlo, el cuerpo se acostumbra rápidamente y lo disfrutas.

Lanzarte en alguna situación y en repetidas ocasiones, como dar un discurso frente a una audiencia numerosa, o iniciar una conversación con un desconocido o desconocida; Al "lanzarte" tal vez lo hagas con miedo, pero tu mente se va acostumbrando a ponerte en esas situaciones difíciles, y aunque el miedo nunca se va, ya que es un mecanismo de defensa natural del cuerpo, el haber pasado anteriormente por esas situaciones te da mas seguridad y confianza..

Por lo tanto, es mas efectivo enfrentar tus temores directamente, que pasar mil horas de estudio, autohipnosis, y demás cosas que solo incrementarán tu ansiedad.

Te dejo una cita de alguien famoso..

Muito Axé.

"La victoria, fue siempre para el que jamás dudó"
Aníbal.​
 
#7
no pos si tiene razon el bro de arriba eso es muy importante no sobre estimar o pensar demasiado las cosas hay cosas ciertamente lo necesitan pero hay otras que solo debes hacerlas con el simple hecho de sentirlo esa es la frase "q podria perder " la verdad no hay que pensarlo mucho ya que aveces tienes mas cosas que ganar que las que pierdes y eso lo he comprobado varias veces y en ocasiones al pensarlo demasiado se pierde la oportunidad y te lamentas diciendo porque no lo hize porque ... porque y porque y asi cuando era algo tan sensillo simplemente hacerlo y ya, bueno pero esa solo es mi opinion .
muy buen tema se agradece tu aporte carnal
 
#11
Pues gracias por los consejos, se dice facil pero se requiere de mucho valor para poder hacerlo y como dice Anteroz, los mejor es LANZARTE!!!. La verdad yo era muy timido, tanto que me mandaron al psicologo de niño. . . no hablaba con nadie. En la secundaria me apodaban el serio jajaja. Cuando entre a la prepa fue cuando cambie y lo hice con la mentalidad de que nadie me conocia, y que era momento de dar otra cara (la de sociable) y lo logre, al principio me costo trabajo pero luego me acostumbre a hablar y creo que he sacado cosas muy buenas de eso, personas que quiero mucho y muy buenos amigos. Que con mi seriedad jamas hubiera encontrado. . .
 

Anteroz

Bovino Milenario
#13
muy buena me volvere
un lanzero
jajajaja
A huevoo

El chiste al final, es que te acostumbras a esas situaciones, y ya te vale madres pararte a dar un discurso a 700 personas, o hablar a una chava que te gusta aunque este rodeada de personas, o andar en bicicleta, total ya lo hiciste muchas veces antes, que no te importa si la cagas o no...

Eso es confianza.
 
Arriba