$600 mil millones para subsidiar a grandes empresarios

Joker

Moderador risitas
#1
Cómo ven? Para que no digan que no es el sexenio del empleo... es solo que se nos olvidó preguntar "el empleo de quien?". Eso pasa cuando los empresarios ponen presidentes a su antojo. Ahora entiendo por que el Consejo Estatal Empresarial decía que los demás eran un peligro para México.

Exigen diputados aclarar cómo $600 mil millones subsidiarán a empresarios

Comparecerán director del SAT y subsecretario de la SHCP

La Cámara de Diputados citó a comparecer al director del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Alfredo Gutiérrez Ortiz-Mena, y al subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda, José Antonio Meade, con objeto de explicar el uso y destino de 589 mil 525 millones de pesos (4.2 por ciento del PIB) que el gobierno destinará al subsidiar a los grandes empresarios y a un sector de servicios públicos en 2011.
Al reunirse la comisión especial para analizar los gastos fiscales, se determinó introducir en la ley de ingresos 2011 un nuevo paquete de evaluación del gasto del Ejecutivo, con objeto de cuantificar los beneficios sociales, indicar los sectores beneficiados y la factibilidad legal de aplicar el régimen de subsidio –a través de la consolidación– a ciertos sectores de la economía.
El órgano legislativo sostuvo ayer que el Presupuesto de Gastos Fiscales (PGF) constituye un monto sumamente importante de los recursos que el erario federal deja de percibir, con el objetivo de impulsar el crecimiento y desarrollo de diferentes sectores económicos a través de tasas diferenciadas en impuestos, exenciones, subsidios y créditos fiscales, condonaciones, facilidades administrativas, estímulos fiscales, deducciones autorizadas, tratamientos y regímenes especiales según en las distintas leyes que en materia tributaria aplican a nivel federal.
Para el ejercicio 2011 el Ejecutivo federal estima que el PGF ascenderá a 589 mil 525 millones 300 mil pesos. Con objeto de cerrar el paso a la opacidad gubernamental en el manejo de los recursos públicos, se incorporaron candados en el artículo 27 de la ley de ingresos de la Federación 2011, con objeto de incorporar la metodología utilizada para realizar la estimación del PGF; enunciar el sustento jurídico que respalde la inclusión de cada concepto o partida del PGF; indicar los sectores o actividades beneficiados por cada concepto, en su caso, y cuantificar los beneficios sociales y económicos asociados a los gastos fiscales.
Así, el gobierno calderonista se obligará a presentar ante la Cámara de Diputados, en junio de 2011, un documento con información suficiente del PGF para el ejercicio fiscal 2012, al cual se aplicará la siguiente metodología: Estimar que los gastos fiscales se sustenten en parámetros objetivos, cuantificables, que permitan dar un seguimiento a su ejercicio; identificar los márgenes de discrecionalidad de Hacienda para otorgar exenciones, subsidios y créditos fiscales, etc., que deben ser mínimos; analizar el espíritu de la normatividad que dio origen a cada concepto del PGF, a fin de determinar si los objetivos de la misma se han cumplido o si siguen siendo válidos; proponer reformas a las disposiciones fiscales que resulten necesarias.
 

Motörheadbanger!!

Bovino de la familia
#2
Será por eso que el BM lo ve como un "gran presidente"? para su patrones con billete este pendejete si funicona verdad?
Vamos... aún así lo siguen apoyando? ustedes son esos empresarios beneficiados? qué ganan con éstas políticas? ya les dieron un empleo digno? su servicio de educación, luz, desarrollo social ha mejorado?
 

Joker

Moderador risitas
#3
Vamos... aún así lo siguen apoyando? ustedes son esos empresarios beneficiados? qué ganan con éstas políticas? ya les dieron un empleo digno? su servicio de educación, luz, desarrollo social ha mejorado?
Yo conozco a uno del foro y que vive por el noreste del país que va a contestar "sí a todo" lo que preguntas :)
 

_Nash_

Bovino Milenario
#4
Solo falta que venga a postear el que defiende los prestamos y el endeudamiento como una buena accion.

Hasta cuando... esto ya es demasiado.

Su cinismo no tiene limites, medio mexico en pobreza y estos manejando tantisimo dinero como si fueran chicles.
 

eoz

<marquee style="border-width:0px; border-style:non
#5
Esos empresarios están jodidos por que quieren! Por qué siempre están estirando la mano para que papá gobierno les salve de sus burradas?
 

Motörheadbanger!!

Bovino de la familia
#6
Yo conozco a uno del foro y que vive por el noreste del país que va a contestar "sí a todo" lo que preguntas :)
Solo falta que venga a postear el que defiende los prestamos y el endeudamiento como una buena accion.

Hasta cuando... esto ya es demasiado.

Su cinismo no tiene limites, medio mexico en pobreza y estos manejando tantisimo dinero como si fueran chicles.
Yo creo que de ésas personas hable el Joker; personas que creen que México empieza del centro pa' arriba; a los pobre ni los oye ni los ve jajajaja.
 
B

Bennu71

Visitante
#7
Tambíen para desgracia la camara de diputados los hara comparecer pero como la mayoria es PRI-PAN y sus acuerdos bajo el agua saldran justificando ese gasto todos contentos empresarios, amigos diputados el espurio mientras México sigue hundiendose más en esta crisis.


Será por eso que el BM lo ve como un "gran presidente"? para su patrones con billete este pendejete si funicona verdad?
Vamos... aún así lo siguen apoyando? ustedes son esos empresarios beneficiados? qué ganan con éstas políticas? ya les dieron un empleo digno? su servicio de educación, luz, desarrollo social ha mejorado?
Al rato vienen mi buen Motor a darle la razon al espurio, asi que saca tu spray antitroll.
 

Joker

Moderador risitas
#9
Mejor que esos empresarios se pongan a trabajar para que saquen adelante a este país. También deberíamos de privatizar esas empresas... con eso de que ya reciben dinero del gobierno son casi, casi como empresas públicas.
 

Motörheadbanger!!

Bovino de la familia
#10
Mejor que esos empresarios se pongan a trabajar para que saquen adelante a este país. También deberíamos de privatizar esas empresas... con eso de que ya reciben dinero del gobierno son casi, casi como empresas públicas.
Shh calla! que te van a llamar adorador de Chávez y pejelover jajaja. Ya ves como se las gastan éstos cuates :p
 

eoz

<marquee style="border-width:0px; border-style:non
#11
Mejor que esos empresarios se pongan a trabajar para que saquen adelante a este país. También deberíamos de privatizar esas empresas... con eso de que ya reciben dinero del gobierno son casi, casi como empresas públicas.
Qué buena idea! Privatizar el empresariado mexicano a ver si así si trabajan. Dije trabajan?
 

AlexAv

Bovino Moderador Desaparecido
#12
Me recordo cuando de niños alguien jugando te decia...

"Uno para ti, dos para mi... Dos para ti, cuatro para mi..."

Siempre ha de salir el picudo, el tranza, el pasado de lanza, la moraleja de todo esto es... No le creas al gobierno, exige y no te quedes callado...

AlexAv.
 

pearlnew

Bovino Milenario
#13
Esos empresarios están jodidos por que quieren! Por qué siempre están estirando la mano para que papá gobierno les salve de sus burradas?

Mejores palabras no se puede,coincido totalmente contigo eoz y la verdad como que ya se estan imponiendo a que papa gobierno los este salvando a cada rato no? dijeran en mi rancho FIJATE QUE SUAVE!!
 

Chicoasteroide

Bovino adolescente
#14
Honestamente a mi me costó entender la nota, y para entender mejor qué es lo que pasó, tuve que buscar un poco de antecedentes...
Aquí narran el principio del problema.
Posteriormente tuve que entender lo que es el PGF.
Una vez que me di una idea, revisé el PGF 2009. Habiendo leído los documentos que pongo, creo que lo peligroso o mejor dicho, lo injusto de la presupuestación, no radica en si se otorgan subsidios o no, o si se da un tratamiento especial a ciertos contribuyentes frente a otros, si no saber a quiénes se le otorgan facilidades y por qué; tan sólo revisen algunas de las deducciones autorizadas para impuestos o de exenciones y verán que se refieren a actividades de autotransporte, maquila, desarrollo inmobiliario e inversiones en activo fijo, giros a los que no sé ustedes, pero yo creo que no cualquier mexicano se dedica a ello, por lo menos no como dueño de esas empresas o como persona física con actividades de tal naturaleza.
Entonces, lo grave para mí, únicamente por cuanto se refiere al post, es que la federación deje de percibir cierto dinero por una exención o un tratamiento fiscal diferenciado a favor de empresas, que supongo pueden pagar el entero del impuesto sin problemas, y que de soltarlo, se espera que el dinero fuera aplicado en beneficio de todos…
 

Joker

Moderador risitas
#15
Lo grave es que los empresarios con muy comodinos, cuando el Estado mete la mano para proteger a los consumidores, a los pequeños empresarios o a los campesinos, dice que el mercado se debe regular solo, que la mano invisible de la que habló Adam Smith se encargará de ello, y que si el gobierno mete las manos para garantizar un juego justo, es malo para la economía.

Pero cuando las cosas van mal, los primeros en pedir la intervención del Estado para salvar sus empresas, son los mismos que antes decían que no. Entonces tenemos un doble estándar. La lógica de la mano invisible dicta que debemos dejarlos quebrar y esperar a que llegue una nueva empresa con mejor atención al cliente, mejores precios y con mayor capacidad operativa y financiera.
 
Arriba