50 razones para no creer en la evolucion

J✗L

Bovino Milenario
#21
2. Porque soy tan tonto y/o flojo como para abrir un texto científico o encender el televisor y sintonizar Discovery Channel. 50. Porque a pesar del hecho de que en todos mis años de vida NUNCA he visto nada de magia, sigo creyendo que la magia es la respuesta a TODO. Mi conclusión estas 2 explican los pensamientos de los creyentes. saludos
 

memori@

Bovino maduro
#22
Voy con ziks y Joker en esto
Eso pasa cuando alguien con el cerebro tan "evolucionado" como para escribir "bias" en lugar de "vías" (por mencionar solo un ejemplo), se siente con la autoridad moral para erigirse como líder de opinión en un tema tan delicado.


Me parece justo tal vez aclarar que es para aquellos que aparte de su negacion de la evolucion, discriminan y señalan a aquellos que se apegan a dicha teoria. Porque me parece justo que aquellos que quieran creer en la existencia de un ser superior tambien lo pueden hacer si no afectan el derecho de un tercero
 
#23
Bueno, la macroevolución si a sido observada.
Antes te explico que el problema de la macroevolución es que necesita varias suceciones de generaciones. Por lo cual un organismo con un ciclo de vida prolongado, no es fácil documentarlo, al menos no en millones de años.

Pero organismos con ciclos de vida cortos, como ciertos insectos o ciertas bacterias si.

Ya sé que para muchos macroevolución no cuentan las bacterias, ya que la estúpida excusa es que dicen que es una bacteria y luego al evolucionar sigue siendo una bacteria (por lo cual no hay evolución), sin tener en cuenta siquiera que las bacterias se clasifican en familias, una analogía de esta estúpida excusa es que si hipotéticamente vieramos evolucionar a un mono de la noche a la mañana a un ser humano pondríamos la excusa de que sigue siendo un mamífero.

Pero bueno.. Que documentos de macroevolución tenemos, y de ser posible organismos macroscópicos, que los microscópicos le tienen pavor:

1.- Culex molestus a Culex pipiens.
Este mosquito hace un siglo tomó como habitat el metro de Londres, existe una ligera variación morfológica, sin embargo el principal motivo para declararse como una nueva especie, es porque entre estas 2 especies no se pueden reproducir.

2.- Drosophila pseudoobscura.
Idem que el anterior solo que este fué un experimento de laboratorio:
Diane Dodd pudo mostrar especiación por reproducción aislada en moscas de la fruta Drosophila pseudoobscura después de sólo ocho generaciones usando diferente tipo de fruta, almidón y maltosa.

Fuente:
Dodd, D.M.B. (1989) "Reproductive isolation as a consequence of adaptive divergence in Drosophila pseudoobscura." Evolution 43:1308–1311.

3.- Teocinte a Maiz.
Incluso el hombre ayudó en su cría selectiva.

4.- El plátano silvestre al comestible.
Idem que el anterior.
¿Sabías que el plátano silvestre es demasiado diferente al que es para consumo humano?.
En especial porque el plátano silvestre no es siquiera comestible, esto se logró gracias a cría selectiva, posterior y recientemente por uso de ingeniería genética.

Existen otras crías selectivas documentadas, por ejemplo la domesticación del lobo y crias selectivas dieron origen al perro.

Macroevolución si a sido observada, su ejemplo es ams evidente en organismos con ciclos de vida cortos como bacterias, virus, hongos, insectos.

Incluso el hombre a sufrido macroevolución observable, ¿crees por ejemplo que una persona de descendencia aria a otra con descendencia africana, o asiática, o mestiza, o indígena, o caucásica, o esquimal, etc, etc... Son iguales?. Tienen diferencias observables, como talla, color de piel, variaciones anatómicas como posición y forma de órganos o variaciones de sistema cardiovascular. Diferentes genes que los hacen propensos a enfermedades, o propensos para adaptarse a lugares, por ejemplo los Sherpas pueden resistir mejor las alturas elevadas. También hay cambios de metabolismo. Algunos son intolerantes a la lactosa porque la práctica de beber lácteos en ciertos lugares del planeta era nula, por lo cual son incapaces de secretar la lactasa, aunque el gen que se encarga de producir lactasa en el adulto se va propagando poco a poco por el mundo (la mayoría de los adultos no son tolerantes).

Todo esto son ejemplos de macroevolución.
Saludos compa, siempre es un placer leer tus comentarios, ¡excelentes ejemplos los que expones!. Aunque me parece que empleaste mal el término macroevolución en el caso de las adaptaciones que señalas en el caso del hombre, porque el término macroevolución por lo general se refiere a cambios evolutivos en o por encima del nivel de especies.

Ernst Mayr escribió en su libro "What evolution is":

When we review evolutionary phenomena, we find that they can be assigned rather readily to two classes. One consists of all events and processes that occur at or below the level of the species, such as the variability of populations, adaptive changes in populations, geographic variation, and speciation. At this level one deals almost exclusively with populational phenomena. This class of phenomena can be referred to as microevolution.
The other class refers to processes that occur above the species level, particularly the origin of new higher taxa, the invasion of new adaptive zones, and, correlated with it, often the acquisition of evolutionary novelties such as the wings of birds or the terrestrial adaptations of the tetrapods or warm-bloodedness in birds and mammals. This second class of evolutionary phenomena is referred to as macroevolution.
Otro ejemplo de macroevolución:
¿Qué puedes obtener si cruzas un rábano y una col?
¡Una Raphanobrassica!:mota:

Me parece justo tal vez aclarar que es para aquellos que aparte de su negacion de la evolucion, discriminan y señalan a aquellos que se apegan a dicha teoria. Porque me parece justo que aquellos que quieran creer en la existencia de un ser superior tambien lo pueden hacer si no afectan el derecho de un tercero
Tienes razón Exram, creo que esa era la intención del autor, y me parece justo y necesario aclararlo: éste texto no va dirigido contra los creyentes, ni siquiera contra los creacionistas en general.

Por cierto, el ensayo de S. J. Gould que se menciona el el post original, se puede encontrar aquí:

La evolución como un hecho y como una teoría.
 

Zikz

Bovino de alcurnia
#25
2. Porque soy tan tonto y/o flojo como para abrir un texto científico o encender el televisor y sintonizar Discovery Channel. 50. Porque a pesar del hecho de que en todos mis años de vida NUNCA he visto nada de magia, sigo creyendo que la magia es la respuesta a TODO. Mi conclusión estas 2 explican los pensamientos de los creyentes. saludos
A eso también me refería, soy creyente y no aplican para mí (fan del discovery y google académico como motor de búsqueda). Pero para algunos los creyentes son una especie aparte de hábitos y pensamientos iguales.

Gracias memori@ por la aclaración...
 

Joker

Moderador risitas
#26
Yo me considero no creyente, o más bien, agnóstico, y creo que el tema es igual de fundamentalista que aquellos a los que critica. Ése es el principal problema con este debate. Empieza siendo una crítica hacia los que niegan la teoría de la evolución, lo cual me parece aceptable, pero en algún momento se pierde y se extiende.
 

ewok_makai

Bovino de alcurnia
#28
Danke mann, buen post.

La mente de los humanos es tan poderosa que es capaz de crear un dios que les arregla todos sus problemas.
 

Tharii

Bovino maduro
#30
Gracias, por el texto, hay algo que todavía no entiendo... ¿se disfruta el inferiorizar una creencia ajena? Se que aquí está permitido hacer lo que quieras con las creencias sin descalificar al que está entre la silla y el teclado pero... supongo que es por catarsis nadamás el inferiorizar las crencias de alguien que no tiene la suficiente información.
Yo, soy religioso, creo en la creación, y no descarto la evidencia científica de la manera que hace creer el texto, de hecho es lo que siempre me ha molestado de muchos, que piensen que todos los que creen en Dios son una bola de zombies hipnotizados que no saben nada. Creánme, me gusta leer de todos lados, y eso no me hace un hereje ni un científico, hago mis creencias en base a lo que me informo y cómo lo obtengo, en fin... ya me fui por la tangente.
Creo que la verdad está lejos de las teorías que tenemos hoy, especiación, microevolución son totalmente reales, tengo dudas grandes respecto a la macroevolución, no creo totalmente ni la descarto, hay huecos, hay brechas que no me permiten verla como la verdad absoluta. Pero no me alejo de mis creencias religiosas.


Una vez más, gracias por el post, si le sirve a alguien para poder hacerse una buena imagen de todos los creyentes, ¡Qué bueno!

Saludos

Gran Respuesta..
Soy Creyente tambien..
 

Robertson

Bovino Milenario
#31
Gran Respuesta..
Soy Creyente tambien..
Y esta es la respuesta de otro creyente que lo entendio mejor:

Hola mi estimado Alihanz: Esto que pones en este post cuadra para cualquier persona que se opone a conocer más, no necesariamente un creyente. Hay quienes pueden aceptar la evolución sin necesidad de preocuparse de saber en realidad por qué la aceptan. Así como hay quienes no la aceptan por lo que explicas. Lo que ahí se ve es que el ser humano se pone barreras para conocer, sobre todo aquellas que atentan contra el sentido común, el cual anda agonizante por ahí.

Saludos amigo.
Por favor, no llevemos al tema a terrenos que no le competen, como lo hizo este otro usuario:

2. Porque soy tan tonto y/o flojo como para abrir un texto científico o encender el televisor y sintonizar Discovery Channel. 50. Porque a pesar del hecho de que en todos mis años de vida NUNCA he visto nada de magia, sigo creyendo que la magia es la respuesta a TODO. Mi conclusión estas 2 explican los pensamientos de los creyentes. saludos
 

.i. n_n .i.

Bovino adolescente
#33
Esto me recordo que mi mama cada vez que entra en un debate de algo por el estilo "dios Vs Ciencia" y alguien dice algo a favor de dios mi mama siempre respondia que "cuando crescas y dejes de creer en hadas y fantasias regresas a esta mesa y hablamos de ciencia"

Me daba mucha risa hahahahaha :)
 
#34
Aunque soy partidario de la evolucion, debo decir que el texto es insulso y vacio, ademas de que se burla de las personas con creencias religiosas.


Definitivamente las burlas no son el camino para que el resto aprenda.

Saludos
 

Anteroz

Bovino Milenario
#35
Quien eres tu, para Juzgar las creencias de los demas?
Las creencias son libres de criticar y juzgar, no así a la persona.
Por ejemplo, ¿debemos de criticar creencias machistas o respetarlos?, ¿debemos de criticar creencias homofóbicas?, ¿xenofóbicas?...

¡SI!.

Se respeta a todas las personas, pero sus creencias y pensamientos son libres de ser juzgadas, cuestionadas y criticadas.

En este caso, la creencia del creacionismo como del evolucionismo pueden ser criticadas, cuestionadas y juzgadas. A las personas creacionistas o evolutistas no.

Lo malo es que este artículo también viola esa línea de respeto a las personas.
 
#36
Aja.
Es como señalar al total de maestros de la sección XXII de Oaxaca en base a un texto aparecido en un periódico que se caracteriza por ser todo menos imparcial.
Definitivamente las generalizaciones no son el camino para que el resto entienda.
Y que tienen que ver los revoltosos de la S22 en esto?


Saludos
 

Jorke-X

Bovino maduro
#37
El texto esta muy bueno, pero se Pasa de criticar las ideas de el creacionismo a criticar a los crecionistas.
En unas resalta los errores que podría tener el creacionismo, en otras simplemente etiqueta la idea de creación como estúpida. No exactamente algo favorable al texto, sino una tentación a pelear.

Saludos. En general muy buen post!
 

antonmance

Bovino adicto
#38
Se puede creer en la evolución y ser creyente a la vez. No existe una disyuntiva en ambas posiciones. Creo en Dios creador del universo y creo en la evolución.
 

fixxxer_777

Bovino Milenario
#39
pues si, teniendo bíen cimentadas tus creencias ya sean religiosas o científicas, la evolución es eso, evolución.

:):vientos::):vientos::):vientos:
 

frankcamps

Bovino Milenario
#40
Saludos.... buen post.
En lo personal ya saben que soy creyente a pesar de todo, pero igual concuerdo y comulgo con la idea de la evolución.
Creo que este post va para todos aquellos que quieren tomar literalmente la Biblia.
 
Arriba