22 de Abril 2010: Un dia en la historia

#1
22 de Abril 2010: Un dia en la historia









En otro 22 de abril pero de 2000. En una operación relámpago, el niño cubano Elián González es sacado por la fuerza por agentes federales de la casa de sus parientes en Miami (EEUU) y llevado junto a su padre en Washington para volver a Cuba.








[youtube]mnCWBvvagyc[/youtube]

Efemerides | EFE | Agencias

1451.- Nace Isabel I de Castilla, “la Católica”, reina de España.
1659.- Richard Cromwell disuelve el Parlamento inglés.
1724.- Nace Emmanuel Kant, filósofo alemán.
1766.- Nace Ana Luisa G. Nécker, “Madame Stael”, escritora francesa.


1821.- El infante Don Pedro, hijo del rey de Portugal, Juan VI, es nombrado Regente de la Corona en Brasil.
1836.- Batalla de San Jacinto, en la que Sam Houston, con voluntarios de EEUU, derrota a las tropas mexicanas del general Antonio López de Santa Anna, arrojándolas definitivamente de Texas. Santa Anna cayó prisionero.
1849.- En Haití, victoria de los dominicanos, dirigidos por el general Pedro Santana, sobre los haitianos, mandados por Soulouque, el futuro Faustino I.

1851.- Rafael Carrera toma posesión del cargo presidencial e inicia una dictadura en Guatemala, de carácter clerical y reaccionaría.
1862.- Ante la decisión francesa de imponer a México la aceptación del emperador Maximiliano, el general español Juan Prim reembarca sus fuerzas en Veracruz rumbo a España.

1870.- Nace Vladimir Ilich Ulianov, “Lenín”, líder de la revolución rusa y creador del Estado soviético.
1899.- Nace Vladimir Nabokov, escritor ruso.

1904.- Nace Robert J. Oppenheimer, físico estadounidense.
1909.- Nace Indro Montanelli, periodista e historiador italiano.
1915.- Primera Guerra Mundial. Por primera vez se utilizan gases asfixiantes con fines bélicos. Los lanzaron los alemanes en Ypres contra una división francesa.
1915- Inauguración del Teatro Nacional de la Habana, con la ópera “Aida” de Verdi, interpretada por Titta Ruffo.
1916.- Nace Yehudi Menuhin, músico británico nacido en EEUU.
1928.- Terremoto en Grecia: completa destrucción de Corinto (200.000 afectados).
1929.- Termina el pleito de Tacna y Arica, origen de las diferencias políticas y fronterizas entre Perú y Chile.
1929- Nace Guillermo Cabrera Infante, escritor, cubano de origen nacionalizado británico.
1937.- Nace Jack Nicholson, actor estadounidense.
1948.- Toma de Haifa, en Palestina, por las fuerzas judías.
1951.- Contraofensiva chino-coreana en el paralelo 38.
1957.- Muere Roy Campbell, escritor y traductor sudafricano.

1975.- El Consejo Superior de las Fuerzas Armadas de Honduras destituye a López Arellano, quien es reemplazado en esta fecha por el coronel Juan Alberto Melgar Castro.
1981 – El escritor uruguayo Juan Carlos Oneti es galardonado con el Premio Miguel de Cervantes.
1981- Huelga de 10.000 mineros en Chile.
1985.- Apertura en Buenos Aires de la vista pública contra nueve miembros de los triunviratos de las primeras Juntas Militares. Entre ellos figuran Videla, Viola y Massera.
1985- Fallece Tancredo Neves, presidente electo de Brasil.
1988.- Muere Ulrich Leman, pintor.
1992.- Una serie de explosiones en cadena por acumulación de gases en el alcantarillado de Guadalajara (México) causan la muerte a 190 personas y heridas a 1.500.
1994.- Fallece Richard Nixon, ex presidente de Estados Unidos.
1995.- El Ejército gubernamental ruandés -controlado por la etnia tutsi- abre fuego contra los refugiados hutus del campamento de Kibeho (2.000 muertos).
1996.- Asesinado el líder separatista chechén, Yojar Dudáyev, en un ataque aéreo ruso.
1996- Muere Jorge Teillier, poeta chileno.
1997.- Soldados peruanos asaltan la residencia del embajador de Japón en Lima y liberan a 71 de los 72 rehenes que retenía el MRTA desde el 17 de diciembre. Mueren los 14 secuestradores, dos militares y un rehén.

2000.- En una operación relámpago, el niño cubano Elián González es sacado por la fuerza por agentes federales de la casa de sus parientes en Miami (EEUU) y llevado junto a su padre en Washington para volver a Cuba.
2001.- Concluye en Québec la III Cumbre de las Américas con el compromiso de los gobiernos del continente, a excepción de Cuba, de poner en marcha antes de finalizar 2005 un área de libre comercio desde Alaska a Tierra de Fuego.
2002.- El Banco Central de Argentina aplica la orden de suspensión de las operaciones bancarias y del mercado de divisas hasta que el Parlamento legisle para superar la crisis por la que atraviesa el país.
2004.- La explosión de un tren que transportaba materiales inflamables en la estación de Ryongchon (Corea del Norte) causa la muerte de al menos 176 personas, más de 1.300 heridos y la destrucción de 1.800 viviendas.
2006.- El Gobierno de Venezuela comunica oficialmente su retirada de la Comunidad Andina de Naciones (CAN).
2006- El kurdo Yalal Talabani es reelegido por el Parlamento iraquí presidente de la República​
 
F

Fenix71

Visitante
#6
1992.- Una serie de explosiones en cadena por acumulación de gases en el alcantarillado de Guadalajara (México) causan la muerte a 190 personas y heridas a 1.500.

La mayor mentira fueron más de 300 muertos y fue por la acumulación de combustibles que Pemex tiraba en el drenaje de la cuidad.
 

Darkdefender

Bovino de la familia
#11
Dejame adivinar... quieres ser milenario en tu primer mes en ba-k:cute:

No todos los C/P que te encuentras en google debes postearlos acá.
 
Arriba