100 razones para pasarse a GNU / Linux

#1
100 Razones para pasarse a Linux

Las comparaciones son odiosas, pero también inevitables, y las listas de motivos por las que un sistema operativo es teóricamente superior a otro ya son casi una tradición. Por ejemplo, 100 razones por las que Linux es superior a Windows. La lista es extensa, desde luego, y probablemente muchos usuarios de Windows tengan sus argumentos en contra de esas razones, pero lo cierto es que todas ellas son perfectamente válidas.

El artículo de ITwire es un verdadero compendio de motivos por los que cualquier usuario Windows debería tener muy en cuenta a GNU/Linux (usaremos Linux a secas para abreviar a lo largo de esa lista) como sistema operativo a instalar en su equipo, y demuestran que la idea que nació en 1991 gracias a Linus Torvalds ha madurado de forma espectacular en los últimos años.


He aquí la extensa lista traducida del artículo original con las 100 razones por las que Linux es superior a Windows:

1. No tienes que activar Linux por teléfono o Internet.

2. Si cambias tu hardware y reinstalas Linux no tienes que llamar a nadie para justificarte.

3. No hay nada parecido a un "Linux Genuine Advantage".

4. Los vendedores de Linux normalmente no te cobran ni un duro.

5. Y no le dan 10 millones de dólares de sus ganancias a Jerry Seinfeld.

6. Puedes instalar Linux en tantos PCs como quieras.

7. Puedes regalárselo a tus amigos y familia.

8. Puedes descargarlo y tostarte CDs y DVDs hasta que te aburras.

9. No tienes que introducir complejas claves de producto.

10. No tienes que guardarte esas claves para tu seguridad.

11. Nadie tiene que vender un ordenador de segunda mano con Linux y luego estar escuchando críticas del comprador porque Word no está preinstalado en el ordenador.

12. No tienes que explicarle a los usuarios de Linux que Windows 97 no existe, ni tampoco Office 98, o que la famosa "cinta" o "ribbon" no está presente en Vista.

13. ¿Te gusta Internet? El protocolo TCP/IP se desarrolló en máquinas UNIX. Es algo natural en Linux, no como en Windows que dio soporte a TCP/IP de forma nativa tan sólo a partir de Windows 2000.

14. ¿Te gusta programar? El lenguaje de programación C se desarrolló en UNIX.

15. Además, muchos lenguajes de script muy conocidos comenzaron su andadura en el mundo Linux/UNIX.

16. Si aprendiste PGP serás capaz de escribir aplicaciones para Windows Server 2008, que da soporte a PHP de serie, no como ocurre con el ASP.NET de Microsoft, que no está soportado de serie en WS2008.

17. No necesitarás desfragmentar discos en Linux. Nunca.

18. Y aunque no sea el caso, el vendedor te dirá que el sistema está libre de mantenimiento, ya que puedes programar una tarea para desfragmentar.

19. No te tienes que preocupar de los virus de ordenador.




20. Puedes estar seguro de que tu experiencia informática será más segura ya que la propia filosofía de Linux y de su gestión de procesos hace que estos siempre se ejecuten con el mínimo nivel de privilegios.

21. Linux es protagonista en la Informática de Alto Rendimiento (HPC) .

22. De hecho, el 80% de los 500 supercomputadores de todo el mundo corren Linux.

23. Linux revitalizará tu viejo hardware y dará un rendimiento increíble en viejas máquinas.

24. Hará también mejor uso de tu hardware moderno.

25. No tendrás que "reiniciar de forma rutinaria" tus servidores Linux.

26. Si necesitas una suite ofimática puedes descargar Open Office y utilizarla. No hay gasto adicional.

27. Si necesitas un aplicación para publicar documentos dispones de Scribus.

28. La utilidad de actualización de software de Linux se hace cargo de todo, no solo del sistema operativo y de las utilidades que se incluyen en la instalación, sino de todo el resto de aplicaciones y paquetes instalados.

29. No tendrás problemas con aplicaciones que no te puedes permitir. Casi todo el software es de libre distribución.

30. No tienes que tener software pirata porque no te puedes permitir el original. Por lo mismo, claro.

31. Linux es mucho más fácil de configurar. No existe ese complejo registro, ni tampoco elementos de configuración ocultos tras un sinfín de pestañas o localizaciones distintas.

32. Todas tus preferencias respecto a las aplicaciones se almacenan en tu directorio raiz, lo que facilita trasladarlas a otro ordenador.

33. Linux es un sistema oeprativo abierto. Si hay un problema de seguridad, podrás conocer todos los detalles. Hay mucha mayor transparencia.

34. No dependes de un vendedor/desarrollador único en Linux. No dependes de una única entidad para que siga funcionando.

35. Linux es versátil. Puedes usar la misma distribución en una plataforma de 32 o 64 bits, en un servidor MIPS, en una estación de trabajo SPARC y en otras arquitecuras. Te encontrarás con el mismo resultado, que además se aprovechará al máximo de la configuración hardware.

36. Los grupos de usuarios de Linux son muy numerosos y siempre están más que dispuestos a compartir su conocimiento, además de consejos e ideas.

37. Linux te anima a aprender más sobre tu ordenador y cómo hacer mejor uso de él.

38. Linux es usable: la interfaz por defecto es buena, pero puedes personalizarla para que se parezca, si así lo quieres, a Windows XP o Mac OS X, lo que hace fácil adaptar a los usuarios de Windows XP a Linux, por ejemplo.

39. Linux está avanzando a un ritmo que un proyecto cerrado y propietario como Microsoft Windows es incapaz de sostener.



40. Linux no se cuelga sin razón aparente. Un navegador que se cuelga no puede provocar un cuelgue general del sistema.

41. Linux no se reinicia a sí mismo, y las actualizaciones automáticas no te forzarán a ello de forma inmediata.

42. Linux puede leer y escribir en decenas de sistemas de ficheros, incluidos los de Windows, luego podrás manejar tus datos en estas particiones sin problemas.

43. Dispones del código fuente de todo el sistema y las aplicaciones para hacer lo que quieras con él si tienes los conocimientos necesarios.

44. Linux se instalará sin problemas en cualquier partición lógica, no sólo en las primarias.

45. Linux puede funcionar desde un CD sin afectar lo que ya tienes instalado en tu PC.

46. Puedes usar un LiveCD, por ejemplo, para acceder a tu banco online sin miedo a virus o troyanos.

47. Puedes usar un CD de Linux para comprobar cómo funcionará tu hardware sin tener que preocuparte por lo que hacer si las cosas no funcionan.

48. Linux y su herencia UNIX hacen de este el sistema operativo mejor documentado.

49. Linux dispone de herramientas de gestión de paquetes excelentes que hacen sencillísimo instalar y actualizar aplicaciones (o eliminarlas).

50. Linux dispone de algunos juegos sobresalientes. Puede que no sea un argumento muy destacable, pero hay juegos que sólo están disponibles para Linux y son fantásticos.

51. Esto también incluye a juegos educativos, como la aplicación GCompris, ideal para entornos de este tipo.

52. Si quieres, también puedes jugar a juegos de Windows bajo Linux.

53. Linux dispone de un entorno de escritorio con efectos 3D y una usabilidad impresionante.

54. El TCO (Total Cost of Ownsership) es una palabra típica de entornos empresariales, y en este apartado Linux machaca a Windows.

55. Linux interopera con todos: con Windows, con Mac OS, con otras distribuciones de Linux, con UNIX, OS/2.. ¡e incluso PlayStations!

56. Linux soporta una gran cantidad de dispositivos hardware.

57. Linux es más fácil de instalar.

58. Linux ofrece un par de soluciones de antivirus gratuitas, orientadas a ayudar a los usuarios con Windows.

59. Puedes crearte tu propia distribución si así lo quieres, por ejemplo, diseñándola para tu familia.

.


60. Linux ofrece un montón de herramientas de seguridad. Puedes diagnosticar y gestionar tu entorno de red gratuitamente, algo que en Windows te costaría un quintal.

61. Algunas de estas utilidades también están disponibles en Windows, pero a menudo con funciones limitadas.

62. Linux ofrece compatibilidad de serie con todos los nuevos netbooks que han revolucionado el mercado portátil.

63. El proyecto One Laptop Per Child también habría sufrido si estuviera restringido a sistemas operativos propietarios.

64. Linux te puede auydar a erradicar el spam sin coste alguno con soluciones como Spam Assassin.

65. La filosofía Open Source te protege de temas maliciosos.

66. Tampoco tendrás problemas como los que afectaron a los usuarios que instalaron iTunes y sin que se les avisase acabaron con el navegador Safari también instalado.

67. Todo tipo de escuelas alrededor del mundo han señalado la reducción de costes al usar Linux.

68. Según una encuesta, los programadores Open Source ganan más que sus homólogos en Windows.

69. Incluso puedes conseguir que Google te esponsorice para contribuir a proyectos Open Source gracias al tradicional Google Summer of Code.

70. Windows Vista pone a prueba tu hardware, mientras que con Linux consigues el mejor rendimiento de tus componentes.

71. Linux ofrece a las empresas un entorno para servidores muy superior al de Microsoft.

72. Cada vez más usuarios de Windows Vista migran a Linux.

73. El software Open Source ofrece versiones superiores de Microsoft Office SharePoint Server que las que ofrece Microsoft.

74. Linux está disponible solo cuando está totalmente preparado.

75. Además, los desarrolladores tienen mucha reputación, ya que cada nueva versión del sistema está muy pulida por ellos.

76. Linux siempre es y será un sistema operativo multiusuario.

77. Linux te permite utilizar el sistema operativo en tantas particiones y discos duros como desees, y todas ellas seguirán pudiendo parecer un único disco.

78. Gracias a los enlaces simbólicos es fácil solucionar problemas de espacio en disco instalando otra unidad y ampliando el espacio a ella con técnicas como el uso de esos enlaces simbólicos.

79. Linux dispone de lenguajes de script increiblemente potentes.

.


80. La línea de comandos de Linux permite recuperar sentencias que utilizaste hace mucho.

81. Linux te deja colocar una ventana por encima de todas las demás con facilidad.

82. El Proyecto Honeypot demostró que un sistema Linux sin parchear puede ser utilizado como servidor en Internet sin que se vea comprometido en meses, algo que ocurre en horas en servidores Windows.

83. En el mundo Windows se dice que un administrador de sistemas Linux es más caro, y puede ser, pero porque entre otras cosas esta persona puede controlar muchos más servidores que uno de Windows, y porque estos sistemas son más versátiles.

84. Un sistema con Linux preinstalado puede ser usado para muchas más cosas que un sistema con Windows preinstalado nada más haber salido de la caja.

85. Puedes ponerle Linux a tus padres y abuelos y no tendrán problemas: podrán realizar las tareas que más les gustan sin dificultad.

86. No tendrás a tu padre llamándote para preguntarte qué pasa con los cuelgues de ese extraño archivo llamado RUNDLL32.EXE.

87. Y hablando de tus padres, en Linux se instalan de serie un montón de juegos de cartas.

88. Tux es la mascota más chula del momento. No como la de Windows... ¿unas ventanas de colores?

89. Linux es más ecológico, ya que evita todo ese gasto de papel que se gasta en la distribución de productos Windows.

90. Linux permite seguir aprovechando máquinas que dado el ritmo de cambios en el hardware al poco se quedan antiguos para las modernas versiones de Windows.

91. Linux te permite ser más productivo, con cosas como el establecimiento de distintos escritorios de trabajo.

92. Linux es más amigable que Windows.

93. Linux está diseñado por personas que buscan en todo momento maximizar el rendimiento, no los beneficios.

94. Algunos fabricantes como ASUS están empezando a integrar Linux incluso en sus placas base.

95. Linux no morirá como le ha ocurrido a otras alternativas como BeOS, AmigaOS o OS/2.

96. La industria cada vez respeta y apoya más a Linux.

97. Linux no restringe qué contenidos se usan en el sistema. No hay plataformas DRM molestando.

98. Si tienes un problema con algún proceso en Linux, puedes matarlo sin problemas y de forma definitiva.

99. Linux sigue manteniendo su filosofía original, y no ha ido variándola con el tiempo como ha hecho Windows para ir usando cosas como TCP/IP o el nuevo UAC.

100. Linux funciona.


Código:
 Fuente: [URL]http://www.muycomputer.com/FrontOffice/ZonaPractica/Especiales/especialDet/_wE9ERk2XxDA0vdjPfH3oxhGPTaF5ZlQt714ASb1hOAdjYRev6-8x2duoycFJlM9P[/URL]
http://www.muycomputer.com/FrontOffice/ZonaPractica/Especiales/especialDet/_wE9ERk2XxDA0vdjPfH3oxhGPTaF5ZlQt714ASb1hOAdjYRev6-8x2duoycFJlM9P
 

Circuito

Bovino maduro
#3
Genial, gracias por el dato, pero el unico pequeño gran problema que le encuentro es que en las distribuciones necesitas tener internet para poder tener codecs y no puedes instalar con un simple clic; aunque no estoy tan seguro de que todas las distribuciones tengan ese problema, pero en el ubuntu si necesitas internet estoy seguro.
Un punto negativo para los que usan internet fuera de su casa.
 

arkey

Bovino adolescente
#4
Este articulo es escrito por y para fanaticos. la ultima vez que probe un linux, fue opensuse y en realidad parecia un windows con el kernel de linux, ademas de que se colgaba el firefox y los codecs cuando los descaraba desde el instalador que trae, me enviaba a una pagina de paga. Prefiero solaris.
 
#5
muy buena comparacion el que diga lo contrario es porque no sabe usar linux un poco de esfuerzo y muchas recompensas nos esperan con linux
 
A

adyckarock

Visitante
#6
Muy buena info... En realidad todavía soy usuario híbrido (XP y linux), pero sólo porque estudio ingeniería y la mayoría del Soft que necesito para la carrera sólo logré hacerlo funcionar en windows¬¬...

Es cierto, el que hable pestes de linux es porque no ha hecho un pequeño esfuerzo para solucionar sus problemas... Por el momento yo tengo un pequeño problema con Ubuntu 7.10, a veces, no sé por qué, se cuelta cuando estoy escuchando música y navegando por internet (Amarok y firefox)... O cuando conecto varias memorias USB a la vez y cosas así...

Pero son detalles que iré puliendo con el tiempo, en cuanto el módulo iwl3945 funcione a la perfección, me mudaré a un Kernel más actual, mientras tanto, sigo con linux y mi kernel añejo ñ.ñ

saludos.
 

j4vi3i2

Bovino adicto
#11
tiene mucha razon, lamentablemente yo seguire esperando hasta que se resuelvan mejor esos problemas de compatibilidad con algunos drivers y asi me ire de lleno a linux
 
#13
Ja, ja, ja, ya habia leido esta lista, hace algun tiempo y en el articulo original, pero sigo estando de acuerdo con todo, yo tambien uso sistemas linux desde hace aproximadamente 6 años, y jamas he tenido problemas, tambien uso windows para algunas aplicaciones que lamentablemente no se pueden usar en linux, o para juegos (claro que incluso en ese caso son versiones de windows especialmente preparadas) pero como lei en otro articulo relacionado, Windows tambien es gratuito, ¿o acaso conocen a alguien que lo haya pagado...?

ja, ja, es broma.

Excelente aporte
 

PANCHO27

Bovino adolescente
#14
pues yo estoy deacuerdo con todo, de hecho he empezado a influenciar en el lado oscuro de linux a muchos de mis amigos y familiares como ven, y les a encantado sobre todo cuando ven por primera vez girar el cubo jajaja se quedan de a seis. y le he mostrado muchas cosas nuevas y mejores que tiene linux en exte caso especifico con unbuntu, hes verdad que salen problemas de disdintas situaciones pero solo hay que trabajar y esforzarte un poco para lograr solucionarlos. bueno esa es mi opinion y lamentablemente tambien todavia uso windows por rasonez del sitema en el que vivimos que solamente conoce windows para su uso cotidiano espero que algun dia cambie no creen?....
 
#17
Tienes razon compadre, en TODAS las afirmaciones estas en lo correcto.
Pero, te has preguntado porque hasta el dia de hoy aun se sigue usando el Windows en el 90% de las computadoras?
¿Porque a pesar de las millones de criticas aun se sigue usando Linux?
¿Porque despues de dar conferencias, cursos y presentaciones no logran conseguir que el usuario se cambie a Linux?

Es simple: Microsoft sabe VENDER

Su estrategia mercadologica es simplemente brillante. Es cierto, el Windows no es mejor SO que Linux o Mac, pero sabe acaparar todos los mercados.

No pierdan su tiempo tratando de demostrar cuan mejor es, o ganar discusiones contra usuarios de Linux, o dar un millon de razones para cambiarse a Linux, simplemente desarrollen una estraegia de mercadotecnia, usando las herramientas de esta nueva era de la informacion y la informatica. Saber vender es importante, y Bill Gates supo cómo hacerlo.

Y mientras sigan con este rollo, Gates sólo seguira ganando millones mientras duerme.
 

joel2007

Bovino maduro
#18
eso no es saber vender

Tienes razon compadre, en TODAS las afirmaciones estas en lo correcto.
Pero, te has preguntado porque hasta el dia de hoy aun se sigue usando el Windows en el 90% de las computadoras?
¿Porque a pesar de las millones de criticas aun se sigue usando Linux?
¿Porque despues de dar conferencias, cursos y presentaciones no logran conseguir que el usuario se cambie a Linux?

Es simple: Microsoft sabe VENDER

Su estrategia mercadologica es simplemente brillante. Es cierto, el Windows no es mejor SO que Linux o Mac, pero sabe acaparar todos los mercados.

No pierdan su tiempo tratando de demostrar cuan mejor es, o ganar discusiones contra usuarios de Linux, o dar un millon de razones para cambiarse a Linux, simplemente desarrollen una estraegia de mercadotecnia, usando las herramientas de esta nueva era de la informacion y la informatica. Saber vender es importante, y Bill Gates supo cómo hacerlo.

Y mientras sigan con este rollo, Gates sólo seguira ganando millones mientras duerme.
eso no es saber vender se llama monopolio y es ilegal
le va a pasar lo mismo que a rockefeller cuando era dueño de exxon el gobierno lo desmenbro y lo convirtio en varias empresas acaparaba la produccion de energeticos en estados unidos.
si no lo ha hecho es que hay intereses muy poderosos de dinero pero una cosa es segura mi dinero ya no se lo va a llevar billgates ya soy usuario linux y ya no pienso dejarlo
si quieren seguir pagando el impuesto windows en computadoras nuevas pues es muy su gusto ya que yo voy armar la mia con linux:djba-k:
 
#19
Hey gracias, justo hace unos dias me cambie no intencionalmente de windows a ubuntu, je mi maquina estaba fallando, un compañero me recomendo que usara un livecd para recuperar los archivos , lo hice pero trmine con windows de encuentro y me encontre que mi maquina era casi nuevecita con ubuntu me gusto. Leyendo esto me gustaria saber mas sobre este sistema operativo . Gracias
 

ivan_dxc

Bovino maduro
#20
Mis razones por las cuales uso Linux:

- Codigo Libre
- Transparencia total en todo su funcionamiento, sin procesos ocultos o programas sospechosos.
- Sin preocuparme por virus
- Modificar todo a tu gusto, y cuando digo todo es TODO.
- Eficiente al 100%
- Optimización de RAM total, si tienes 1gb, ocupas 1gb, no tienes porque desperdiciar nada.
- Gestión de archivos excelente, nada de desfragmentar.
- Cientos de miles de programas a tu alcance y totalmente gratuitos
- Magnificos gestores de ventanas totalmente independientes, nada de parcas ventanitas azules
- Hablando de ventanitas azules, Nada de cuelgues del Kernel, si se cuelga un programa, nada mas Mátalo (Kill)
- Filosofía UNIX, aplicaciones creadas mediante la interconexión de unas cuantas piezas simples, diseñadas para hacer una única tarea y hacerla bien. (reutilización de software)

En resumen: LINUX es:
-Portable
-Flexible
-Potente
-Multiusuario y Multitarea
y en definitiva ELEGANTE

Espero no haberlos aburrido con mis razones para usar LINUX Saludos...
 
Arriba