10 formas en que das información sin darte cuenta

Alej17

Bovino de la familia
#1
10 formas en que das información sin darte cuenta




(BuzzFeed/CNN) - Edward Snowden, un exempleado de la CIA de 29 años, se reveló como la fuente de la filtración de información secreta sobre los programas de espionaje del gobierno estadounidense.
La filtración de Snowden pone en evidencia la gran cantidad de información recolectada por la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés) para rastrear objetivos extranjeros. Estas revelaciones de la NSA son inquietantes, pero quizás lo sea más saber que no sólo las autoridades estadounidenses controlan tus datos.
Como en “Un mundo feliz”, la novela distópica de Aldous Huxley, tu información es recolectada y puesta al servicio de otros, muchas veces sin que tú lo sepas.

1. Facebook sabe lo que compras

Facebook compró en 2012 datos de 70 millones de hogares estadounidenses a la compañía Datalogix. El gigante de Internet luego confirmó lo que muchos usuarios sospechaban: el monitoreo de la conducta y actividad de las personas para ofrecer avisos personalizados. La respuesta negativa de muchos usuarios ha obligado a Facebook a ser más transparente en estas cuestiones y los usuarios hoy pueden elegir ser excluidos de este programa.

2. Tus “me gusta” en Facebook revelan tu personalidad

Darle “me gusta” a algo es un simple pasatiempo en la red social. Pero cuando hasces “like” en cerveza, bandas de música o programas televisivos, los investigadores extrapolan detalles más personales de los usuarios, como la orientación sexual, política y religiosa, según un estudio de la Universidad de Cambridge publicado en marzo.

3. Las compañías de publicidad observan tus tuits

Twitter no se queda atrás y lanzó su propio programa para monitorear a los usuarios. WPP, una agencia de publicidad, anunció la última semana una “alianza estratégica global” con Twitter.

¿Qué significa esto? Twitter permitirá que WPP analice los datos de la red social para monitorear la conducta de los consumidores en tiempo real.

4. Las compañías utilizan monitores de retina para detectar cómo se mueven tus ojos en una tienda

Las redes sociales no son las únicas que se han lanzado a la caza de datos de los consumidores. Según un informe del Wall Street Journal, varias tiendas utilizan un efectivo método para monitorear la interacción de los usuarios con los productos.
Empresas como Procter & Gamble y Kimberly-Clark Corp. experimentan con tecnologías que rastrea los ojos para entender la conducta de los usuarios y su interacción con la ubicación de los productos y el tamaño de los logos.

5. Las grandes tiendas pueden monitorear tu teléfono inteligente

Un canal de noticias de Denver descubrió que algunas tiendas utilizan su red Wi-Fi para monitorear los teléfonos de los clientes y así crear un mapa de sus movimientos y los tiempos que pasan en cada sector del lugar.

6. Amazon coloca anuncios a partir de lo que observas en Internet

Amazon fue una de las primeras compañías en utilizar una práctica muy difundida hoy: el seguimiento de cookies. Una cookie es información enviada por un sitio web que se almacena en el navegador de Internet del usuario. Amazon monitorea las cookies y luego coloca anuncios acorde al historial de Internet.
Hay, sin embargo, varios recursos que te permiten desactivar esos mecanismos.

7. Target puede saber si estás embarazada antes de que tú te enteres

La cadena de grandes almacenes Target fue noticia el año pasado cuando se descubrió que monitorea el historial de compras para enviar cupones a los clientes. El sistema demostró ser demasiado preciso cuando una tienda de Minneapolis determinó que una adolescente estaba embarazada antes de que ella se enterara. Su sistema analizó sus compras previas y halló que los productos adquiridos coincidían con los de mujeres embarazadas. Desafortunadamente, la joven y su familia aún no sabían que esperaba un hijo.

8. Las azafatas de la aerolínea Qantas llevan iPads con información actualizada de los pasajeros frecuentes

Así como los algoritmos de Target intimidaron a muchos por sus revelaciones, la aerolínea Qantas descubrió que a veces demasiada información puede ser contraproducente. Según la publicación The Harvard Business Review, cuando Qantas equipó a la tripulación con iPads con información actualizada para acomodar mejor a los pasajeros frecuentes, muchos se sintieron incómodos.

9. Una aplicación puede utilizar datos de las fotografías de tu teléfono para localizar dónde se tomó la imagen

Quizá no lo sepas, pero todas las fotografías que tomas con tu teléfono inteligente tienen una huella digital llamada EXIF que revela dónde y cuándo fueron sacadas y cómo viajaron por Internet.

10. Las bases de datos de ADN ya no pertenecen únicamente al FBI

Departamentos policiales de todo el país construyen sus propias bases de datos de ADN, informó esta semana el New York Times. El banco de Nueva York ya tiene 11 mil sospechosos y la del condado de Orange , California, ya cuenta con 90.000 perfiles bajo el radar. Estos datos suelen ser tomados de aquellos acusados de delitos menores que entregan su ADN para evitar ser procesados.

¿Qué piensas sobre el control de la información ejercido por los gobiernos y las empresas? ¿Crees que vulnera las libertades individuales de los usuarios? Cuéntanos en los comentarios.


http://cnnespanol.cnn.com/2013/06/14/10-formas-en-que-das-informacion-sin-darte-cuenta/

Saludos
:chommy:
 

Danae...

Bovino Milenario
#3
Más que desventajas existen varios beneficios, nunca sabremos cuándo nuestro celular podría salvarnos durante o antes de un secuestro :)
 

alan pardee

Bovino adicto
#5
11.- Ba-k Utiliza los post que hayas visto y le dice a una madre si su leche es buena o esta cortada

jajajaja no cierto, buen post...
 
#6
El 9 es muy importante ver, por ejemplo Google, quien hace poco lanzó un "juego VIP" o mamila mas bien para que puedas jugarlo -debes pedir que te acepte ingresar o recibir invitación de alguien- se llama INGRESS, el cual consiste en tomar fotografías y competir contra otros usuarios tomando "ciudades enteras", sean estatuas, esquinas, espacios abiertos, cualquier cosa puede concursar, y blaa blaa, el punto es que alguien con razonamiento lógico dará con el verdadero plan: Tener una idea exacta de la zona donde vives (metros entre esquinas, baches, semáforos) y además formar registros 100 precisos de las calles sin pagar ni un céntimo.


Yo en lo personal, uso cuentas diferentes, tengo muchas cuentas para cada red social o página que me solicite, utilizo IP's diferentes para ingresar, y casi no hablo de nada, capaz que me caiga el FBI por todo lo que hago xD

Creo que aquí el que es espiado es ya porque quiere, la neta, mis celulares son sin sistemas operativos, tengo control sobre mi red wi-fi no uso en Whatsapp porque es facilísimo de hackear y espiar, no uso registros de dónde estoy, no descargo apps, ni nada, prefiero puro mensaje y llamadas al buen estilo del 2000.
 

ace_117

Bovino maduro
#9
eso solo pasa en gringolandia rey del copipeist, no creo que en la tienda de la esquina me investiguen exhaustivamente
 

SEGLAR

Bovino Milenario
#10
DESDE QUE EXISTE INTERNET, JAMAS HA HABIDO PRIVACIDAD. PENDEJO EL QUE PIENSE LO CONTRARIO. QUE NO NOS DIGAN ES OTRA COSA. PERO NUNCA SE PUEDE SER 100 POR CIENTO PRIVADO.
 
#11
eso solo pasa en gringolandia rey del copipeist, no creo que en la tienda de la esquina me investiguen exhaustivamente
Aquí en México te investiga de forma exhaustiva los vecinos metiches, y si viven en un pueblo no existe vida privada casi todo mundo sabe los desmas de cada quien o.o
 

R__A

Bovino de la familia
#13
pues con el simple hecho de poner tus fotos en el facebook... como suelen hacer muchas niñitas y niñitos bobos que andan mendigando likes a lo estupido... con solo mirar el fondo de las fotos es suficiente para alguien listo para joderte la vida un rato...
 
Arriba