rodhalpern
Bovino Milenario
- Desde
- 14 Dic 2008
- Mensajes
- 1.008
Con todo respeto pero cada quien escoge el que se le da la gana, en lo personal uso de 64bits y no me da ningun problema, y uso 64bits tanto Fedora como Windows.
Con todo el respeto del mundo . . . ¿¿¿ pero cual es tu ganancia???
o sea, si fuera una mina, mientras mas pechugas mejor, pero en una maquina, una herramienta, busca el mejor desempeño y punto.
En el caso de Linux NO SE GANA NADA con los kernels de 64bits. De hecho se ve una merma de rendimiento cuando se tiene menos de 8Gb de ram. Como los Kernels PAE logran manejar toda la ram que uno pueda poner en pequeñas empresas y casas, no tiene sentido alguno saltar a los 64bits.
Eso sin contar que para que las aplicaciones realmente corran como deben, deben ser compiladas para 64 bits (aunque linux corra aplicaciones de 32bits también)
En mi humilde experiencia, no tengo ningún servidor de bases de datos que requiera mas de 4Gb de ram, y dentro de mis amigos y conocidos, solo dos de ellos tienen mainframes con mas de 16Gb de ram en cada servidor, y que tienen ganancias reales al migrar a 64bits.
Disfruta linux como lo que es... un OS extremadamente INTELIGENTE y versátil, sin necesidad de complicarse de mas.
Con relación a Windows, no veo otra opción, porque cualquier cosa superior a 3,25Gb obliga a migrar a 64bits. El kernel de 32bits no sabe como manejar mas ram, aunque en las versiones de Vista SP1 y W7, si reconoce los 4Gb, pero NO LOS OCUPA... decir que están no es lo mismo que poder usarlos. Por tanto, el uso de la versión de 64bits se hace imprescindible, incluso para los ambientes de hogar. Sin embargo, también notaran perdida de rendimiento, o no ganancia de rendimiento, con menos de 6Gb de ram. Lo único decente, es la retrocompatibilidad con aplicaciones de 32bits gracias a WoW (solo como dato, no es World of Worcraft...).
Finalmente, y se que me comprometí con una guía de Centos, les comento que cuando un Sistema operativo esta bien configurado, puede iniciar usando menos de 16Mb de ram (SI... DICE MEGABYTES). Y el consumo de recursos es ciertamente proporcional a las tareas que realmente se usan.
Así es que... con todo respeto, si va a usar una herramienta, use la que corresponda, y no conteste por contestar.
By the Way, mi portátil tiene 4Gb de ram Fedora 15 de 32Bits, y Windows 7 de 64bits, pero mi equipo de escritorio, por la naturaleza de mis tareas, tiene 16Gb de ram, Fedora 15 de 32bits como escritorio linux, y Windows 7 de 64 bits para cosas especificas en una partición chica. El kernel-PAE usa TODA la ram y las aplicaciones VUELAN.