- Tema Autor
- #1
"Desde su primera versión en el año 2003, Fedora siempre ha sido el mejor lugar en donde poder conocer qué es lo que ofrece la vanguardia de Linux y del software de código abierto."
— Jason Brooks, eweek.com
— Jason Brooks, eweek.com
"Fedora ha [...] lanzado un sistema operativo asombrosamente estable." — Jack Wallen, TechRepublic.com
REQUISITOS PARA LA DESCARGA
- Pentium Pro de 400 MHz o un procesador superior (los procesadores compatibles con AMD, Cyrix, y los procesadores VIA también son aceptados)
- Como mínimo 512 MB de memoria (RAM), aunque para un mejor desempeño se recomienda 1 GB
- 10 GB de espacio en disco / almacenamiento
Sin mas palabras que decir =D les dejo el link de la pagina oficial de la distro
https://fedoraproject.org/es/get-fedora-options
y les dejo una parte de un blog que encontre =)
15 Razones para cambiarte a Fedora 15
1.- Software Actualizado: Todos los paquetes disponibles en sus últimas Versiones
2.- Escritorios Actualizados: Todos los Entornos de escritorio disponibles en sus últimas versiones.
3.- Cambios para Servidores: La nomenclatura para dispositivos de Red ha cambiado, permitiéndote configurar más fácilmente varias conexiones de red en un solo servidor sin tanto problema, entre otras cosas.
4.- Diseñadores: Grupo de aplicaciones específicas para diseño disponibles en un solo paquete instalable. toda una suite para echar a volar tu creatividad.
5.- Más "Live Software": Debido a que los integrantes del proyecto fedora pudieron aplicar la compresión LZMA para las imágenes vivas (LiveCD's) Es posible que en Fedora 15 veamos más software pre-instalado en dichos medios, sin ocupar más espacio del ocupado actualmente.
6.- LibreOffice: El Fork más OpenSource y Avanzado de OpenOffice reemplazará a dicha suite como la opción para ofimática por defecto.
7.- Energía: Fedora 15 incluirá Mejoras en la Gestión de Energía.
8.- Gnome Shell: Ésta distro va a ser una de las pocas que haga el movimiento de cambiar su entorno Gnome (que es el predeterminado) a la más reciente versión: Gnome 3 con la interfaz Shell. A mí en lo personal no me agrada Gnome Shell, pero si tú como usuario estás buscando una distro que tenga una integración limpia y bien hecha de éste escritorio, definitivamente prueba con Fedora 15.
9.- Robótica: En Fedora 15 tendrás un paquete instalable que te permitirá tener una suite de aplicaciones para trabajar en éste ámbito de la ingeniería en tu Sistema Linux.
10.- SELinux y Gestión de Errores: La interfaz de usuario para el Solucionador de Problemas de SELinux se verá remodelada, siendo más útil y fácil de entender, por otro lado, los usuarios podrán hacer mejor seguimiento de errores y problemas como las caídas de ABRT en sus sistemas.
11.- BTRFS: Si eliges el DVD de instalación al momento de Descargar Fedora 15, tendrás la opción de usar éste sistema de ficheros como predeterminado para tus particiones desde anaconda sin tener que "pasarle" opciones al instalador.
12.- Systemd: Nueva tecnología para gestión de procesos de arranque y otros en el sistema.
13.- Kernel: Me parece que el Kernel definitivo que vendrá de serie en Fedora 15 ya tendrá la mejora de las "200 líneas" aplicada, tu sistema tendrá un rendimiento 48% mayor que en versiones pasadas. Además recordemos que Nuevo Kernel + Actualizaciones Generales = Mejor Soporte de Hardware en General.
14.- Python y Ruby: Los Stacks para éstos lenguajes serán actualizados a las últimas versiones en Fedora 15, ayudándote en el desarrollo de aplicaciones que se basen en ellos.
15.- Bloggers: Muchos colaboradores de la "Blogósfera Fedora" van a actualizar a Fedora 15 (Yo incluido) ésto quiere decir que habremos muchísimos usuarios dispuestos a ayudar en caso de que tengas algún problema y compartiremos conocimiento entre todos.
Fuente. http://xenodesystems.blogspot.com/2011/03/15-razones-para-actualizarcambiarse.html
https://fedoraproject.org/es/