magoma07
Bovino de alcurnia
- Desde
- 15 Dic 2008
- Mensajes
- 3.466
- Tema Autor
- #1
El punto G no existe
Investigadores han concluido que el llamado Punto-G, una área de la vagina con sensibilidad sexual muy elevada, en realidad no existe.
El punto Gräfenberg, llamado así por el ginecólogo quien postuló su existencia, se dice que es una zona especialmente erógenas de la vagina que puede producir poderosos orgasmos cuando son estimulados durante el sexo.
Durante décadas, la literatura sexual, detallando la manera de estimular que ha florecido en las páginas de las revistas femeninas, pero su existencia nunca ha sido demostrada científicamente.
Tratando de presentar la cuestión al resto de la Universidad de Londres, los investigadores emprendieron el estudio sexológico más grande del Punto-G a la fecha, que abarca 1.800 mujeres.
Los participantes del estudio, todas gemelas, se les preguntó si consideraban a sí mismos tienen un punto G o no, sobre la base de que si el Punto-G existía como un fenómeno biológico y genético, sería más probable que ocurra en los gemelos idénticos (que comparten los mismos genes) que en los gemelos no idénticos (que comparten sólo la mitad de sus genes).
Los resultados demostraron los gemelos idénticos no eran más propensos que los gemelos no idénticos a informar de la localizacion de este lugar, lo que sugiere el Punto-G es en realidad un fenómeno puramente subjetivo, en el mejor.
Uno de los autores diserta sobre el tema:
Fuente X3

Investigadores han concluido que el llamado Punto-G, una área de la vagina con sensibilidad sexual muy elevada, en realidad no existe.
El punto Gräfenberg, llamado así por el ginecólogo quien postuló su existencia, se dice que es una zona especialmente erógenas de la vagina que puede producir poderosos orgasmos cuando son estimulados durante el sexo.
Durante décadas, la literatura sexual, detallando la manera de estimular que ha florecido en las páginas de las revistas femeninas, pero su existencia nunca ha sido demostrada científicamente.
Tratando de presentar la cuestión al resto de la Universidad de Londres, los investigadores emprendieron el estudio sexológico más grande del Punto-G a la fecha, que abarca 1.800 mujeres.
Los participantes del estudio, todas gemelas, se les preguntó si consideraban a sí mismos tienen un punto G o no, sobre la base de que si el Punto-G existía como un fenómeno biológico y genético, sería más probable que ocurra en los gemelos idénticos (que comparten los mismos genes) que en los gemelos no idénticos (que comparten sólo la mitad de sus genes).
Los resultados demostraron los gemelos idénticos no eran más propensos que los gemelos no idénticos a informar de la localizacion de este lugar, lo que sugiere el Punto-G es en realidad un fenómeno puramente subjetivo, en el mejor.
Uno de los autores diserta sobre el tema:
"Las mujeres pueden argumentar que tener un punto G se debe a la dieta o el ejercicio, pero de hecho es prácticamente imposible encontrar rasgos reales.
Esto es por lejos el mayor estudio jamás realizado y muestra de forma bastante concluyente que la idea de un punto G es subjetiva ".
Fuente X3