Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

Y que Mexico firma el ACTA!

Robbie The Rabbit

Bovino de alcurnia
Desde
18 Jun 2009
Mensajes
2.571
Una semana después de que en Europa fue negado el polémico Acuerdo Comercial contra la Falsificación (ACTA) porque podría atentar a la privacidad de los consumidores, las libertades y la libre información, el gobierno de Felipe Calderón firmó este miércoles, en representación de México, el polémico acuerdo.

La Cofetel y el Senado también han manifestado el rechazo al acuerdo que ha sido acusado reiteradamente de restringir las libertades de internet en el mundo.

El documento fue firmado por el embajador de México en Japón, Claude Heller ante el gobierno de ese país, depositario del Acuerdo el cual busca detener el comercio ilegal de productos piratas y/o falsificados, incluyendo su distribución masiva por medios digitales, informó el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

El propósito del acuerdo es “de combatir de manera más eficiente el problema de la falsificación y piratería en materia de marcas, invenciones, obras intelectuales y artísticas”, informó Notimex.

El diario Reforma informó que los países que han firmado este acuerdo son: Australia, Canadá, Corea, Estados Unidos, Japón, Marruecos, Nueva Zelanda, Singapur y la Unión Europea.

El pasado 4 de julio el diario El País informó que el ACTA fue rechazado “por goleada: 478 votos en contra, 39 a favor y 165 abstenciones son el resultado de la votación en el pleno del Parlamento Europeo”.

Polémica por el acuerdo

De acuerdo a Notimex, el IMPI aclaró que el ACTA no violenta los derechos humanos reconocidos por la Constitución y por los Tratados Internacionales de los que México es parte.

El IMPI mencionó que el Estado deberá ceñirse además a la legislación secundaria que el Congreso de la Unión emita en la materia, donde se reforzará la observancia y respeto irrestricto a dichos derechos fundamentales, tales como la libertad de expresión, el derecho a la legalidad, la privacidad de datos, el debido proceso y el acceso a la información y a la cultura.

Por tanto, la aplicación del ACTA, afirman, no generará un ambiente de vigilancia o monitoreo a las actividades que se realizan cotidianamente en plataformas como Internet, ni para revisar o incautar equipos de cómputo ni reproductores personales de audio o video

Según el IMPI, el ACTA provee un marco general de buenas prácticas de observancia y cooperación internacional que protege los trabajos, la creatividad, las exportaciones y el bienestar de los mexicanos, y se constituye en un instrumento equitativo y razonable frente a otros derechos.

El IMPI refirió que el ACTA surge en momentos en que México enfrenta un grave problema de falsificación de marcas y de piratería en distintas ramas industriales, que involucra desde prendas de vestir, calzado deportivo, música y cinematografía hasta productos que atentan contra la salud y seguridad de los consumidores, como medicamentos, bebidas alcohólicas, tabaco y autopartes.

http://aristeguinoticias.com/europa-rechazo-el-acta-hace-una-semana-mexico-lo-firma/
 
tsss pues haber desde cuando quieren comenzar a hacer cambios, y que tanto nos afecte, pero quien sabe, talvez sea cortina del gobierno para tapar la presidencia de EPN..... o que opinan? les dejo esta imagen como referencia

402861_321205687969734_1326957242_n.jpg
 
Acabo de leer en varias paginas
Si se pone dura la cosa puede que hasta cierren ba-k :(
 
Que lindo recuerdito quizo dejar el chaparro borracho ¬_¬"
 
Me asquea el servilismo de calderón. Es denigrante cómo en todos sentidos pone a nuestro país en charola de plata a los capitales.

Qué ser tan asqueroso
 
Parece ser que algunos funcionarios utilizan estas "despedidas", como parte de su historial político, recordemos que Santigago Creel en mayo de 2005, a una semana de comenzar su participación como aspirante a la candidatura del PAN para la Presidencia de la República, el entonces secretario de Gobernación autorizó en su conjunto 432 centros de apuestas remotas y salas de sorteos de números por un periodo de 25 años a diversos grupos y en un solo día, el 25 de mayo de 2005, autorizó 266 de ellas. Día de trabajo abrumador para el ex-funcionario, sin duda.
Son compromisos que ya arrastraban y que ahora que ya no estarán más en el puesto, deciden cumplirlos sin remordimientos.

Fuente
 
Bueno esta ley es muchos mas peligrosa que todas las leyes que tienen que ver con la "pirateria" que al final de cuenta es solo una cortina para ocultar el verdadero interes de los gobiernos, ACTA, le da a los gobiernos TODO el poder para poder espiar, llamese internet,telefonos celulares, telefonos fijos, etc,etc. en pocas las plabras tu privacidad sera invadida, todos los mensajes de texto que envies, todas las llamadas que hagas, estaran siendo vigiladas, en europa aplastaron dicha dicha ley en mexico tenemos que aplastarla tambien El Tratado ha sido rechazado por 478 eurodiputados y ha sumado el voto a favor de 39 eurodiputados y 165 abstenciones para que entiendas un poco mas te dejo un video.

 
Última edición por un moderador:
Correccion: Mexico no firmó, lo hizo un incompentente con etiqueta de presidente.

Tan bien que me habia caido cuando supe que acusó a EPN de haber comprado votos.

Oigan, yo creo que el FeCal esta aprovechando el escandalo del fraude del PRI para hacer de las suyas bajo el agua.

No lo pierdan de vista, le quedan 6 meses, eso para nada debe darnos tranquilidad por que sabiendo que va de salida, exprimirá todo lo que pueda.

Que firme lo que quiera, aqui los mandaremos a la jodida como casi lo estamos logrando con el EPN.

Los que queremos un pais en armonia y justo, somos mayoria.
 
Pro todavía falta que se formalice y lo apruebe el Senado ¿no?
 
Según sé, ya se había firmado hace un año, esta vez solo se ratifico.
 
Volver
Arriba