antorcha1300
Bovino de la familia
- Desde
- 16 Abr 2009
- Mensajes
- 9.113
veamos....
Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D
Regístrame ya!En el ultimo link viene la info...y eso q son puros enlaces, deberias de poner mas información!
Cablegate: Ni mención al Papa ni a Rivera
Diversos medios, como El Universal, Notimex, el diario español ABC, The Catholic Herald, Europa Press, Rome Reports, entre otros, han publicado que Wikileaks dio a conocer un cable emitido desde Roma referente a los candidatos a suceder al Papa Juan Pablo II en el Cónclave de 2005 e incluso que en la lista habría figurado el nombre del cardenal mexicano Norberto Rivera Carrera. Asimismo, habría información sobre que Estados Unidos no esperaba que Benedicto XVI fuera electo. Hasta hoy ninguno de los cables con origen en Roma hace mención del tema.
El inicio del error
Todo comenzó con la suposición de que la información provenía de Wikileaks, pero el blog Faith&Reason de Cathy Lynn Grossman publicado por el USA Today lo desdice y refiere que se trata de información de La Stampa.
El diario italiano La Stampa obtuvo los documentos del Departamento de Estado de Estados Unidos bajo la Freedom of Information Act (FOIA) , como evidencia esta nota publicada en Religion News Services.
La FOIA es una ley federal firmada por el presidente Lyndon B. Johnson en 1966 y que ha sido utilizada por investigadores, periodistas y abogados para obligar a las agencias de gobierno a liberar documentos no clasificados de manera oportuna,algo así como un IFAI gringo.
Según los documentos en posesión de La Stampa revelan que la elección de Joseph Ratzinger como nuevo Papa fue una “sorpresa” para el gobierno de Estados Unidos, pues no creían “ las especulaciones de los medios que daban como favorito a Joseph Ratzinger”, al que describirían como un “Papa de transición”.
Justo parte de la información que los medios han atribuido errónamente a Wikileaks.
El caso mexicano
Los medios locales fueron un “pasito más adelante” al referir que en el “inexistente” documento habría aparecido un nombre mexicano en la lista de candidatos a suceder a Juan Pablo II: nada más y nada menos que el cardenal Norberto Rivera Carrera.
Leer las notas en El Universal y Notimex.
Nota. Rome Reports hizo la siguiente corrección:
[CORRECCIÓN: ROME REPORTS se excusa por la atribución errónea ya corregida: Los documentos sobre el Vaticano no han sido todavía publicados en la página web de Wikileaks.]
http://www.animalpolitico.com/2010/12/cablegate-ni-mencion-al-papa-ni-a-rivera/
claro es lo que yo siempre he pensado:mota::mota::mota:como siempre los gringos metiendose donde no les importa... hasta que les den en su mandarina van a quedar agusto.