Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

Veta Calderón que se pague a clientes de Mexicana

tiburonxx

Bovino de la familia
Desde
6 Nov 2005
Mensajes
4.037
http://www.elporvenir.com.mx/notas.asp?nota_id=537802
El titular del Ejecutivo vetó el Decreto con el cual se buscaba resarcir económicamente a quienes compraron boletos a Mexicana.
MEXICO, D.F.- El titular del Ejecutivo vetó el Decreto con el cual se buscaba resarcir económicamente a quienes compraron boletos a Mexicana, y ya no pudieron realizar sus viajes una vez que la empresa entró en un proceso de concurso mercantil.
El presidente Felipe Calderón señaló al Congreso por caer en un acto inconstitucional al emitir un decreto que ordena al gobierno saltarse el procedimiento de Concurso Mercantil de Mexicana de Aviación para pagar a terceras personas afectadas.
La ruta jurídica propuesta era que la Procuraduría General de la República (PGR) decomisara los bienes de la empresa para pagar a los pasajeros.
De acuerdo con el Ejecutivo, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) atendió las quejas de quienes tenían boletos para viajar con la aerolínea y que ya no pudieron ser canjeados.
Así, el Ejecutivo declaró inconstitucional el “Decreto por el que se garantizan los derechos de los usuarios de la Compañía Mexicana de Aviación y sus filiales, en relación con la venta de boletaos anterior al inicio del proceso de quiebra”, promovido por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Senado.
Según el argumento del Ejecutivo para declarar inconstitucional el decreto, la Profeco atendió a 7 mil 451 acreedores de boletos, situación que sumaba 85 mil 524 millones 422 pesos, y actualmente revisa 2 mil 330 recursos de apelación que sumarían 24 mil 305 millones 977 mil pesos.
Los senadores conocerán esta decisión mañana miercoles durante la sesión. El documento aparece publicado en la Gaceta Parlamentaria que es pública en la web del Senado.
En el documento, el Ejecutivo consideró que dicho decreto puede ser contrario a los principios de igualdad jurídica y de “irretroactividad” de la ley en perjuicio de las personas”, ya que se afectaría la esfera jurídica de otros sujetos al privilegiar los derechos de los usuarios de la aerolínea.
El senador del PRD, Tomás Torres Mercado, fue el principal promotor de este Decreto, que fue aprobado el 9 de diciembre del año pasado.
:mota::eolo::mota:
 
Ándenle, sigan diciendo que lo que México necesita es un empresario como Presidente.
 
uff, algo que seria muy interesante descubrir, cuantos de esos VETADOS y sus familiares, votaron por el.

esto es, porque como ya se sabe, todo lo malo que se haga, se regresa, en este caso, por andar votando (legalmente) por Calderon y el PAN, ahora se los "agradecen" dandoles la "britneyseñal" directito a en su cara.

no se esperaba menos de alguien que SOLO tiene interes en que los hilos que lo manejan, no se rompan
 
"El presidente Felipe Calderón señaló al Congreso por caer en un acto inconstitucional al emitir un decreto que ordena al gobierno saltarse el procedimiento de Concurso Mercantil de Mexicana de Aviación para pagar a terceras personas afectadas."

O sea, primero vendo la empresita quebrada y endeudada hasta la cachas, y luego que el comprador (si es que lo hay) que saque la nave del fondo del mar, y aparte, que pague las otras deudas que le habrán heredado!

Si de por sí ya nadie se interesaba por adquirirla, el estupinútil de FeCal acaba de firmar el acta de defunción de Mexicana. Quizá en el fondo es lo que quería, para de paso dejar en la calle a todos los empleados de la compañía. El PRESIDENTE... DEL TRABAJO... :D :D :D :D
 
Pero asi para en la tierra de oportunidades como en México. Que no es el Presidente del Empleo... y Supongo que ahora algunos Ilusos... pensararán que el cara bonita será mejor jajajajaa... no manches... se necesita la revolucion de conciencias porque con estos compas. Ni no alcanza para nada ya.
 
"El presidente Felipe Calderón señaló al Congreso por caer en un acto inconstitucional al emitir un decreto que ordena al gobierno saltarse el procedimiento de Concurso Mercantil de Mexicana de Aviación para pagar a terceras personas afectadas."

O sea, primero vendo la empresita quebrada y endeudada hasta la cachas, y luego que el comprador (si es que lo hay) que saque la nave del fondo del mar, y aparte, que pague las otras deudas que le habrán heredado!

Si de por sí ya nadie se interesaba por adquirirla, el estupinútil de FeCal acaba de firmar el acta de defunción de Mexicana. Quizá en el fondo es lo que quería, para de paso dejar en la calle a todos los empleados de la compañía. El PRESIDENTE... DEL TRABAJO... :D :D :D :D

Más de acuerdo no puedo estar. Creo que aquí los ganones son Volaris e Interjet, por ejemplo; ¿Por qué será...?
 
Perdón, no estoy seguro pero a mí me pareció ver en el noticiero y en el diario, que mexicana podría ser salvada por una empresa canadiense, con 400 millones de dólares, se me hace un tanto exagerado y manipulado, las cifras que se manejan en el texto son exorbitantes, supongo que es necesario poner ese tipo de cifras para llamar la atención del lector, pero honestamente, sólo estoy opinando, y caray que los intereses de algunos, destruyan las necesidades de otros, un saludo compañeros, hasta luego.
 
Volver
Arriba