tiburonxx
Bovino de la familia
- Desde
- 6 Nov 2005
- Mensajes
- 4.037
- Tema Autor
- #1
http://www.elporvenir.com.mx/notas.asp?nota_id=537802
El titular del Ejecutivo vetó el Decreto con el cual se buscaba resarcir económicamente a quienes compraron boletos a Mexicana.
MEXICO, D.F.- El titular del Ejecutivo vetó el Decreto con el cual se buscaba resarcir económicamente a quienes compraron boletos a Mexicana, y ya no pudieron realizar sus viajes una vez que la empresa entró en un proceso de concurso mercantil.
El presidente Felipe Calderón señaló al Congreso por caer en un acto inconstitucional al emitir un decreto que ordena al gobierno saltarse el procedimiento de Concurso Mercantil de Mexicana de Aviación para pagar a terceras personas afectadas.
La ruta jurídica propuesta era que la Procuraduría General de la República (PGR) decomisara los bienes de la empresa para pagar a los pasajeros.
De acuerdo con el Ejecutivo, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) atendió las quejas de quienes tenían boletos para viajar con la aerolínea y que ya no pudieron ser canjeados.
Así, el Ejecutivo declaró inconstitucional el “Decreto por el que se garantizan los derechos de los usuarios de la Compañía Mexicana de Aviación y sus filiales, en relación con la venta de boletaos anterior al inicio del proceso de quiebra”, promovido por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Senado.
Según el argumento del Ejecutivo para declarar inconstitucional el decreto, la Profeco atendió a 7 mil 451 acreedores de boletos, situación que sumaba 85 mil 524 millones 422 pesos, y actualmente revisa 2 mil 330 recursos de apelación que sumarían 24 mil 305 millones 977 mil pesos.
Los senadores conocerán esta decisión mañana miercoles durante la sesión. El documento aparece publicado en la Gaceta Parlamentaria que es pública en la web del Senado.
En el documento, el Ejecutivo consideró que dicho decreto puede ser contrario a los principios de igualdad jurídica y de “irretroactividad” de la ley en perjuicio de las personas”, ya que se afectaría la esfera jurídica de otros sujetos al privilegiar los derechos de los usuarios de la aerolínea.
El senador del PRD, Tomás Torres Mercado, fue el principal promotor de este Decreto, que fue aprobado el 9 de diciembre del año pasado.
:mota::eolo::mota:
El titular del Ejecutivo vetó el Decreto con el cual se buscaba resarcir económicamente a quienes compraron boletos a Mexicana.
MEXICO, D.F.- El titular del Ejecutivo vetó el Decreto con el cual se buscaba resarcir económicamente a quienes compraron boletos a Mexicana, y ya no pudieron realizar sus viajes una vez que la empresa entró en un proceso de concurso mercantil.
El presidente Felipe Calderón señaló al Congreso por caer en un acto inconstitucional al emitir un decreto que ordena al gobierno saltarse el procedimiento de Concurso Mercantil de Mexicana de Aviación para pagar a terceras personas afectadas.
La ruta jurídica propuesta era que la Procuraduría General de la República (PGR) decomisara los bienes de la empresa para pagar a los pasajeros.
De acuerdo con el Ejecutivo, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) atendió las quejas de quienes tenían boletos para viajar con la aerolínea y que ya no pudieron ser canjeados.
Así, el Ejecutivo declaró inconstitucional el “Decreto por el que se garantizan los derechos de los usuarios de la Compañía Mexicana de Aviación y sus filiales, en relación con la venta de boletaos anterior al inicio del proceso de quiebra”, promovido por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Senado.
Según el argumento del Ejecutivo para declarar inconstitucional el decreto, la Profeco atendió a 7 mil 451 acreedores de boletos, situación que sumaba 85 mil 524 millones 422 pesos, y actualmente revisa 2 mil 330 recursos de apelación que sumarían 24 mil 305 millones 977 mil pesos.
Los senadores conocerán esta decisión mañana miercoles durante la sesión. El documento aparece publicado en la Gaceta Parlamentaria que es pública en la web del Senado.
En el documento, el Ejecutivo consideró que dicho decreto puede ser contrario a los principios de igualdad jurídica y de “irretroactividad” de la ley en perjuicio de las personas”, ya que se afectaría la esfera jurídica de otros sujetos al privilegiar los derechos de los usuarios de la aerolínea.
El senador del PRD, Tomás Torres Mercado, fue el principal promotor de este Decreto, que fue aprobado el 9 de diciembre del año pasado.
:mota::eolo::mota: