Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

Venezuela: las amenazas y triquiñuelas por el revocatorio

jarochilandio

Bovino de la familia
Desde
14 Mar 2010
Mensajes
6.222
Venezuela prepara represalias para los firmantes del revocatorio

LGC (EFE / El Universal)
Toamdo de DW.COM
05.05.2016


Diosdado Cabello, número dos del oficialismo, amenaza con despedir a los funcionarios que hayan suscrito la solicitud de un referéndum contra el presidente Maduro y advierte que se revisarán las firmas "una por una".

0,,18798523_303,00.jpg


El diputado oficialista venezolano Diosdado Cabello, dijo este miércoles (04.05.2016) que los funcionarios que sean descubiertos firmando en respaldo del referendo presidencial deberán ser destituidos, algo que vigilarán revisando las firmas "una por una"

"Si en esas firmas encontramos, por ejemplo, a un director de un organismo, ese tiene que irse, no puede estar en ese cargo, porque cómo es que va a estar en ese cargo y va a firmar contra el presidente (de Venezuela, Nicolás) Maduro", dijo Cabello durante su programa de televisión 'Con el mazo dando', retransmitido en el canal estatal VTV desde el recién reinaugurado teleférico de Mérida. El parlamentario precisó que con esto no se refería a los empleos de "obreros", contra quienes dijo que no se tomarán acciones pero a quienes pidió "conciencia".

"Pueden llamarme como quiera, pero si ahí hay 'escuálidos' [forma despectiva con la que el oficialismo se refiere a los opositores] infiltrados y quedan al descubierto, van a tener que irse, asuman su responsabilidad nosotros asumimos la nuestra", dijo. "Una revolución se hace con auténticos revolucionarios", añadió. "El que firmó va a tener que ir frente a las autoridades a garantizar que es él el que firmó".

Cabello aseguró que el chavismo está en su derecho de auditar las firmas porque un revocatorio presidencial "no es una elección normal, esto es una elección abierta", algo que Maduro ya había afirmado que harían, ante la posibilidad, insinuó, de que se hayan falsificado firmas. Además, descartó que el revocatorio pudiera producirse este año: "Si el referendo llegará a ocurrir, en un supuesto negado, será de acuerdo a los lapsos establecidos y nosotros sabemos que no hay tiempo ni manera de hacer en este año ese revocatorio, ni una sola posibilidad".

Fuente

Tribunal electoral de Nicaragua convoca a comicios el 6 de noviembre

JOV (dpa, efe)
Tomado de DW.COM
06.05.2016


El Consejo Supremo Electoral (CSE) de Nicaragua convocó este 6 de mayo a celebrar elecciones presidenciales y legislativas el próximo 6 de noviembre, un anuncio que era esperado desde hace meses en el país.

0,,16933129_303,00.jpg


La convocatoria la formuló el presidente del CSE, Roberto Rivas, junto a la plana mayor del tribunal electoral, mediante una resolución que leyó durante un acto oficial trasmitido en vivo por el estatal canal 6 de televisión.

El CSE acuerda "convocar a elecciones para elegir los cargos de presidente y vicepresidente de la República, 90 diputados a la Asamblea Nacional (Congreso) y 20 del Parlamento Centroamericano (Parlacen)" el día 6 de noviembre de 2016, señaló el documento.

Rivas indicó que el CSE se declaró "en sesión permanente" a partir de este viernes para encarar la organización y desarrollo del proceso electoral, que se celebrará en 153 municipios de 16 provincias y dos regiones autónomas del país.

Prevista participación de “expertos” latinoamericanos

La convocatoria electoral se efectuó seis meses después de la fecha acostumbrada y el día que vencía el plazo para realizarla, sin que las autoridades explicaran los motivos de la demora. El titular del CSE presentó en la ceremonia a un grupo de "expertos electorales" de América Latina, algunos de los cuales se inscribirán para observar los próximos comicios.

Anunció que los próximos 25 y 26 de junio se realizará un proceso de verificación ciudadana para depurar y actualizar el padrón electoral, en el cual los ciudadanos deberán reportar defunciones y cambios de domicilio ante el CSE.

Agregó que la convocatoria le fue notificada a los 17 partidos políticos registrados ante el tribunal electoral, a cuyos representantes se les enviará también el calendario electoral.

Fuente


Primero el lamebotas de Diosdado, que no digiere el ya no ser "el número dos" de Venezuela (el "número uno" es...), porque perdió su puesto de privilegio en las elecciones, vocifera amenazas propias de la Edad Media (o de los "gobiernos populares" de Corea del Norte, Eritrea, Turquía o Cuba). Quien escupe declaraciones tales como "Pueden llamarme como quiera, pero si ahí hay 'escuálidos' [forma despectiva con la que el oficialismo se refiere a los opositores] infiltrados y quedan al descubierto, van a tener que irse, asuman su responsabilidad nosotros asumimos la nuestra", "Una revolución se hace con auténticos revolucionarios", se escapó de algún circo de la Edad de Piedra y evidencia su frustración. Y, todavía tiene la desfachatez de decir que estas amenazas no están dirigidas a los "obreros"; a ellos sólo les pide "conciencia" (traducción: conciencia = alinearse con papá Maduro).

Y no bien el otrora dueño de la Asamblea Nacional acababa de proferir sus amenazas, que papi gobierno... ¡perdón! el CSE, sorpresivamente dice que acuerda "convocar a elecciones para elegir los cargos de presidente y vicepresidente de la República, 90 diputados a la Asamblea Nacional (Congreso) y 20 del Parlamento Centroamericano (Parlacen)" el día 6 de noviembre de 2016". Traducción: antes de que me revoquen, me reelijo con todo y una "nueva" Asamblea Nacional, que sea afín a mis intereses. ¿Alguien duda que Maduro mandará manipular y re-contra-torcer esas "elecciones"? Ya Diosdado les mandó primero el mensaje; ahora ya saben a lo que se atienen si en las "muy democráticas" elecciones del 6 de noviembre se atreven a votar en contra. A Maduro le importa muy poco si la enorme mayoría de la población ya no tiene ni qué comer. Si quieren "vivir" en MI VENEZUELA (porque el país ES DE ÉL, su papi Hugo Chávez se lo heredó), vivirán como yo quiera, y cuando yo quiera; caso contrario...

La lista de paises totalitarios crece, en lugar de reducirse: Eritrea, Sudán, Corea del Norte, Cuba, Siria, Turquía, Venezuela,... Qué bueno que somos lo mejor que la evolución ha creado. No imagino lo que sucedería si no lo fuesemos.
 
Lastima de Pais y de la gente....la politica es una porqueria y un cancer para el mundo!
 
Lastima de Pais y de la gente....la politica es una porqueria y un cancer para el mundo!

La política NO PUEDE ser una porquería. Algunos políticos si que pueden. Con las muertes de Mitterrand, Gorvachev y Mandela, se acabaron los verdaderos políticos. Lo que encontramos ahora son... vividores del erario.
 
La política NO PUEDE ser una porquería. Algunos políticos si que pueden. Con las muertes de Mitterrand, Gorvachev y Mandela, se acabaron los verdaderos políticos. Lo que encontramos ahora son... vividores del erario.

Curiosamente a Mandela se le a dado gran importancia y no digo que no la tenga, la lucha que llevo no fue fácil, pero ahí a un ladito pondría a Frederik de Klerk, quién da fin al apartheid, libera a Mandela durante su mandato y da los primeros pasos en el cambio de política en Sudafrica.
 
Volver
Arriba