Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

Una nueva esperanza contra el cáncer, las Ratas Topo

  • Autor de tema Autor de tema BBeta
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

BBeta

Bovino de alcurnia
Desde
3 Mar 2011
Mensajes
2.340
ratas-topo_thumb%25255B2%25255D.jpg


Las ratas topo son una especie de rata distinta, comenzando por que no tienen pelos y por qué su longevidad se extiende a casi 30 años, condición muy inusual para el común de la especie, por ello este animalito ha llamado la atención de la ciencia, ya que sus atributos especiales se deben a un secreto y este pude representar una cura para una de las enfermedades más graves que azota a la humanidad hoy, el cáncer.

Las últimas investigaciones llevadas a cabo sobre estos animalitos han identificado una sustancia natural que se encuentra entre sus tejidos y que podría explicar su resistencia puntual al cáncer. Esta sustancia se llama ácido hialurónico y protege a las ratas topo de desarrollar tumores cancerosos, condición que podría conducir a nuevas técnicas de prevención del cáncer para los humanos, dijo el autor principal del estudio Vera Gorbunova, profesor en el departamento de biología de la Universidad de Rochester en Nueva York.

La sustancia actúa como una señal para controlar el crecimiento de ciertas células, dijo Andrei Seluanov, profesor asistente en el departamento de biología de la Universidad de Rochester y co-autor del nuevo estudio.

Los investigadores estudiaron cultivos de tejidos de ratas topo y encontraron que estos pequeños roedores subterráneos producen una forma única de alta masa molecular del ácido hialurónico, que se conocen como HMW-HA.

Los resultados se obtuvieron a partir de la eliminación de esta sustancia en los roedores, descubriendo que al hacerlo las células de ratas topo se volvieron susceptibles al crecimiento tumoral, determinando por lo tanto que el HMW-HA juega un papel importante en la resistencia que estos roedores tienen ante el cáncer. Mas información en la Fuente
 
Volver
Arriba