Grupo Volkswagen

TipoPública (
XETRA:
VOW,
FWB:
VOW)Fundación
1937Sede
Wolfsburg,
AlemaniaIndustriaAutomovilísticaProductos
AutomóvilesIngresos
€ 105.187 millones
(2009)Beneficio de explotación
€ 1.855 millones
(2009)Beneficio neto
€ 911 millones
(2009)Empleados
368.500
(2009)Filiales
Audi,
Bentley,
Bugatti,
Lamborghini,
SEAT,
Škoda,
Volkswagen,
Scania,
Italdesign GiugiaroSitio webVolkswagen International
El
Grupo Volkswagen (
TYO:
7659) es un fabricante de automóviles
alemán y una de las mayores empresas mundiales en el sector de la automoción. Su principal mercado es la
Unión Europea y es propietario de las marcas:
Audi,
Bentley,
Bugatti,
Lamborghini,
SEAT,
Škoda y
Volkswagen, junto con
Scania (camiones y autobuses) y
Volkswagen Vehículos Comerciales. El grupo está en un momento de expansión y recientemente firmó una alianza con el fabricante asiático
Suzuki mediante un intercambio accionarial, adquiriendo el 19.9 por ciento de sus acciones. Posteriormente adquirió un 90.1 por ciento de
Italdesign Giugiaro.
Contenido
[ocultar]
[editar] Historia
Volkswagen fue fundada en
1937 como una empresa pública por la entonces
Alemania nazi para vender el
Volkswagen Escarabajo. Después de la
Segunda Guerra Mundial en
1945, el Ejército Británico tomó el control de la fábrica destrozada por las bombas y reanudó la producción del Beetle durante los difíciles años de la posguerra a los que Alemania tuvo que enfrentarse. En 1948, el gobierno británico devolvió la empresa al estado alemán, que fue gestionado por el ex jefe de
Opel Heinrich Nordhoff.
En
1960, a partir de la emisión de acciones de parte del gobierno federal alemán en la empresa en el mercado de valores alemán, su nombre se convirtió en
Volkswagenwerk Aktiengesellschaft (
Aktiengesellschaft, abreviado
AG, siendo el equivalente de
Sociedad Anónima en español). El nombre fue cambiado a
VOLKSWAGEN AG el
4 de julio de
1985, para reflejar la creciente diversificación global de la empresa desde su sede central y fábrica principal, la
Volkswagenwerk en
Wolfsburg,
Alemania.
La corporación ahora usa este nombre u ocasionalmente 'Grupo Volkswagen' en mercados de lengua no alemana, El grupo automovilístico Volkswagen ha superado a la firma Toyota como mayor fabricante de coches del mundo en términos de producción, según un estudio realizado por la empresa de análisis económico Global Insight.
Las cifras hablan por si solas: el grupo Volkswagen fabricó 4.4 millones de unidades durante los nueve primeros meses del año 2009. Mientras, Toyota fabricó 4 millones de vehículos.
La marca estadounidense
Ford se ha colocado como el tercer fabricante mundial de coches con un total de 3.7 millones de unidades producidas, colocándose así justo por delante de
General Motors, que fabricó 3.6 millones de vehículos. En los nueve primeros meses del año, VW aumentó un 34% sus ventas, hasta llegar a las 622.853 unidades. Los lanzamientos del nuevo Golf y el Polo, que aumentaron sus ventas en un 54,1% y un 56.2% respectivamente han ayudado a posicionar al Grupo en lo más alto de la lista de fabricantes de automóviles.
Este aumento de fabricación de VW forma parte de la estrategia del grupo alemán, que había previsto convertirse en el mayor fabricante de vehículos hacia el año 2018. Finalmente, el éxito europeo de la marca ha superado los pronósticos más esperanzadores.
En las últimas décadas Volkswagen ha ido incorporando a su grupo otros fabricantes de automóviles. El primero fue
Audi, que se desarrolló a raíz de su pertenencia al grupo, y que se posicionó como competidor de los fabricantes de automóviles
Mercedes-Benz y a
BMW. Posteriormente Volkswagen adquirió el fabricante español
SEAT, posicionando la marca en el segmento deportivo, en competencia con los automóviles de la italiana
Fiat Group. El tercer fabricante que se incorporó fue
Škoda, cuyos modelos estarían destinados principalmente a los nuevos mercados de
Europa del Este.
Disponer de cuatro compañías de automóviles de consumo le dio a Volkswagen no sólo una facturación considerable, sino también la posibilidad de racionalizar la producción y de reducir costos. Volkswagen aprovechó esta oportunidad y comenzó a montar modelos parecidos de las cuatro marcas en idénticas plataformas, procedimiento en el que fue pionero en la industria mundial del automóvil.
Más recientemente Volkswagen ha adquirido otros fabricantes de automóviles como
Bentley,
Lamborghini y
Bugatti, que aunque tienen series de producción reducidas, complementan la gama de modelos del grupo en el segmento de deportivos de lujo.
En octubre de 2005,
Porsche adquirió un 18.53% del
negocio. Y en
julio aumentaron su propiedad a un poco más del 25%. Esto fue supuestamente hecho para evitar un
OPA extranjera, según informes de
prensa. No obstante, muchos comentaristas argumentaron que esta compra encaja bien en la estrategia que
Porsche tiene. En 2009 Porsche pretendía adquirir el 75% de las acciones del Grupo Volkswagen, siendo así accionista mayoritario de
Volkswagen AG o Grupo VW. Finalmente el 7 de diciembre de 2009 se anunció que era Volkswagen la que tenía la intención de comprar Porsche y no al revés.
La operación de adquisición supuso un gran endeudamiento para el fabricante de deportivos. Posteriormente, debido a estas dificultades financieras, se dió a conocer un acuerdo oficial según el cual sería Porsche la que podría ser adquirida por Volkswagen, para formar parte del grupo. Se preveía que Volkswagen habría aumentado su participación en Porsche AG hasta el 42% a finales 2010, mediante la compra de acciones de las familias Porsche y Piëch. En 2011 finalizaría la fusión de Porsche en el Grupo Volkswagen. No se informó de las cifras de la operación, aunque el comunicado sí especificaba que el Grupo seguiría negociando con el Emirato de Qatar la compra de acciones de Volkswagen. Volkswagen indicó que la marca Porsche mantendría total independencia en el desarrollo de sus productos. De esta manera se estimaba que las marcas integrantes del Grupo Volkswagen fabricarían un total de 6,4 millones de vehículos anuales, con una plantilla de más de 400.000 trabajadores en todo el mundo.
Porsche actualmente sigue en posesión de más del 50% del Grupo.
[editar] Propietarios
Las acciones de propiedad de Volkswagen AG se distribuyen de la siguiente manera:
[1]
[editar] Por porcentaje de derechos a voto
[editar] Por porcentaje de capital suscrito
- 22,5% - Porsche Automobil Holding SE.
- 14,8% - Estado Alemán de Baja Sajonia.
- 30,9% - Accionistas privados / otros.
- 25,6% - Inversores institucionales extranjeros.
- 6,2% - Inversores institucionales Alemanes.
Ya se que es copiar y pegar, pero al menos me informo un pokito mas, jajajajajajajajajaa
Fuente :
http://es.wikipedia.org/wiki/Grupo_Volkswagen