jarochilandio
Bovino de la familia
- Desde
- 14 Mar 2010
- Mensajes
- 6.222
- Tema Autor
- #1
JC (EFE, dpa)
27.04.2016
El magnate promete negociar con China y Rusia para dejar de ser “adversarios” y asegura que su política exterior pondrá siempre los intereses y la seguridad de los estadounidenses en primer lugar.
Los intereses de EE. UU. por encima de cualquier otra cosa
Donald Trump, favorito en la carrera republicana a la Presidencia de EE. UU., aseguró hoy (27.04.2016) que si llega al poder en enero negociará con Rusia para dejar atrás las tensiones en la relación y presionará a China para que controle a Corea del Norte y abandone sus actividades en el Mar de China Meridional.
Trump, de quien el presidente ruso, Vladímir Putin, ha dicho que es "una persona muy brillante y de talento", expresó su deseo de "vivir pacíficamente y en amistad" con Rusia y China. "Creo que es posible relajar las tensiones y mejorar las relaciones con Rusia, desde una posición de fuerza", dijo Trump en un discurso sobre política exterior en Washington, con el que buscaba aportar seriedad a su imagen en esa área.
Según el magnate, "el sentido común dice que este ciclo de hostilidad se tiene que acabar, y si todo va bien, se acabará pronto".
En cuanto a China, Trump afirmó que ese país "respeta la fuerza, y al dejarles aprovecharse económicamente" de Estados Unidos, este país "ha perdido todo su respeto".
Obama "ha permitido que China continúe su asalto económico a los trabajos y la riqueza estadounidense, al negarse a aplicar tratados comerciales y ejercer la presión necesaria sobre China para poner bajo control a Corea del Norte", de acuerdo con Trump.
Además, denunció que, desde la década de 1990, Estados Unidos "pasó más tiempo" tratando de incluir a China en la Organización Mundial del Comercio (OMC) "que en detener a Al Qaeda", y eso "ha sido un desastre absoluto".
Putin: Trump es "una persona muy brillante y de talento".
Estados Unidos primero
"Mi política exterior pondrá siempre los intereses y la seguridad de los estadounidenses en primer lugar", dijo Trump en el hotel Mayflower de Washington en un discurso centrado en política exterior. Con este discurso, Trump quería mostrarse más presidencial. El multimillonario es consciente de que si gana la nominación republicana lo más probable es que se enfrente en las urnas a la ex secretaria de Estado Hillary Clinton, quien tiene una gran experiencia en política exterior.
El multimillonario prometió que si es presidente se deshacerá del "óxido" que, según él, tiene la política exterior de Estados Unidos. Y aseguró que reemplazará "el carácter aleatorio con un objetivo, la ideología con una estrategia y el caos con la paz".
En lo que se refiere al grupo yihadista Estado Islámico (EI), Trump aseguró que desaparecerá "rápidamente" si él llega a la Presidencia de EE.UU. en enero próximo.
"Tengo un mensaje sencillo para el EI. Sus días están contados. No les diré dónde y no les diré cuándo. Como nación, tenemos que ser más impredecibles, ahora somos totalmente predecibles", dijo Trump en un discurso pronunciado en Washington sobre las bases de su política exterior si llega a la Casa Blanca.
"Si soy elegido presidente, el EI desaparecerá y desaparecerá muy rápidamente", agregó el magnate inmobiliario.
Fuente
Primero que nada, según coinciden quienes dicen ser expertos, lo que llama la atención es que ahora, ya viendo cerca el momento en que el Partido Republicano decidirá quien será su candidato, Trump la haya "bajado más de una rayita" a su discurso xenófobo, radical y racista. Sin embargo, basta con escuchar su el discurso (tendrán que buscar el video; yo lo ví en la TV alemana y no está en su canal de YouTube, aún), para darse cuenta que presentó una postura que sólo se puede calificar de hiperimperialista, facista y colonialista: el mundo entero debe ser propiedad el gobierno de los USA, ya no sólo en los términos actuales, sino en los de las películas propagandísticas del Tío Sam que muestran a un planeta que es algo así como un TerrUSA (todo el planeta gobernado por los yaquis, todo el mundo hablando inglés, todo el mundo atento al más mínimo suspiro del gobierno gringo para ira rendirles pleitesía, nadie atreviéndose siquiera a mover un dedo si el mandatario norteamerigringo no se lo autoriza y el presidente de ese país como una especie de Dios del Olimpo, donde el Olimpo está en la Casa Blanca). En fin, un discurso para "motivar" al populacho a "voten por mí y ustedes serán los dueños del mundo" (bueno ya sabemos que para un político eso de USTEDES se traduce por YO, pero eso no se debe decir, hay que hacer creer a los votantes que son ellos quienes tienen el poder; eso hasta los muy cándidos votantes gringos se lo creen, en eso no se diferencian mucho de los votantes mexicanos). Y eso siempre ha calado en el pueblo gringo: verse como los dueños del mundo (aunque como a nosotros, no les toque nada del reparto del poder y sólo lo vean en los noticiarios cuando sus gobernantes presumen la superioridad yanqui).
Del comentario de Vladimir Stalin... ¡perdón!, Putin, pues lo que se podría decir es: "Dios los hace, y ellos se juntan"
Pobre Pelochas, cada vez es más patético. Si al menos se le da lo de la xenofobia, el racismo y el radicalismo, definitivamente dejará de ser, entre otras cosas, un magnate de los medios de comunicación: cree que vive en alguna de las series gringas promotoras del "stablishment" yanqui que tanto se difunden en sus canales e imagina que la política seria es una de las típicas basofias de la taravisión de la cual él es el dueño.
27.04.2016
El magnate promete negociar con China y Rusia para dejar de ser “adversarios” y asegura que su política exterior pondrá siempre los intereses y la seguridad de los estadounidenses en primer lugar.

Los intereses de EE. UU. por encima de cualquier otra cosa
Donald Trump, favorito en la carrera republicana a la Presidencia de EE. UU., aseguró hoy (27.04.2016) que si llega al poder en enero negociará con Rusia para dejar atrás las tensiones en la relación y presionará a China para que controle a Corea del Norte y abandone sus actividades en el Mar de China Meridional.
Trump, de quien el presidente ruso, Vladímir Putin, ha dicho que es "una persona muy brillante y de talento", expresó su deseo de "vivir pacíficamente y en amistad" con Rusia y China. "Creo que es posible relajar las tensiones y mejorar las relaciones con Rusia, desde una posición de fuerza", dijo Trump en un discurso sobre política exterior en Washington, con el que buscaba aportar seriedad a su imagen en esa área.
Según el magnate, "el sentido común dice que este ciclo de hostilidad se tiene que acabar, y si todo va bien, se acabará pronto".
En cuanto a China, Trump afirmó que ese país "respeta la fuerza, y al dejarles aprovecharse económicamente" de Estados Unidos, este país "ha perdido todo su respeto".
Obama "ha permitido que China continúe su asalto económico a los trabajos y la riqueza estadounidense, al negarse a aplicar tratados comerciales y ejercer la presión necesaria sobre China para poner bajo control a Corea del Norte", de acuerdo con Trump.
Además, denunció que, desde la década de 1990, Estados Unidos "pasó más tiempo" tratando de incluir a China en la Organización Mundial del Comercio (OMC) "que en detener a Al Qaeda", y eso "ha sido un desastre absoluto".

Putin: Trump es "una persona muy brillante y de talento".
Estados Unidos primero
"Mi política exterior pondrá siempre los intereses y la seguridad de los estadounidenses en primer lugar", dijo Trump en el hotel Mayflower de Washington en un discurso centrado en política exterior. Con este discurso, Trump quería mostrarse más presidencial. El multimillonario es consciente de que si gana la nominación republicana lo más probable es que se enfrente en las urnas a la ex secretaria de Estado Hillary Clinton, quien tiene una gran experiencia en política exterior.
El multimillonario prometió que si es presidente se deshacerá del "óxido" que, según él, tiene la política exterior de Estados Unidos. Y aseguró que reemplazará "el carácter aleatorio con un objetivo, la ideología con una estrategia y el caos con la paz".
En lo que se refiere al grupo yihadista Estado Islámico (EI), Trump aseguró que desaparecerá "rápidamente" si él llega a la Presidencia de EE.UU. en enero próximo.
"Tengo un mensaje sencillo para el EI. Sus días están contados. No les diré dónde y no les diré cuándo. Como nación, tenemos que ser más impredecibles, ahora somos totalmente predecibles", dijo Trump en un discurso pronunciado en Washington sobre las bases de su política exterior si llega a la Casa Blanca.
"Si soy elegido presidente, el EI desaparecerá y desaparecerá muy rápidamente", agregó el magnate inmobiliario.
Fuente
Primero que nada, según coinciden quienes dicen ser expertos, lo que llama la atención es que ahora, ya viendo cerca el momento en que el Partido Republicano decidirá quien será su candidato, Trump la haya "bajado más de una rayita" a su discurso xenófobo, radical y racista. Sin embargo, basta con escuchar su el discurso (tendrán que buscar el video; yo lo ví en la TV alemana y no está en su canal de YouTube, aún), para darse cuenta que presentó una postura que sólo se puede calificar de hiperimperialista, facista y colonialista: el mundo entero debe ser propiedad el gobierno de los USA, ya no sólo en los términos actuales, sino en los de las películas propagandísticas del Tío Sam que muestran a un planeta que es algo así como un TerrUSA (todo el planeta gobernado por los yaquis, todo el mundo hablando inglés, todo el mundo atento al más mínimo suspiro del gobierno gringo para ira rendirles pleitesía, nadie atreviéndose siquiera a mover un dedo si el mandatario norteamerigringo no se lo autoriza y el presidente de ese país como una especie de Dios del Olimpo, donde el Olimpo está en la Casa Blanca). En fin, un discurso para "motivar" al populacho a "voten por mí y ustedes serán los dueños del mundo" (bueno ya sabemos que para un político eso de USTEDES se traduce por YO, pero eso no se debe decir, hay que hacer creer a los votantes que son ellos quienes tienen el poder; eso hasta los muy cándidos votantes gringos se lo creen, en eso no se diferencian mucho de los votantes mexicanos). Y eso siempre ha calado en el pueblo gringo: verse como los dueños del mundo (aunque como a nosotros, no les toque nada del reparto del poder y sólo lo vean en los noticiarios cuando sus gobernantes presumen la superioridad yanqui).
Del comentario de Vladimir Stalin... ¡perdón!, Putin, pues lo que se podría decir es: "Dios los hace, y ellos se juntan"

Pobre Pelochas, cada vez es más patético. Si al menos se le da lo de la xenofobia, el racismo y el radicalismo, definitivamente dejará de ser, entre otras cosas, un magnate de los medios de comunicación: cree que vive en alguna de las series gringas promotoras del "stablishment" yanqui que tanto se difunden en sus canales e imagina que la política seria es una de las típicas basofias de la taravisión de la cual él es el dueño.