jarochilandio
Bovino de la familia
- Desde
- 14 Mar 2010
- Mensajes
- 6.225
- Tema Autor
- #1

10 de noviembre de 2016
Donald Trump va a ser el nuevo presidente de los Estados unidos a partir de enero. Muchos están hablando de cuáles serán sus primeras medidas. ¿Deportará a los inmigrantes ilegales? ¿Construirá el famoso muro con México? ¿Impondrá un arancel del 45% a cualquier producto procedente de China?
Todas estas ideas han salido de la boca del republicano durante la campaña electoral. Pero suenan a majaderías por lo difícil que resultaría implantarlas. Los tratados de libre comercio que Estados Unidos ha firmado impedirían la tasa. Las revueltas interiores impedirían las deportaciones. Y el muro mexicano supondría un gasto inasumible y un escándalo internacional.
A fisherman walks on the shores of the Arabian Sea, littered with plastic bags and other garbage, in Mumbai, India, Oct. 2, 2016. India is scheduled to deposit the ratification instruments of the Paris Agreement on Climate Change with the United Nations on Sunday, the anniversary of Mahatma Gandhi's birth, who believed in a minimum carbon footprint. India accounts for about 4.5 percent of emissions. (Photo: Rafiq Maqbool/AP)
Lo que sí que parece más plausible es Donald Trump lleve hasta las últimas consecuencias su política medioambiental. Para él, el calentamiento global es solo un invento de los enemigos de Estados Unidos que lo utilizan para impedir el progreso industrial y económico de la nación.
Como su principal fuente de votos han sido los trabajadores blancos de clase media, un sector muy castigado en los últimos años por el traslado de grandes fabricas a China, Trump quiere darles trabajos estables a la vieja usanza: con grandes factorías que además de producir muchos bienes, también va a contaminar.
Trump quiere acabar con los tratados y con las medidas verdes que Obama ha firmado estos últimos años. Por ejemplo, su compromiso para rebajar la llamada huella de carbono del país, haciendo que haya menos emisiones de CO2 a la atmósfera. La idea de los republicanos es que no exista ningún tipo de regulación sobre este contaminante: como niegan el cambio climático, niegan que esta sustancia haga ningún daño al medio ambiente.
La vittoria di Donald Trump nelle elezioni USA, infatti, era dato a circa 3,4 dai bookmaker britannici e, così, Vincent Tchenguiz ieri mattina si è ritrovato con 1,2 milioni di sterline sul conto.
Y no solo eso. El nuevo presidente quiere eliminar por completo la EPA, la Agencia de Protección Medioambiental de los Estados Unidos. Esta organización es la que se encarga de vigila que las compañías cumplen los requisitos legales en cuestiones de contaminación. Es como si en España Rajoy quisiera eliminar el ministerio de Medio Ambiente y dejar que las fabricas produzcan la contaminación ambiental que deseen.
Por si fuera poco, Trump, un férreo defensor del libre mercado, considera que el Gobierno de los Estados Unidos no debe financiar proyectos de investigación de energías renovables o verdes. Por lo tanto, todos los fondos públicos quedarán cancelados.
Además, Trump quiere que Estados Unidos se salga de los acuerdos de París sobre el cambio climático, que le obliga a cumplir una serie de condiciones sobre contaminantes. En teoría, no podría salir en los próximos cuatro años, pero la administración Trump puede hacer caso omiso de lo firmado.
De cumplirse todos estos pasos, el mundo vería como la segunda potencia industrial del mundo -solo por detrás de China- vuelve a contaminar sin remordimientos, acelerando el proceso de calentamiento global. La idea del acuerdo de París es que las temperaturas globales no aumenten dos grados desde el inicio de la revolución industrial. Si EE.UU. se sale de estos parámetros, esa cifra se alcanzará con pasmosa facilidad.
Si en los últimos años Obama se ha esforzado especialmente en este asunto, con leyes para fomentar las energías verdes y para controlar las emisiones de CO2, la política de Trump iría justo en la dirección contraria, poniendo en riesgo al planeta.
Fuente
"Para él, el calentamiento global es solo un invento de los enemigos de Estados Unidos que lo utilizan para impedir el progreso industrial y económico de la nación." "...Trump, un férreo defensor del libre mercado, considera que el Gobierno de los Estados Unidos no debe financiar proyectos de investigación de energías renovables o verdes." De hecho, su GRAN PLAN es regresar al uso, ya no del petróleo, sino... ¡DEL CARBÓN! como fuente de energía. Eso pasa cuando al frente de un país se pone a un asno, que no rebuzna... ¡PORQUE NO SE SABE LA TONADA! Definitivamente su profesor de ciencias en la escuela debe haberle creado un trauma profundo, del que ya nunca se repuso (ya tiene 70 años). De en balde que lo hayan mandado a una escuela exclusiva a estudiar. Ello demuestra que la educación privada no es mejor que la pública, desde hace ya muchos años.