Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

Trump modera el tono, pero mantiene la mano dura en inmigración

jarochilandio

Bovino de la familia
Desde
14 Mar 2010
Mensajes
6.225
afp-gif_194652.gif

Ramon Sahmkow
Retomado por Yahoo Noticias
1 de marzo de 2017


af4aee4b9837c92a6a035655fe6012684953a6a6.jpg

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ante el vicepresidente Mike Pence (I) y
el presidente de la Cámara de Representantes, Paul Ryan, durante su discurso ante el
Congreso, el 28 de febrero de 2017 en Washington (EPA Pool/AFP | Jim Lo Scalzo)


Donald Trump atemperó su retórica en el primer discurso ante el Congreso de EEUU, pero sin cejar en su empeño de aplicar con firmeza las leyes migratorias y frenar la llegada de personas con baja capacitación laboral y escasos recursos.

En una alocución menos sombría que la de su investidura hace poco más de un mes y un tono más solemne que de costumbre, el 45º presidente norteamericano ofreció el martes la explicación más mesurada y detallada hasta ahora de su política de "Estados Unidos primero".

El septuagenario Trump antepuso los motivos económicos como justificación de su línea dura contra la inmigración ilegal, lo que generó el aplauso de los republicanos, mayoritarios en el Congreso.

"Al hacer que finalmente se apliquen nuestras leyes migratorias, vamos a elevar salarios, ayudar a los desempleados, ahorrar miles de millones de dólares y tornar nuestras comunidades más seguras para todos", dijo el mandatario.

Una semana después de otorgar amplias facultades de deportación a las agencias migratorias, Trump anunció el "pronto" inicio de la construcción del polémico muro en la frontera con México. En apoyo a su programa, el presidente había invitado al hemiciclo a dos viudas de policías abatidos en 2014 por un inmigrante clandestino.

Pero ofreciendo una postura más constructiva, propuso un sistema "basado en méritos" para regular la entrada de nuevos inmigrantes que "ahorrará incontables dólares", y estimó posible un acuerdo entre demócratas y republicanos sobre una reforma migratoria.

"Es un principio básico que aquellos que buscan entrar a un país deben ser capaces de mantenerse a sí mismos financieramente", señaló.

Más temprano el martes, había sugerido en una reunión con periodistas que estaba abierto a un acuerdo para regularizar a millones de indocumentados que ya viven en EEUU, siempre que no hayan cometido delitos.

- 'Nuevo orgullo nacional' -

Enfrentado a una baja popularidad histórica y un inicio accidentado de su presidencia, Trump habló por una hora ante un hemiciclo repleto de miembros del gabinete, senadores, congresistas, magistrados, embajadores y generales.

"Un nuevo orgullo nacional está barriendo el país. Y una nueva oleada de optimismo está colocando sueños imposibles firmemente a nuestro alcance", afirmó. "Somos testigos de una renovación del espíritu estadounidense", añadió.

Dirigiéndose al exterior, suavizó sus críticas a los países de la OTAN y prometió trabajar con aliados en el mundo musulmán para derrotar al grupo yihadista Estado Islámico.

Pero no se disculpó por centrar su cosmovisión en su país. "Mi trabajo no es representar al mundo, sino representar a EEUU", apuntó.

- 'Dreamer' responde -

En su discurso más largo como presidente, Trump abandonó sus alegatos improvisados -sustituyendo su característica corbata roja por una azul a rayas-, y leyó el discurso casi palabra por palabra.

Algunas congresistas demócratas se vistieron de blanco para la ocasión, un guiño a la lucha por los derechos de las mujeres y un eco de la enorme oposición a las políticas del mandatario.

"Fue divisivo y tiene como fin causar miedo y terror en comunidades en el país", dijo Astrid Silva, una activista sin papeles, elegida para pronunciar la respuesta en español del Partido Demócrata, según las transcripciones de su mensaje.

"Debería reconocer las contribuciones de los inmigrantes, de las que él mismo se ha beneficiado", añadió Silva, una 'dreamer' o beneficiaria del programa DACA, que la protege de la deportación, y que Trump prometió suprimir.

Por otro lado, el presidente republicano defendió políticas populares entre las familias como la licencia por paternidad remunerada, e incluso se ganó elogios de algún demócrata por su intento de pintar un escenario más optimista y llamar a la unidad nacional.

- 'Jonrón' -

"Esto fue mucho menos oscuro que el discurso de investidura. Y ha hecho un intento de acercarse", dijo el congresista demócrata John Larson. "Pero el diablo está en los detalles". Según un sondeo de CNN, el 57% de los estadounidenses que vieron el discurso reaccionaron de manera positiva.

En la agenda interna, el millonario prometió una reforma fiscal "histórica" -con menos impuestos para la clase media- y acabar con el sistema de salud de su predecesor, Obamacare, un guiño hacia los republicanos aun escépticos.


"Fue un jonrón. El presidente Trump dio un mensaje audaz y optimista a los estadounidenses", se felicitó el presidente de la Cámara de Representantes, Paul Ryan, utilizando un término beisbolístico.

El nuevo inquilino de la Casa Blanca también prometió "reiniciar el motor de la economía" y se comprometió a atraer un billón de dólares en proyectos de infraestructura.

Las tensiones entre los poderes legislativo y ejecutivo están en alza no obstante, por la propuesta de Trump de incrementar el gasto militar en un 10% (unos 54.000 millones de dólares).

Pero el mandatario no ofreció detalles sobre esos planes, que sin duda afectarán a la deuda nacional que ya alcanza los 20 billones de dólares. "Las cuentas no cuadran", dijo el senador demócrata Chris Van Hollen a la AFP.


Fuente
 
"Pero el diablo está en los detalles"

Justamente, como lo veremos a continuación.


"lo que generó el aplauso de los republicanos, mayoritarios en el Congreso"

Viendo la transmisión EN VIVO, me llamó la atención, cuando la toma se abría desde el fondo del hemiciclo, que MENOS DE LA MITAD ERAN LAS FOCAS QUE APLAUDÍAN (los cuales lo hacían cada que el Trompudo simplemente abría su bocota).


"Al hacer que finalmente se apliquen nuestras leyes migratorias, vamos a elevar salarios, ayudar a los desempleados, ahorrar miles de millones de dólares y tornar nuestras comunidades más seguras para todos"

Creo que tendré que consultar con algún premio Nobel de Economía, para que me explique, con manzanitas, cómo es que aplicando las leyes MIGRATORIAS se ELEVAN LOS SALARIOS. Digo, es claro que si ya no hay inmigrantes EXPLOTADOS, a quienes se les pagan "salarios" por debajo del mínimo LEGAL, entonces a los güeritos que estén dispuestos a realizar ESE MISMO TIPO DE ACTIVIDADES, pues TENDRÍAN QUE PAGARLES LOS SALARIOS LEGALES CORRESPONDIENTES. La duda es… independientemente de que los güeritos quieran REALIZAR ESE GÉNERO DE TRABAJOS -¿¿¿???-, ¿querrán los patrones pagar SALARIOS TRES VECES MÁS ALTOS a sus güeritos? Si mis conocimientos -de párvulos, comparados con los del Trompetas- son correctos, eso NECESARIAMENTE IMPACTARÍA LOS PRECIOS AL CONSUMIDOR, no precisamente reduciendolos. y, ¿que le pasa entonces al PODER ADQUISITIVO de los consumidores? ¡Ya sé! Por ORDEN EJECUTIVA de San Trump, ¡VA A AUMENTAR! Simple cuestión de que firme ese papelito y ¡YA ESTUVO! Ya ni hablar, entonces, del "ahorrar miles de millones de dólares", porque mis limitados conocimientos en la Avanzada Economía Trumpiana no me permiten saber cómo es que AUMENTADO LA INFLACIÓN se AHORRAN MILES DE MILLONES DE DÓLARES. Menos aún me permiten saber cómo es que eso TORNA MÁS SEGURAS A LAS COMUNIDADES (los ataques -asesinatos, vejaciones, violaciones, etc.- cometidos por CUIDADANOS GRINGOS -sobre todo por supremacistas gringos, trumpizombies vamos- de carácter xenófobo y racista se han disparado desde que Mr. PresiTrump les diera "Carta Blanca" a esos desadaptados, sin contar con que la mayoría de los crímenes EN LOS USA -no el conducir en estado de ebriedad, o el escupir en la calle- los cometen personas QUE NOS SON INMIGRANTES).


'propuso un sistema "basado en méritos" para regular la entrada de nuevos inmigrantes que "ahorrará incontables dólares"'

Que ya ponga en orden sus ideas (creo que pido mucho, ¿verdad?). ¿Va a contratar decenas de miles de agentes migratorios fronterizos MÁS y con ello "AHORRARÁ INCONTABLE DÓLARES"? Definitivamente es imperativo que lea la tesis profesional (si no es que el título LO COMPRÓ) del Lic. en Economía Donald J. Trump.


"Es un principio básico que aquellos que buscan entrar a un país deben ser capaces de mantenerse a sí mismos financieramente"

¿Acaso no es lo que los imigrantes hacen? ¡ESTÚPIDO!


"Más temprano el martes, había sugerido en una reunión con periodistas que estaba abierto a un acuerdo para regularizar a millones de indocumentados que ya viven en EEUU, siempre que no hayan cometido delitos."

Pues que le tomen la palabra (y que firme una ORDEN EJECUTIVA al respecto) antes de que se arrepienta. Porque SE VA A LLEVAR EL CHASCO DE SU VIDA: la INMENSA MAYORÍA de los INDOCUMENTADOS que actualmente radican en los USA NO HAN COMETIDO DELITOS (que en la dichosa Orden Ejecutiva quede CLARAMENTE PLASMADA la palabra DELITOS, para que luego no quiera HOMOLOGAR los términos FALTA ADMINISTRATIVA con DELITO).


"Debería reconocer las contribuciones de los inmigrantes, de las que él mismo se ha beneficiado", añadió Silva, una 'dreamer' o beneficiaria del programa DACA"

¡GANCHO AL HÍGADO! "…las contribuciones de los inmigrantes, de las que él mismo se ha beneficiado", algo que TODO EL MUNDO SABE HA HECHO POR AÑOS.


"En la agenda interna, el millonario prometió una reforma fiscal "histórica" -con menos impuestos para la clase media"

Reforma que sigue siendo UN MISTERIO, porque NO DIJO NADA SOBRE ELLA (salvo eso: que habrá una Reforma Fiscal "histórica"). ¿Menos impuestos para la clase media? ¿¿¿??? Agreguémosle una PROMETIDA REDUCCIÓN SUSTANCIAL a los impuestos a LOS MÁS RICOS (del 35% al 20%), y la PREGUNTA OBLIGADA, que todos los analistas se hacen es: ¿y de dónde diablos va a sacar el BILLÓN -millón de millones- de dólares que ha dicho invertirá en infraestructura? Otro capítulo más de la Avanzada Teoría Económica Trumpiana? Ya los USA son EL PAÍS MÁS ENDEUDADO DEL MUNDO (su deuda supera ya el 100% de su PIB, o sea lo que valen de manera bruta TODO LO QUE ESE PAÍS PRODUCE: "la deuda nacional que ya alcanza los 20 billones de dólares. "Las cuentas no cuadran", dijo el senador demócrata Chris Van Hollen a la AFP") y… ¿va a pedir dinero a la banca internacional? Los Republicanos se han destacado por INFLAR desproporcionadamente la deuda externa de ese país, y parece ser que este ANIMAL quiere pasar a la historia, también, como EL QUE MÁS LO ENDEUDÓ, para que así se nos desate una debacle PEOR que la de los años 30's del siglo pasado… ¡y no lleve entre las patas a todos!


"- y acabar con el sistema de salud de su predecesor, Obamacare"

Dejando a unos 20 millones de personas sin acceso a ningún tipo de atención médica. ¡Bravo! La política generada con… ¡las gónadas! (su abiertamente expresado ODIO RACIAL hacia Barack Obama).


'"Fue un jonrón. El presidente Trump dio un mensaje audaz y optimista a los estadounidenses", se felicitó el presidente de la Cámara de Representantes, Paul Ryan'

Que curioso que cada vez que la cámara enfocaba a Paul Ryan, su expresión era de fastidio, hartazgo, y a veces hasta de algo de sopor. Quizá en alguna de esas "miraditas pa' dentro" estaba rememorando algún partido de beisbol y fue lo primero que se le ocurrió decir.



¡Saluditos Trumpizombies!
 
Volver
Arriba