Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

Trump habla de perdón y critica al fiscal especial por la investigación sobre Rusia

jarochilandio

Bovino de la familia
Desde
14 Mar 2010
Mensajes
6.225
973af590-e89a-11e6-b294-9bc8096ac008_reuters.jpg

Jeff Mason
Retomado por Yahoo Noticias
22 de julio de 2017



2017-07-22T162350Z_1_LYNXMPED6L0EG_RTROPTP_2_USA-TRUMP.JPG.cf.jpg

Trump habla de perdón y critica al fiscal especial por la investigación sobre Rusia


WASHINGTON (Reuters) - El presidente estadounidense Donald Trump se quejó el sábado de que un fiscal especial esté investigando posibles vínculos entre su campaña de 2016 y el Kremlin, insistiendo en que él, como mandatario, tiene "plenos poderes para perdonar".

Trump, que derrotó a Hillary Clinton en las presidenciales de 2016, preguntó por qué ni el fiscal general Jeff Sessions ni el fiscal especial Robert Mueller investigaban al exjefe del FBI, James Comey, o a la demócrata por el uso de esta última de su correo electrónico cuando era secretaria de Estado.

"¡Mi hijo Donald entregó abiertamente sus correos electrónicos a los medios y a las autoridades mientras que (...) Hillary Clinton borró (...) sus 33.000 emails!", escribió Trump.

El año pasado, el FBI decidió no recomendar la presentación de cargos criminales contra Clinton por su uso del correo electrónico. Trump despidió a Comey en mayo.

Antes de ser designado fiscal general, Sessions había sido el mayor defensor de Trump en el Senado pero se apartó en marzo de la investigación sobre Rusia, tras conocerse que no reveló en su audiencia de confirmación que mantuvo reuniones el año pasado con el embajador ruso.

La Comisión Judicial del Senado dijo el viernes que pidió al hijo de Trump, Donald Trump Jr., y al ex jefe de campaña del presidente, Paul Manafort que testifiquen el próximo miércoles en una audiencia pública enmarcada en la investigación sobre Rusia.

El jueves, el Washington Post informó de que Trump había consultado sobre sus facultades para emitir indultos a asesores, familiares y quizás a él mismo, mientras se amplía la pesquisa de Mueller.

Trump mencionó su poder para conceder perdón en un serie de tuits el sábado. "Todos concordamos en que el presidente de Estados Unidos tiene plenos poderes para perdonar, por qué pensar en eso cuando hasta ahora el único crimen que se han cometido son FILTRACIONES contra nosotros. NOTICIAS FALSAS".


Fuente


"¡Te perdonaré tus faltas, hijo mío, si te reconoces pecador por haber osado HABLAR "MAL" de mí y te arrepientes de tus pecados!" :D:D:D:D


Curioso que los gringos tengan como presidente al más mexicano que pudieron conseguirse. Entre su enfermiza necedad de querer ser siempre primera nota, y su pendejez, termina siendo, a pesar de su falso discurso (porque en realidad el contrata ilegales mexicanos en sus empresas, y hasta en su casa), el funcionario que de entre todos los que hay en el gobierno gringo, es IDÉNTICO a nuestros amados políticos mexicanos. ¡Bienvenidos al tercermundismo mexicano gringuitous!
 
Pese a advertencia de Trump, Mueller investigaría finanzas

image001-png_162613.png.cf.jpg

Chad Day
Retomado por Yahoo Noticias
20 de julio de 2017



WASHINGTON (AP) — La creciente preocupación del presidente Donald Trump por la pesquisa federal sobre sus vínculos con Rusia está a la vista de todos por sus advertencias de que el fiscal especial Robert Mueller estaría fuera de sus límites si ahonda en las finanzas de la familia Trump. Pero ese es un límite que Mueller parece dispuesto a cruzar.

Varios de los miembros de la familia Trump y asesores cercanos se han visto envueltos en las investigaciones, entre ellos Donald Trump Jr. y el yerno del presidente y asesor senior de la Casa Blanca, Jared Kushner. Indagar en los extensos lazos empresariales de la familia haría que la pesquisa que el presidente ha llamado una "cacería de brujas" partidista se acerque aún más a la Oficina Oval.

Trump dijo al New York Times que sería una "violación" al cargo formal de Mueller si revisara las finanzas personales del presidente.

Tal comentario sucedió en medio de reportes noticiosos de que el fiscal especial está interesado en las transacciones empresariales de Trump con rusos y con uno de sus principales prestamistas, Deutsche Bank.

Durante la misma entrevista con el Times, Trump arremetió contra el secretario de Justicia, Jeff Sessions; contra James Comey, el director del FBI al que él despidió; contra Andrew McCabe, el director interino del FBI que reemplazó a Comey, y contra el subsecretario de Justicia Rod Rosenstein, quien nombró al fiscal especial. Los comentarios del presidente fueron un recordatorio de la disposición de Trump por atacar a quienes él mismo nombró y desdibujar las líneas que tradicionalmente existieron entre las investigaciones del Departamento de Justicia y la Casa Blanca.

La vocera de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders, dijo el jueves que Trump no tenía la intención de despedir a Mueller "en este momento", pero no descartó que el presidente lo haga más adelante. Ella también reiteró la preocupación de Trump sobre el alcance de la investigación de Mueller, señalando que la pesquisa "debería mantenerse en los confines de la intromisión, la intromisión rusa, y las elecciones, y nada más que eso".

El legislador Adam Schiff, representante de California y el demócrata de mayor rango en la comisión de inteligencia de la Cámara de Representantes, dijo que Mueller tiene la autoridad para investigar cualquier lazo que la familia Trump tenga con Rusia, "incluyendo el financiero, y cualquiera que surja. Esa es su tarea".

William Jeffress, quien por mucho tiempo ha sido un abogado defensor en Baker Botts y que representó al ex presidente Richard Nixon, afirmó es casi seguro que la investigación de Mueller incluirá la revisión de la información financiera, dado que busca cualquier conexión entre los asociados de Trump y Rusia. Y añadió que las amenazas de Trump hacia Mueller no favorecen al presidente.

___

Los periodistas de The Associated Press Ken Thomas, Jeff Horwitz, Jonathan Lemire y Eric Tucker en Washington y David Pitt en Des Moines, Iowa, contribuyeron a este despacho.



Fuente


Como decimos en México: ¡Lástima Margarito!

Lo que no le agrada al Trompetas es que ahora sí se hará OFICIAL lo que todo el mundo sabe: que aparte de EVASOR de impuestos (un DELITO FEDERAL GRAVE por el cual, curiosamente NUNCA LO HAN PROCESADO), ha VIOLADO REPETIDAMENTE LA PROHIBICIÓN PARA REALIZAR CUALQUIER NEGOCIO CON EMPRESAS RUSAS (Y DURANTE AÑOS LO HA HECHO en el caso de Cuba). Y ahí sí, ni sus AMENAZAS de "perdonar" a quienes ya no le sigan hurgando en todo el lodo en que se arrastra, le servirán para evitar no sólo la DESTITUCIÓN ("impeachment"), sino el ir a parar a LA CÁRCEL. La amenza es usualmente el ÚLTIMO RECURSO de quien se siente acorralado.
 
Abogados de Trump buscan investigar a ayudantes de Mueller

image001-png_162613.png.cf.jpg

Julie Pace
Retomado por Yahoo Noticias
21 de julio de 2017


4e3139b6a4a47128c10f6a706700b66a.jpg

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, saluda a militares durante una visita al Pentágono, el 20 de julio de 2017. (AP Foto/Pablo Martinez Monsivais)


WASHINGTON (AP) — Los abogados del presidente Donald Trump están evaluando los posibles conflictos de interés entre los miembros del equipo de investigación del fiscal especial Robert Mueller, dijeron tres personas conocedoras de la situación. Las revelaciones coinciden con el aparente acercamiento de la pesquisa de Mueller a algunas de las relaciones empresariales de la familia del presidente de Estados Unidos.

El abogado Jay Sekulow, miembro del equipo legal externo del presidente, dijo el jueves a The Associated Press que los letrados "evaluarán constantemente el asunto de los conflictos de interés y lo plantearán en el lugar apropiado".

Dos personas que conocen el proceso informaron que estos esfuerzos incluyen mostrar la afiliación política de los investigadores de Mueller y su historial laboral. El propio Trump cuestionó públicamente esta semana a Mueller, declarando que el exdirector del FBI se extralimita si ahonda en sus relaciones empresariales personales.

El enfoque en los posibles conflictos de interés podría constituir una maniobra de distracción al expandirse las investigaciones de Mueller y varias comisiones del Congreso sobre la posible coordinación entre el equipo de campaña del presidente con el gobierno de Rusia durante las elecciones de 2016.

Mientras Trump ha calificado la pesquisa de "cacería de brujas" partidista, las investigaciones abarcan cada vez más a su familia y a sus colaboradores más próximos _entre ellos su hijo Donald Trump Jr._ y su yerno y asesor sénior de la Casa Blanca, Jared Kushner.

Mientras las pesquisas se intensifican, el equipo legal de Trump está sufriendo cambios. El abogado Marc Kasowitz, cuyo estilo poco convencional molestó a algunos asesores de la Casa Blanca, tiene una presencia cada vez menor en la operación, según dos personas próximas a la situación.

Se prevé que John Dowd, un abogado con experiencia en Washington, tendrá un papel más importante en el equipo legal externo. Éste y Sekulow son miembros de un cuerpo de abogados que crece rápidamente para representar al presidente, su familia y sus asesores más estrechos a medida que se amplían las pesquisas.

Mark Corallo, que ha estado actuando como portavoz del equipo legal, ya no está implicado en el asunto, según las fuentes, que hablaron bajo condición de no ser identificadas porque no estaban autorizadas a hablar del tema en público.

Trump ha expresado un hartazgo creciente con las investigaciones, que podrían acosar su gobierno durante meses, incluso años. En una entrevista el miércoles con el diario The New York Times, Trump advirtió a Mueller que cometería una "violación" si investigara los enredos financieros de su familia.

Mueller tiene un mandato amplio al frente de la pesquisa federal. Está autorizado a investigar la injerencia de Rusia en las elecciones de Estados Unidos, cualquier posible vínculo de la campaña de Trump y todo asunto derivado de estas investigaciones.

Sekulow dijo a la AP que el presidente "no ha recibido indicación alguna" de la fiscalía especial de que él mismo sea objeto de investigación.

La vocera de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders, dijo que el presidente no tiene intenciones de despedir a Mueller "por ahora", pero no descartó que lo haga en el futuro. Reiteró la posición de Trump de que la investigación "debe permanecer dentro de los límites de la intromisión, la intromisión rusa y la elección y nada más allá de eso".

El legislador por California Adam Schiff, el demócrata de mayor jerarquía en la Comisión de Inteligencia, dijo que Mueller tiene autoridad para investigar cualquier relación de la familia Trump con Rusia, "sea financiera o cualquier otra. Es su deber".


Fuente


JIARJIARJIARJIARJIAR, ahora el Trompudo hará investigar por agentes privados a las agencias de investigación federal... porque lo están investigando a él... JIARJIARJIARJIARJIAR... Y luego hará investigar a la Cámara de Representantes, y después a la de Senadores, para terminar investigando, con SU EQUIPO PRIVADO, a todos los gringos que no le juren lealtad incondicional y vaya a la Santa Sede Blanca a besarle las patas en señal de obediencia. No sé porqué me recordó a Hitler y su SS. Lo que se ha de estar divirtiendo Putin al leer estas notas periodísticas.

Todo es parte del Trumpishow. Tenemos al POTUS del cual se habla más por sus enredos que por lo que hace como disque presidente. Y es que ESO es lo que le gusta al Trompetas: el show televisivo barato de argüendes y chismes de lavadero. Con eso intenta distraer a quienes votaron por él, por no poder hacer nada de lo que les PROMETIÓ en campaña. Estrategia típica de los magos del engaño.
 
Volver
Arriba