Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

'Trollear' en Internet será delito en el estado de Arizona

play spy

Bovino adicto
Desde
10 Dic 2011
Mensajes
504
"Quien se enfada por las críticas, reconoce que las tenía merecidas"
Cayo Cornelio Tácito

Trollar es dar poder expresar lo que uno quiera, escribir lo que se piensa, porque nadie ni el el gobierno puede callarte ni obligarte a decir lo que no quieres, tu eres libre de expresar y pensar lo que quieres, ya no estamos en la era de la santa inquisicion.

la nota:

Los órganos legislativos del estado de Arizona han aprobado un proyecto de ley que podría hacer que 'trollear' en la Red sea delito. La propuesta contempla como delito la intención de "aterrorizar, amenazar, acosar molestar y ofender a través de cualquier dispositivo electrónico o digital". La propuesta está pendiente de superar el último trámite administrativo para convertirse en ley.

Los usuarios que más tiempo lleven navegando por la Red estarán familiarizados con el término 'trollear'. Se trata de un tipo de práctica en la que determinados usuarios se dedican a generar polémica, a interferir de forma desordenada y, en definitiva, a alterar el funcionamiento habitual de un servicio online. Los 'trolls' suelen buscar la polémica y no dudan en utilizar cualquier sistema para ello.

Este tipo de prácticas son muy habituales en redes sociales, foros y puntos de debate y encuentro de internautas. Comentarios fuera de tono, posiciones extremas y lenguaje incorrecto son algunas de las armas que suelen utilizar los 'trolls' en sus acciones. Muchos usuarios elevan quejas a los administradores de los servicios para intervengan este tipo de conductas. El estado de Arizona ha ido un paso más allá y está intentando hacer que este tipo de prácticas sean delito.

Para conseguir este objetivo, los políticos de Arizona han desarrollado un apartado específico en la ley de telecomunicaciones del estado que castigaría este tipo de prácticas. El portal Naked Security de Sophos ha publicado el extracto concreto donde se condenaría este tipo de prácticas.

"Es ilegal para cualquier persona utilizar dispositivos electrónicos con la intención de aterrorizar, intimidar, amenazar, acosar, molestar u ofender y también utilizar un lenguaje obsceno, indecente o profano, así como sugerir actos lascivos o amenazar con infringir daño físico a una persona o a cualquiera de sus propiedades", puede leerse en la proposición de ley de telecomunicaciones para el estado de Arizona.

Esta descripción remitiría de forma directa al comportamiento de muchos 'trolls', que usan lenguajes ofensivos y que tratan de ofender a los usuarios con su comportamiento. De esta manera, el estado de Arizona tendría potestad para castigar a los usuarios que 'trolleen' en caso de que se confirme la tramitación de la ley. Las dos cámaras legislativas del estado han dado su vista buena al proyecto de ley, que está pendiente de ser aprobado por el gobernador Jan Brewer.

En caso de que se apruebe la ley, los 'trolls' podrían enfrentarse a multas de 2.500 dólares (1.897,9) e incluso a penas de cárcel, todo en función de la conducta registrada y la interpretación de los jueces. En caso de que los 'trolls' hayan incurrido en un delito de acoso contra algún usuario, las penas podrían ser aún mayores.

Muchos entienden que una norma de este tipo puede contravenir la libertad de expresión y uso de Internet. Determinar el sentido de algunas de las expresiones en la Red puede ser muy complejo por lo que castigarlas por ley podría limitar la libertad de expresión en Internet. En el lado opuesto, también hay usuarios que entienden que los 'trolls' afectan al correcto funcionamiento de Internet, por lo que una ley de este tipo sí sería efectiva.

fuente: http://www.europapress.es/portaltic...era-delito-estado-arizona-20120404150421.html
 
Por más sin-sentido que pueda parecer esta ley, allá en los EU, este tipo de actitudes y acciones (troleo) llevan a muchos adolescentes y menores de edad a comenter actos en perjuicio de su integridad tanto emocional como física.

El que se castigue el troleo, podría ayudar a disminuir el acoso al que son víctimas muchos menores de edad, por lo menos durante sus no muy cortas visitas a internet y las redes sociales en auge, sin embargo son un pequeño paso para erradicar el bullying que se da principalmente dentro de las escuelas, me parece que tendría mucho más sentido que además de crear una ley que prohíba el troleo en internet, se creara una que castigue de manera severa el bullying y que de igual manera se castigue en la medida de su culpabilidad y/o negligencia a los profesores y directivos de las instituciones educativas.

Sabemos que los trolls no tienen cerebro, pero muchos les dan más importancia de la que realmente merecen y leyes como ésta, me parece buscan -de una u otra manera- proteger a aquellas personas que son fácilmente influenciables, menores principalmente.
 
trollar no es lo mismo que el bullying, a mi punto de vista trollar es decir lo que se piensa sobre cierto tema, el bullying es ya mas agresivo sobre la persona insultandote o golpeandote creo que estas confundiendo los terminos, trollar es bueno a mi punto de vista ya que yo soy posteador y mediante sus comentarios se lo que piensan sobre x tema. porque en el mundo cada quien puede pensar lo uno quiera.
 
Por más sin-sentido que pueda parecer esta ley, allá en los EU, este tipo de actitudes y acciones (troleo) llevan a muchos adolescentes y menores de edad a comenter actos en perjuicio de su integridad tanto emocional como física.

El que se castigue el troleo, podría ayudar a disminuir el acoso al que son víctimas muchos menores de edad, por lo menos durante sus no muy cortas visitas a internet y las redes sociales en auge, sin embargo son un pequeño paso para erradicar el bullying que se da principalmente dentro de las escuelas, me parece que tendría mucho más sentido que además de crear una ley que prohíba el troleo en internet, se creara una que castigue de manera severa el bullying y que de igual manera se castigue en la medida de su culpabilidad y/o negligencia a los profesores y directivos de las instituciones educativas.

Sabemos que los trolls no tienen cerebro, pero muchos les dan más importancia de la que realmente merecen y leyes como ésta, me parece buscan -de una u otra manera- proteger a aquellas personas que son fácilmente influenciables, menores principalmente.

Totalmente de acuerdo con este comentario.
Deberían de prestar más atención a los acosos que sufren miles de personas en el área escolar/laboral.
 
Pues a mi me parece mas bien una forma de ir legislando sobre el Internet poco a poco, hasta que por fin logren lo que tanto anhelan en estos días los políticos, hacerse con el control de la información de Internet y auto protegerse para ser prácticamente intocables.

Bueno para puntualizar y no dar mas vueltas, hasta donde recuerdo siempre han estado penadas todo tipo de amenazas y se pueden denunciar, el trolleo y el bullying son dos cosas muy diferentes por las implicaciones que pueden generar en la vida de las personas, mientras que el trolleo puede ser entre dos o mas individuos completamente desconocidos, el bullying necesariamente se presenta entre individuos conocidos físicamente (de ahí que sea tan perjudicial psicologicamente y físicamente), sin embargo es muy facil ponerse la bandera de una causa aparentemente altruista para llegar a fines mas obscuros, recordemos el pretexto que uso EU para invadir Irak (que tenían misiles nucleares para los que no lo recuerden, que al final resulto falso), no fue malo que acabaran con una tiranía pero es terrorífico pensar que se sientan con el "derecho" y el "poder" de hacer lo que les venga en gana.

Por lo tanto mi reflexión seria, es lo mismo trolleo y bulliyng? no, entonces si piensan aseverar las implicaciones del bullying, las amenazas, etc, deberían de claramente definir los términos a los cuales la ley se aplica, por que intentar legislar el Internet solo es un paso mas a perderle, pero bueno cada quien tendrá su opinión, pero yo opino NO A LA LEGISLACIÓN DE INTERNET.

En todo caso solo se debería agregar que el medio puede ser físico o electrónico y que sea de manera reiterada y dirigida hacia el individuo de manera personal (denotando el posible peligro, como cualquier amenaza hecha por escrito), de esta manera se incluye cualquier correo electrónico y cualquier otro tipo de medio, no es necesario querer "legislar Internet".....
 
Traigo a colación algo que encontré en el apartado del foro libre pero que me causo mucha gracia (espero que no hiera sensibilidades puesto que el afán es solamente amenizar esta discusión =) todos los derechos reservados a hypnotic que fue el creador del post http://ba-k.com/showthread.php?t=2925939&p=19043908#post19043908)

380752_320195234713662_100001695653455_850724_1836971914_n.jpg
 
Volver
Arriba