ctvs_punto_xtreme
Bovino de alcurnia
- Desde
- 27 Jul 2008
- Mensajes
- 2.520
- Tema Autor
- #1
Que tal bakunos espero que este tema sea de su interes ya que me imagino muchos no se imaginan que es la enfermedad de la Tiricia y creo que mucho sin darse cuenta la padecen
Se dice que la tiricia es parienta cercana de la melancolía, la nostalgia; es una especie de desgano, sensación de tristeza sin que aparentemente medie razón alguna.
y en el aspecto fisico se adquiere un color amarillento en la piel
Es un trastorno afectivo, dicen algunos doctores naturistas que, las personas que lo padecen frecuentemente son a las mujeres cuando sufren una o varias infidelidades o engaños o tambien cuando se sufre la muerte de algun familiar muy querido, y a los niños pequeños cuando no reciben amor de sus padres y sufren de maltratos , pero no quiere decir que los hombres no puedan padecer de esta enfermedad.
Pero debe de quedar muy claro que la Tiricia no se cura con inyecciones o algun medicamento antidepresivo ya que como repito a esto se le conoce como la enfermedad alma .
Se mencionan muchos remedios naturales para aliviarlo
una de ellas son
comer mucha fruta como higos, manzanas, frutas secas, arandanos entre otros que en lo personal y me atrevo a decirles que me ha funcionado
Pero en algunas culturas como la mixteca la Tiricia se cura con cantos y bailes, al mismo tiempo recogiendo flores realizando collares o areglos florales y por ultimo se llevaran las flores a un rio cercano.
En ese momento se soltaran los collares floridos para que se los lleve la corriente, pero la persona no mirará cómo se van, y se dice que así, río abajo se despedirá de esa tristeza. Con el tanate vacío la llevarán a donde las bandas toquen, la música la aliviará, escuchará hasta que sus pies quieran bailar. Entonces, sólo entonces, la tiricia se habrá ido.
Pero bueno bakunos cada quien es libre de creer lo que guste pero en verdad cuando sufrimos un mal amoroso lo unico que acemos y me incluyo es no acer nada y ver como pasa el tiempo y lamentandonos por lo que paso
espero que les sirva algo de este tema
y me gustaria preguntrar
'¿ Alguna vez te han dicho que estas todo Tiriciento (a) ?
Se dice que la tiricia es parienta cercana de la melancolía, la nostalgia; es una especie de desgano, sensación de tristeza sin que aparentemente medie razón alguna.
y en el aspecto fisico se adquiere un color amarillento en la piel
Es un trastorno afectivo, dicen algunos doctores naturistas que, las personas que lo padecen frecuentemente son a las mujeres cuando sufren una o varias infidelidades o engaños o tambien cuando se sufre la muerte de algun familiar muy querido, y a los niños pequeños cuando no reciben amor de sus padres y sufren de maltratos , pero no quiere decir que los hombres no puedan padecer de esta enfermedad.

Pero debe de quedar muy claro que la Tiricia no se cura con inyecciones o algun medicamento antidepresivo ya que como repito a esto se le conoce como la enfermedad alma .
Se mencionan muchos remedios naturales para aliviarlo
una de ellas son
comer mucha fruta como higos, manzanas, frutas secas, arandanos entre otros que en lo personal y me atrevo a decirles que me ha funcionado
Pero en algunas culturas como la mixteca la Tiricia se cura con cantos y bailes, al mismo tiempo recogiendo flores realizando collares o areglos florales y por ultimo se llevaran las flores a un rio cercano.
En ese momento se soltaran los collares floridos para que se los lleve la corriente, pero la persona no mirará cómo se van, y se dice que así, río abajo se despedirá de esa tristeza. Con el tanate vacío la llevarán a donde las bandas toquen, la música la aliviará, escuchará hasta que sus pies quieran bailar. Entonces, sólo entonces, la tiricia se habrá ido.
Pero bueno bakunos cada quien es libre de creer lo que guste pero en verdad cuando sufrimos un mal amoroso lo unico que acemos y me incluyo es no acer nada y ver como pasa el tiempo y lamentandonos por lo que paso
espero que les sirva algo de este tema
y me gustaria preguntrar
'¿ Alguna vez te han dicho que estas todo Tiriciento (a) ?