Athenea.
Bovino Milenario
- Desde
- 30 Nov 2008
- Mensajes
- 1.593
- Tema Autor
- #1
La madrugada de este lunes ocurrieron dos temblores de mediana intensidad con epicentros en los estados de Chihuahua y Jalisco, informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN).
En su reporte más reciente, precisó que a las 06:43 horas se detectó un movimiento de tierra de 4.5 grados Richter, a 156 kilómetros al sureste de Ciudad Juárez, Chihuahua, a 20 kilómetros de profundidad y se ubicó en las coordenadas 30.63 grados latitud norte y a menos 105.49 grados longitud oeste.
El segundo sismo, de 4.2 grados Richter, fue a las 00:44 horas a 160 kilómetros al suroeste de Cihuatlán, Jalisco, a 10 kilómetros de profundidad, a 18.71 grados latitud norte y a menos 105.98 longitud oeste, reportó el organismo dependiente del Instituto de Geofísica de la UNAM.
Aunque en menos de una semana se han registrado por lo menos dos temblores en la ciudad, las autoridades municipales pidieron a la población no alarmarse y estar preparados para la sensación que este tipo de fenómenos que este tipo de hechos provocan.
Juan Manuel de Santiago Moreno, director general de Ecología y Protección Civil del Municipio, confirmó que este lunes alrededor de las cinco de la mañana con cuarenta y tres minutos, se registró un sismo de 4.3 grados en la escala de Richter como consecuencia de un movimiento telúrico acontecido en el área de Sierra Blanca.
Indicó que ante esta situación y por la posibilidad que se repliquen este tipo de movimientos, ya se inició la coordinación con la Universidad de Texas en El Paso para establecer el seguimiento que se le debe otorgar a este tipo de movimientos, aunque descartó que se relacione con la falla que nace en la montaña Franklin, atraviesa el centro de la ciudad y concluye en la sierra de Juárez.
Mas información:
http://www.eluniversal.mx/notas/762806.html
En su reporte más reciente, precisó que a las 06:43 horas se detectó un movimiento de tierra de 4.5 grados Richter, a 156 kilómetros al sureste de Ciudad Juárez, Chihuahua, a 20 kilómetros de profundidad y se ubicó en las coordenadas 30.63 grados latitud norte y a menos 105.49 grados longitud oeste.
El segundo sismo, de 4.2 grados Richter, fue a las 00:44 horas a 160 kilómetros al suroeste de Cihuatlán, Jalisco, a 10 kilómetros de profundidad, a 18.71 grados latitud norte y a menos 105.98 longitud oeste, reportó el organismo dependiente del Instituto de Geofísica de la UNAM.
Aunque en menos de una semana se han registrado por lo menos dos temblores en la ciudad, las autoridades municipales pidieron a la población no alarmarse y estar preparados para la sensación que este tipo de fenómenos que este tipo de hechos provocan.
Juan Manuel de Santiago Moreno, director general de Ecología y Protección Civil del Municipio, confirmó que este lunes alrededor de las cinco de la mañana con cuarenta y tres minutos, se registró un sismo de 4.3 grados en la escala de Richter como consecuencia de un movimiento telúrico acontecido en el área de Sierra Blanca.
Indicó que ante esta situación y por la posibilidad que se repliquen este tipo de movimientos, ya se inició la coordinación con la Universidad de Texas en El Paso para establecer el seguimiento que se le debe otorgar a este tipo de movimientos, aunque descartó que se relacione con la falla que nace en la montaña Franklin, atraviesa el centro de la ciudad y concluye en la sierra de Juárez.
Mas información:
http://www.eluniversal.mx/notas/762806.html