ingmaoshingown
Bovino de la familia
- Desde
- 2 Ago 2008
- Mensajes
- 21.084
- Tema Autor
- #1
¿Quién no ha visto esos barriles pintados de naranja en los tianguis, mercados, cruceros, carreteras, etc. donde hace mucho calor?... se antoja una bebida bien fría.
Yo por lo regular en el tianguis del jueves en maravillas (cd. Neza) disfruto de unos litros de esa bebida refrescante y rica
Hasta luego la ñora me regala una rebanada de piña de su barril y es agradable como una buena botana. El más conocido es el que tiene de base la piña y el piloncillo.
Es una de las bebidas fermentadas más consumidas y famosas de México. La palabra tepache procede del náhuatl tepiatl, que significa bebida de maíz, pues originalmente era elaborada con este cereal aunque hoy en día su versión más conocida es la producida por la mezcla de piña y azúcar.
Pese a que el tepache es muy conocido en todo nuestro país, parece que no hay datos fidedignos acerca de su origen. En la actualidad esta bebida se prepara generalmente por la fermentación de pulpa de diversas frutas, aunque en algunas comunidades indígenas de Oaxaca, Guerrero, Puebla, Sonora y Veracruz aún se mantiene la costumbre de elaborarla con maíz, variante que no ha sido estudiada profundamente.
El tepache de fruta se obtiene por la fermentación del jugo y la pulpa de piña, manzana, naranja y guayaba. Después de uno o varios días de fermentación se obtiene una bebida refrescante de sabor dulce y agradable, pero si la fermentación se prolonga por más tiempo se transforma en una bebida alcohólica y después en vinagre.
______________
Me pregunto... ¿cómo se hace el de piña? consulté a San Google y me dió varios procedimientos:
¡Salud! :ebrio:
Yo por lo regular en el tianguis del jueves en maravillas (cd. Neza) disfruto de unos litros de esa bebida refrescante y rica


Es una de las bebidas fermentadas más consumidas y famosas de México. La palabra tepache procede del náhuatl tepiatl, que significa bebida de maíz, pues originalmente era elaborada con este cereal aunque hoy en día su versión más conocida es la producida por la mezcla de piña y azúcar.
Pese a que el tepache es muy conocido en todo nuestro país, parece que no hay datos fidedignos acerca de su origen. En la actualidad esta bebida se prepara generalmente por la fermentación de pulpa de diversas frutas, aunque en algunas comunidades indígenas de Oaxaca, Guerrero, Puebla, Sonora y Veracruz aún se mantiene la costumbre de elaborarla con maíz, variante que no ha sido estudiada profundamente.
El tepache de fruta se obtiene por la fermentación del jugo y la pulpa de piña, manzana, naranja y guayaba. Después de uno o varios días de fermentación se obtiene una bebida refrescante de sabor dulce y agradable, pero si la fermentación se prolonga por más tiempo se transforma en una bebida alcohólica y después en vinagre.
______________
Me pregunto... ¿cómo se hace el de piña? consulté a San Google y me dió varios procedimientos:
http://www.lasrecetasdelaabuela.com/bebidas/tepache.htm
1 Piña
1 1/2 Kilo de Piloncillo
5 Litros de Agua
Cuando compre una piña, lávela muy bien antes de pelarla y así aprovecha las cáscaras en preparar un rico Tepache que es una bebida muy mexicana.
En una olla de peltre o de barro, se ponen los 5 litros de agua y se endulca con el piloncillo, una vez que se disolvieron los piloncillos se le agregan las cascaras de la piña se tapa la olla y se deja fermentar durante 4 días. una vez transcurridos los 4 días ya esta listo el tepache, se sirve bien frio.
http://www.susrecetasdecocina.com.ar/receta1189.html
Ingredientes para 6 personas:
* las cáscaras de 1 piña entera madura (alrededor de 1 1/2 kg.),
* 12 tazas (3lt.) de agua,
* 600 gr. de piloncillo o azúcar morena,
* 1 ramita de canela de unos 8 cm.,
* 3 clavos de olor.
Preparacion: Lavar la piña perfectamente, quitar el tallo y cortar rebanar la cáscara para luego cortarla en trozos medianos.
Colocar la cáscara en trozos en un recipiente grande (si es de barro mejor) y agregar 8 tazas (2lt.) de agua, el piloncillo, la canela y los clavos.
Tapar y dejar reposar en un sitio caliente (junto al hogar dijeran los españoles) durante 48 horas.
Colar el líquido resultante - el Tepache - y agregar otras 4 tazas (1 l.) de agua. o, si prefiere, añadir 1 taza (1/2 l.) de cerveza y - dejar reposar otras 12 horas. Colar y añadir 3 tazas (3/4 l.) de agua.
Servir con cubos de hielo.
Los que son de buen beber le suelen agregar un submarino de tequila a cada vaso de Tepache pero recuerde que el tequila debe ser reposado y el más caro de los finos es Don Porfirio y de los baratos el mejor es Herradura. Si las bebidas las prepara sin alcohol resulta una refrescante para los tiempos de calor.
http://www.recetasmexico.com/ver_rec.php?id=1677
Ingredientes ::
1 piña entera madura (alrededor de 1 ½ kg.)
12 tazas (3 lt.) de agua
600 grs. de piloncillo o azúcar morena
1 ramita de canela de unos 8 cm.
3 clavos de olor
Preparación ::
Lavar la piña perfectamente, quitar el tallo y cortar el resto en trozos grandes incluso con la cáscara.
Colocar los pedazos de piña en un recipiente grande y agregar 8 tazas (2 lt.) de agua, el piloncillo, la canela y los clavos. Tapar y dejar reposar en un sitio caliente durante 48 horas.
Colar el líquido resultante -el tepache- y agregar las otras 4 tazas (1 lt) de agua. O, si prefiere, añadir 1 taza (½ lt.) de cerveza clara y dejar reposar otras 12 horas.
Colar y añadir 3 tazas (3/4 lt) de agua. Servir frío con cubos de hielo.
Entre más fermentado más pegador y amargo:http://www.recetas.com/receta-de-Tepache-2783.html
1 piña entera madura (alrededor de 1 ½ kg.)
12 tazas de agua
600 grs. de piloncillo o azúcar morena
1 ramita de canela de unos 8 cm.
3 clavos de olor
Preparación:
Lavar la piña perfectamente, quitar el tallo y cortar el resto en trozos grandes incluso con la cáscara.
Colocar los pedazos de piña en un recipiente grande y agregar 8 tazas de agua, el piloncillo, la canela y los clavos.
Tapar y dejar reposar en un sitio caliente durante 48 horas.
Colar el líquido resultante -el tepache- y agregar las otras 4 tazas de agua.
O, si prefiere, añadir 1 taza (½ lt.) de cerveza clara y dejar reposar otras 12 horas.
Colar y añadir 3 tazas (3/4 lt) de agua.

¡Salud! :ebrio: