Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

Tecnicas de mantenimiento de equipo de computo

postem0

Bovino maduro
Desde
13 Feb 2009
Mensajes
129
Hola a todos mi bakunos amigos quisiera saber algunas técnicas de mantenimiento de equipos de computo o tips, normas oficiales cuales quieran que nos ayuden a todos a ser un trabajo mas profesional
Como por ejemplo yo podría decirles que una regla para el mantenimiento podría ser que lo primero que sale al desarme de la PC seria el procesador y asi como es lo primero en salir tambien el procesador es lo primero que debe entrar

Bueno por lo pronto agradezco de ante mano todas sus respuestas y ayudas que otorguen :luffy:
 
mmm bueno amigo esta muy bien que quieras aprender para dar un mejor servicio claro que nohay mejor escuela que la experiencia que adquieres con cada equipo de computo que checas pero bien yo siempre hago esto

1.- identifico el problema es decir que es lo que tiene ( si prende pero no se ve nada o no prende o que error tiene , si tiene virus o no , y claro todo ello usando software que encuentras en internet ( tambien dar opciones al usuario decuerdo al problema mas que nada sugerencias ).
2.- checar si tiene golpes el cpu o la lap y siempre aplica la de doctor house todos mienten , normalmente el usuario con el problema te llega con un cuento de " pues empezo eso de repente o se apago y jamas me habia fallado o cualquier excusa, me toco un chico que me dijo que su computadora se quemo por que le callo un rayo eso es para que te des una idea
3.- sies necesario desarmar o sacar alguna parte con cuidado manos limpias se muy detallista recuerda amigo que tu trabajo habla de ti
4.- al final entrega las cosas limpias .
buenose que no es mucho espero sirva esto estoy seguro que otros amigos te daran muchos consejo mas

suerte y exito cada dia
 
Como por ejemplo yo podría decirles que una regla para el mantenimiento podría ser que lo primero que sale al desarme de la PC seria el procesador y asi como es lo primero en salir tambien el procesador es lo primero que debe entrar

Bueno por lo pronto agradezco de ante mano todas sus respuestas y ayudas que otorguen :luffy:

Ah ... canijo , eso es mentira =) Eso ya depende de cada quien ...
Que tal si primero quiero retirar la tarjeta de vídeo , aparte primero tiene que salir el disipador no? porque ese va encima del procesador... ñ_ñ
Pero pues yo hago lo que me enseñaron en la escuela =)
y la experiencia que adquieres con el tiempo ... no tiene precio xD
 
Ah ... canijo , eso es mentira =) Eso ya depende de cada quien ...
Que tal si primero quiero retirar la tarjeta de vídeo , aparte primero tiene que salir el disipador no? porque ese va encima del procesador... ñ_ñ
Pero pues yo hago lo que me enseñaron en la escuela =)
y la experiencia que adquieres con el tiempo ... no tiene precio xD
la verdad esque si la experiencia es la mejor amiga ,aun que ii yo tampoco empieso con el procesador , empieso con los perifericos , Suerte!
 
simon no importa de donde empiezes a desarmar si no que sepas que estas quitando y que sepas que no se te olviden donde van las cosas..aun que es ovio que no hay pierde...pero creo que no es importante seguir una secuencia..pero si hay que tener cuidado con piezas que son mas fragiles o sencibles a daños que los demas..o cuidar de no golper con la punta del desarmador...un golpe duro puede dañar la soldaduras etc...
 
Si lo que quieres es realmete trabajar como todo 1 profesional debes saber lo siguiente:

1.- Todos por mas profesionales que seamos cometemos errores
2.- Saber las necesidades de nuestro cliente
3.- Costo que cobraremos por la reparacion del equipo

Tecnicas de mantenimiento de equipo de computo

1.- Identificar el problema que tenemos si se trata de software o hardware

ejemplo comunes de hardware:
no enciende el equipo si se presiona el boton
solo da unos pitidos al encederla

ejemplo comunes de software:

Tiene virus
no se conecta a red
no se puede mandar a imprimir

2.- Identificado el problema procedemos a darle solucion enfocados a la falla correspondiente.
3.- Si no tienes experiencia sobre como resolver el problema solicita ayuda a una persona que tenga mayores conocimietos sobre el tema.
4.- Si el problema lo resolviste en un par de clics (fue algo sencillo- sencilllo por que contamos con los conocimientos y experiencia) no regales el trabajo

Espero que te sea de ayuda.... Si necesitas saber mas sobre el tema mandame un MP
 
Ah ... canijo , eso es mentira =) Eso ya depende de cada quien ...
Que tal si primero quiero retirar la tarjeta de vídeo , aparte primero tiene que salir el disipador no? porque ese va encima del procesador... ñ_ñ
Pero pues yo hago lo que me enseñaron en la escuela =)
y la experiencia que adquieres con el tiempo ... no tiene precio xD

jaja solo hablaba de un desarme completo para una limpieza general de todas las partes si solo quieres quitar una cosa pues no es necesario sacar el procesador verdad pero gracias por tu comment
 
Volver
Arriba