iRulezzz
Bovino de alcurnia
- Desde
- 20 Nov 2007
- Mensajes
- 3.033
A ver si te sirve:
Inicio > Ejecutar > msconfig > Pestaña "Arranque" > Opciones avanzadas:
Ya ahí activas la casilla de "Numero de Procesadores" y "Cantidad máxima de RAM" y los pones en los valores más altos, según tu hardware.
Ejemplo:
Si ayuda un poco, pero no esperes demasiado.
Ahí mismo en esa ventana que abrió pero en la pestaña de "Inicio de Windows" te aparecerá una lista de programas que se ejecutan cuando enciendes tu computadora, busca sus procesos en Internet y analiza si es necesario que se inicien al momento que arrancas tu computadora o los puedes posponer.
Lo siguiente -y último por hoy- es(son) tu(s) disco(s) duro(s).
Utiliza Defraggler para desfragmentarlos. Tarda demasiado, sobre todo si son IDE/ATA y además tienes mucha información, pero vale la pena por un poco más de rendimiento.
Saludos y cualquier duda, mensaje privado.

Inicio > Ejecutar > msconfig > Pestaña "Arranque" > Opciones avanzadas:
Ya ahí activas la casilla de "Numero de Procesadores" y "Cantidad máxima de RAM" y los pones en los valores más altos, según tu hardware.
Ejemplo:

Si ayuda un poco, pero no esperes demasiado.
Ahí mismo en esa ventana que abrió pero en la pestaña de "Inicio de Windows" te aparecerá una lista de programas que se ejecutan cuando enciendes tu computadora, busca sus procesos en Internet y analiza si es necesario que se inicien al momento que arrancas tu computadora o los puedes posponer.
Lo siguiente -y último por hoy- es(son) tu(s) disco(s) duro(s).
Utiliza Defraggler para desfragmentarlos. Tarda demasiado, sobre todo si son IDE/ATA y además tienes mucha información, pero vale la pena por un poco más de rendimiento.
Saludos y cualquier duda, mensaje privado.
