night_runner
Bovino Milenario
- Desde
- 23 Ago 2009
- Mensajes
- 1.432
excelentes imagenes...muchas gracias
Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D
Regístrame ya!![]()
que buen post
excelentes todas las fotos
solo una pregunta alguien sabe por que no se ve ni una estrella?
Porque la foto que tomas está adaptada para objetos brillantes. Las estrellas son objetos de brillo tenue Con una exposición rápida, simplemente no tienen tiempo para quedar registradas sobre la película.o digitalmente , simplemente es una cuestión de tiempo de exposición. Si fueras a dar un paseo al campo en la Tierra, en la noche más oscura imaginable, y fueras a tomar una foto empleando la misma configuración usada por los astronautas, tampoco verías ninguna estrella , saludos .![]()
que buen post
excelentes todas las fotos
solo una pregunta alguien sabe por que no se ve ni una estrella?
jajajajaja q tranza carnal jajajaja q cagado yo aca resumiendo y la madre jajajaja , pero bueno ahi esta la respuesta jajajaLa superficie de la Luna carece de aire. En la Tierra, nuestra gruesa atmósfera dispersa la luz del sol, haciendo que esta se extienda por todo el cielo. Por eso mismo vemos el cielo brillar (de un color azul si no está nublado) durante el día. Sin la luz del sol, el aire es oscuro de noche, lo cual nos permite ver las estrellas.
En la luna, la ausencia de aire implica que el cielo es siempre oscuro. Incluso cuando el sol está alto en el horizonte en pleno día, el cielo que lo rodea seguirá siendo negro. Si estuvieras de pie en la luna, ciertamente verías estrellas, incluso durante el día.
¿Entonces por qué en las imágenes tomadas por las Apolo no se ven estrellas? Supón durante un instante que eres un astronauta sobre la superficie de la luna. Quieres tomar una foto de tu compañero de viaje. El sol está bajo en el horizonte, ya que todos los alunizajes se realizaron en la mañana (hora local). ¿Cómo colocarías tu cámara? El paisaje lunar es brillante pues refleja la luz del sol, por supuesto, y tu amigo lleva un traje espacial blanco que también refulge a causa de la luz del sol. Para tomar una foto de un objeto brillante sobre un fondo brillante, necesitas configurar el período de exposición para que sea rápido, y también tendrás que cerrar la apertura todo lo que puedas; es algo similar a lo que hace la pupila de tu ojo cuando se contrae para evitar que entre más luz mientras caminas por la calle en un día soleado.
De modo que la foto que tomas está adaptada para objetos brillantes. ¡Las estrellas son objetos de brillo tenue! Con una exposición rápida, simplemente no tienen tiempo para quedar registradas sobre la película. No tiene nada que ver con que el cielo sea negro o que haya ausencia de aire, es simplemente una cuestión de tiempo de exposición. Si fueses a dar un paseo al campo en la Tierra, en la noche más oscura imaginable, y fueses a tomar una foto empleando la misma configuración usada por los astronautas, ¡tampoco verías ninguna estrella!
Porque la foto que tomas está adaptada para objetos brillantes. Las estrellas son objetos de brillo tenue Con una exposición rápida, simplemente no tienen tiempo para quedar registradas sobre la película.o digitalmente , simplemente es una cuestión de tiempo de exposición. Si fueras a dar un paseo al campo en la Tierra, en la noche más oscura imaginable, y fueras a tomar una foto empleando la misma configuración usada por los astronautas, tampoco verías ninguna estrella , saludos .
La superficie de la Luna carece de aire. En la Tierra, nuestra gruesa atmósfera dispersa la luz del sol, haciendo que esta se extienda por todo el cielo. Por eso mismo vemos el cielo brillar (de un color azul si no está nublado) durante el día. Sin la luz del sol, el aire es oscuro de noche, lo cual nos permite ver las estrellas.
En la luna, la ausencia de aire implica que el cielo es siempre oscuro. Incluso cuando el sol está alto en el horizonte en pleno día, el cielo que lo rodea seguirá siendo negro. Si estuvieras de pie en la luna, ciertamente verías estrellas, incluso durante el día.
¿Entonces por qué en las imágenes tomadas por las Apolo no se ven estrellas? Supón durante un instante que eres un astronauta sobre la superficie de la luna. Quieres tomar una foto de tu compañero de viaje. El sol está bajo en el horizonte, ya que todos los alunizajes se realizaron en la mañana (hora local). ¿Cómo colocarías tu cámara? El paisaje lunar es brillante pues refleja la luz del sol, por supuesto, y tu amigo lleva un traje espacial blanco que también refulge a causa de la luz del sol. Para tomar una foto de un objeto brillante sobre un fondo brillante, necesitas configurar el período de exposición para que sea rápido, y también tendrás que cerrar la apertura todo lo que puedas; es algo similar a lo que hace la pupila de tu ojo cuando se contrae para evitar que entre más luz mientras caminas por la calle en un día soleado.
De modo que la foto que tomas está adaptada para objetos brillantes. ¡Las estrellas son objetos de brillo tenue! Con una exposición rápida, simplemente no tienen tiempo para quedar registradas sobre la película. No tiene nada que ver con que el cielo sea negro o que haya ausencia de aire, es simplemente una cuestión de tiempo de exposición. Si fueses a dar un paseo al campo en la Tierra, en la noche más oscura imaginable, y fueses a tomar una foto empleando la misma configuración usada por los astronautas, ¡tampoco verías ninguna estrella!
jajajajaja q tranza carnal jajajaja q cagado yo aca resumiendo y la madre jajajaja , pero bueno ahi esta la respuesta jajaja
jajajajaja q tranza carnal jajajaja q cagado yo aca resumiendo y la madre jajajaja , pero bueno ahi esta la respuesta jajaja
Genial aporte carnal,no como las cosas que rondan por aqui habitualmente