Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

Taipei, Ciudad De Rituales E Inciensos

luthar

Bovino de la familia
Desde
13 Nov 2009
Mensajes
10.586
7259665234_cbeb1eff54_b.jpg


Taipei, la ciudad del sincretismo​


Taiwán vive entre dos mundos: el del misticismo tradicional en el que se honra a los dioses y a los antepasados, y el del vendaval tecnológico y el desarrollo urbano.

En esta ocasión nos enfocaremos a ese primer mundo sagrado, aquel que se rige por tres principales creencias : la taoísta (el hombre debe vivir en armonía con la naturaleza), budista (basado en el karma) y confucionista (regido por tres fundamentos: acción ideal, rectitud y empatía humana).

La misericordia de Matsu​

El Templo de Longshan es uno de los más importantes. El visitante se pierde entre los devotos y, sin pedirlo, recibe un manojo de inciensos que dejan como ofrenda a los distintos dioses que se adoran en este santuario, construido en 1730 y que abraza tanto al budismo como al taoísmo.


templo-longshan_4386761.jpg

400_1209763338_templo-longshan.jpg

La decoración es de colores y ornamentos básicos: el azul representa la bondad y la paz; el amarillo el Camino Medio, es decir, la ausencia de forma y vacío; el rojo la sabiduría, la virtud y la fortuna; el blanco la pureza y la libertad, y el naranja la dignidad.

Los tradicionales techos rectangulares con tejas de dos aguas ven su final en alerones decorados con grecas, dragones que representan los cuatro elementos de la tierra, animales y plantas protegidos en Taiwán, como la urraca azul, el ciervo, el faisán, además de plantas, como la flor de loto.

La mayoría de las plegarias es para Matsu, la diosa de la misericordia; Chenghuang, protector de una ciudad; para Yuelao que soluciona los problemas en el matrimonio, y para los budas Bodhisattva Guan Shi Yin (compasión) y Samantabhadra (libertad).

Templo de "susto"​

A Xing Tian también se le llama Templo del Señor Benefactor, y en él se adora al Sabio Jun, un famoso guerrero.

1898325411_d7e648702a.jpg


Para entrar hay que seguir el ritual que marcan los templos taoístas, esto lo explican los guías de túnicas azules que se encuentran en el recinto; siempre hay que entrar por la izquierda y salir por la derecha. Es necesario ofrendar fruta, comida vegetariana o inciensos a los dioses y entender la diferencia entre los principales y los secundarios, porque en la tierra, como en el cielo, hay jerarquías.

La ceremonia principal en Xiang Tian es la de "recibir un susto". Según la tradición taoísta, los espíritus están siempre unidos a las enfermedades y a la mala suerte, si reciben un susto se alejan y dejan a la persona en paz. En el templo hay ancianas que hacen esta ceremonia a los que lo piden.

También se acostumbra arrojar bloques de bambú en forma de riñón para saber la respuesta a sus deseos y peticiones. Tienen tres maneras de caer: una, con la cara hueca hacia arriba y la plana hacia abajo, significa "correcto". Ambas caras huecas hacia arriba, "incorrecto". Y si ambos bloques muestran su lado plano, "nada está claro".

Templo de Confucio​

El gran maestro de China, convertido más tarde en sabio, santo y profeta tiene su propio recinto. La sencillez de su vida se ve reflejada en la arquitectura y ornamentación del templo. Consta de una única gran sala y un patio exterior. En el centro del techo se ven los dos "cilindros Tripitaka" en señal de veneración por los libros. También en la parte delantera hay adornos con búhos, dichas estatuas significan el espíritu del maestro. Las columnas, ventanas y el resto del recinto, a diferencia de otros, están sin escritura , simbolizando que ante Confucio nadie se atreve a leer o escribir.

d1e4b0cfa3b44f9b8ad7cb35baa38dbc.jpg

Cada 28 de septiembre la gente celebra al sabio maestro con la hazaña de arrancar un pelo de vaca sagrada, simbolizando la sabiduría y buena suerte para la familia.


7259665234_cbeb1eff54_b.jpg
 
entonces me imagino que habra vacas calvas jajaja
 
Volver
Arriba