En una escuela hice un sistema para pagar los recibos de inscripción y otros, mas o menos esto es el procedimiento:
1) Tienes que tener una cuenta de banco donde se depositará los pagos.
2) Tener un convenio con el (los) banco(s) para que cuando la persona vaya a pagar el cajero lo abone a la cuenta e informe que deuda se pagó. Para esto el banco debe darte un mecanismo para que sepan cuales son las deudas validas.
Tambien definir cada cuando el banco te reportará por medio de archivos que deudas fueron saldadas en el banco, para que tu en tu sistema saldes estas deudas.
3) Ya con esto es hora de armar el sistema, primero en este caso el cliente tiene una cuenta donde estará el modulo para generar deudas. Basta con dar clic en el botón para generar una deuda del concepto deseado, en el sistema se genera la deuda que contiene:
El numero de deuda, el concepto de pago el monto a pagar el identificador del cliente, el nombre del cliente, la fecha de generación de deuda, la fecha limite de pago y un estatus para saber si ya se pago.
4) Se genera un recibo ya sea en html o pdf etc. en el cual tendrá el detalle de la deuda así como el numero de verificador para que el banco pueda identificar la deuda como pagable. Si el recibo se le llegará a perder al usuario puede regresar al sistema y generar una copia del ya generado.
5) Va el cliente y la paga al banco, entonces el banco te regresa en un maximo de 72 hrs las deudas que fueron saldadas, entonces tendras que hacer un programa para que pueda leer esos archivos (generalmente de texto) y que se actualice tu base de datos. Ya una vez actualizado el estatus de pagado, al usuario le desaparece el botón y le aparece un letrero de ya pagado..
Tambien se puede pagar en linea, el procedimiento es casi igual: generas la deuda y eliges pagar en linea, te manda a un formulario donde pones los datos y los de tu tarjeta de credito o debito, ellos hacen la validación y te regresan el estatus de la transacción, tu con esto automaticamente saldas la deuda, nada mas que no me acuerdo como se llama la empresa, solo se que es de bancomer.
Tienen razón los bakunos anteriores con joomla no vas a llegar muy lejos, así que considera usar PHP, J2EE, ASP.NET, Coldfusion, Ruby on rails etc...
Espero te haya dado una orientada...
Saludos!
