Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

Subir salarios, empleo para jóvenes y cancelar nuevo aeropuerto, el plan 2018-2024 de AMLO

jarochilandio

Bovino de la familia
Desde
14 Mar 2010
Mensajes
6.225
Redacción Animal Político
noviembre 20 2016


El dirigente del partido Morena, López Obrador, presentó un plan de 50 acciones que ejecutaría si gana las elecciones en 2018.

lopez-obrador-morena-960x500.jpg

López Obrador ya contendió por la presidencia en las elecciones de 2006 y 2012. (Foto: Cuartoscuro Archivo)


El dirigente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, anunció este domingo un plan de acción de 50 puntos para el periodo de 2018 a 2024, en caso de que su alternativa política gane las próximas elecciones presidenciales.

En su plan se plantea como objetivos generales “gobernar con rectitud, desterrar la corrupción, abolir la impunidad, actuar con austeridad y destinar todo lo que se ahorre, a financiar el desarrollo del país”.

Lo anterior, dijo, para lograr “el bienestar material y el bienestar del alma para la felicidad de todos”. En cuanto a los recursos para concretar las medidas que propone, indicó que con el combate a la corrupción y austeridad podría tener alrededor de 500 mil millones de pesos adicionales.

A continuación una lista de 12 puntos clave:
  • Aumentar el salario mínimo, para fomentar el consumo y el mercado interno, además de mejorar los sueldos de trabajadores al servicio del Estado a partir de 2019.
“Estos aumentos incluirán a maestros, enfermeras, médicos, policías, soldados y otros servidores públicos. Adicionalmente, es factible agregar al salario de los trabajadores del gobierno federal, cuando menos otros tres puntos, si prestaciones, como vales de fin de año, de alimentación, vestuario y otras se entregan en dinero y no en especie”, indicó López Obrador.
  • Adiós al proyecto del nuevo aeropuerto de la CDMX:
“Se construirán dos pistas nuevas en el aeropuerto militar de Santa Lucía para resolver el problema de la saturación del aeropuerto de la Ciudad de México, haciendo a un lado el actual proyecto que, además de costosísimo y opaco, es de dudosa viabilidad técnica”.
  • Escuela y empleo garantizados para 2 millones 600 mil jóvenes:
“El programa nuestro se llamará “Jóvenes Construyendo el Futuro”: se irá casa por casa inscribiendo a los jóvenes para incorporarlos al trabajo y al estudio. En poco tiempo, se atenderá a 2 millones 600 mil muchachas y muchachos”, detalla el plan.

Con un proyecto educativo emergente López Obrador plantea dar la oportunidad de seguir estudiando a cerca de 300 mil jóvenes que han sido rechazados de universidades públicas.

A otro grupo, de 2 millones 300 mil jóvenes, se le inscribiría en un programa de empleo como aprendices en empresas pequeñas, medianas o grandes, tanto del sector público como del privado.

“El ingreso para el joven será equivalente a 1.5 salarios mínimos. La erogación por este concepto será de 94 mil 695 millones anuales. En general, garantizar el estudio y el trabajo a todos los jóvenes, significaría una inversión, que no gasto, de 103 mil millones de pesos”, se detalla en el plan de acción.
  • Propone que ya no sean obligatorios los exámenes de admisión
“Ningún joven será rechazado al ingresar en escuelas preparatorias y universidades públicas, es decir, habrá 100% de inscripción”.

Además, López Obrador propone que todos los estudiantes de nivel medio superior cuenten con una beca mensual equivalente a medio salario mínimo.
  • Aumentar el doble la pensión de adultos mayores:
“Se otorgarán cuando menos mil 100 pesos mensuales como en la Ciudad de México y será para todos, incluidos los jubilados y pensionados del ISSSTE y del IMSS”.
  • Revocación de mandato y adiós al fuero
“El presidente de la República se someterá al principio de la revocación del mandato. Al cumplirse dos años, se hará una consulta para que la gente decida si continúa o no en su cargo”, indica el plan.

“Se eliminarán los fueros al presidente y a los altos funcionarios públicos. Se propondrá una reforma al Artículo 108 de la Constitución para poder juzgar por corrupción al presidente en funciones”, agrega.
  • Recorte al salario presidencial
“El próximo presidente ganará la mitad de lo que percibe el actual y no gozará de ninguna otra prestación o canonjía; no viajará en aviones ni helicópteros privados, sino en aviones de línea comercial y por carretera”.
  • Cambio en la estrategia contra la violencia:
“El eje fundamental en esta materia será la mejoría de las condiciones de vida y de trabajo. Habrá coordinación entre las corporaciones policiacas, perseverancia, inteligencia, pleno respeto a la legalidad y a los derechos humanos, se evitará el contubernio entre autoridades y delincuentes”.
  • Dar preferencia a los pobres y que los frutos del trabajo de los mexicanos se distribuyan con justicia.
“Todos tendremos que ceñirnos a la nueva legalidad y a reglas claras; se podrá hacer negocios, pero no habrá influyentismo, corrupción ni impunidad; el presupuesto será realmente público… nunca más se permitirá que los privilegios de pocos se sustenten en la opresión, la inseguridad y la miseria de millones de mexicanos”, se lee en su plan.
  • Revertir las reformas estructurales aprobadas durante el gobierno de Peña Nieto (laboral, educativa, energética)… si lo quiere la gente.
“No benefician al pueblo, sino que lo perjudican. Sin embargo, no responderemos a una imposición con otra imposición. Por ello, se consultará a la gente si las reformas se mantienen o se cancelan”, indicó.
  • Hacer un cambio “sustancial” en la relación bilateral con EU:
“Debemos convencer a las autoridades del país vecino de que, por el bien de las dos naciones, es más eficaz y más humano, aplicar una política de cooperación para el desarrollo, que dar prioridad, como sucede actualmente, a la cooperación policiaca y militar”, se lee en el documento.

“Crear empleos en México es la alternativa. Los problemas de índole económico y social no se resuelven con medidas coercitivas. No es con asistencia castrense, labores de inteligencia, envíos de helicópteros y armas, como se remediará el problema de la inseguridad y la violencia en nuestro país. Tampoco se detendrá el flujo migratorio con muros, redadas, deportaciones o medidas de militarización de la frontera”, agregó López Obrador.
  • A favor de la diversidad:
“El nuevo gobierno garantizará el derecho a disentir a la libre manifestación de las ideas y seremos siempre respetuosos de las creencias religiosas. Estamos a favor del diálogo, de la tolerancia, de la diversidad y del respeto a los derechos humanos”.

Aquí puedes leer los 50 puntos de su “proyecto alternativo de nación”.


Fuente


Iba a comentar al respecto, pero esencialmente mucho de ello ya está dicho en los comentarios que pueden leer en la Fuente. Particularmente los muy agudos de "Chama", "Roberto Alvarez", "Gabriela Tejeda", "Berenice Chavez", "Adelinna".

Sólo remarco lo que bien comentan muy agudamente: "Prometer no empobrece, HACER es lo que aniquila". AMLO jamás ha presentado en sus “proyectos alternativos de nación” el CÓMO HACERLO. Es decir, hablando de protocolos, sus remedos de propuestas se quedan apenas en la "Introducción", el "Planteamiento del problema", la "Justificación", el "Objetivo General" y los "Objetivos Específicos", o sea, EL DIAGNÓSTICO, algo que muchos de nosotros, sin ser "ESPECIALISTAS" como él podemos hacer. Presenta algo que quizá se podrían identificar con las METAS que PRETENDE alcanzar (en SU concepto) y nada nos dice, CLÁRAMENTE, de LOS ENTREGABLES. Aparte de esto último, le falta, NADA MÁS... elaborar el DISEÑO DE LA SOLUCIÓN, PROPONER LA METODOLOGÍA (o MARCO METODOLÓGICO) PARA TRABAJAR, elaborar un PROYECTO DE GASTO (o INVERSIÓN), así como de IMPACTOS (AMBIENTAL, ECOLÓGICO, SOCIAL, POLÍTICO, ECONÓMICO, etc.). ¡CASI NADA! (precisamente en el seminario que imparto, mi compromiso es hacer que los alumnos -de nivel superior, ingeniería-, aprendan todo esto... ¡en la práctica!, no quedándose nada más en la cómoda teoría). No se trata de ser anti-Peje, sino de ser ANALÍTICOS. Nunca he encontrado un solo candidato que presente una PROPUESTA COMPLETA por la que valga la pena votar.

Nótese que AMLO es el perfecto OPORTUNISTA. La nota es justo POSTERIOR a la elección de Donald Trump, y el Mesías Tropical se subió de inmediato al carro nacionalista-proteccionista-demagogo-populista.

Pueden dar por descontado que, como en la elección anterior, encontraremos libremente disponible, y escucharemos una y otra vez al Virrey de Macuspana recetándonos su “proyecto alternativo de nación”. ¡PROVECHITO!
 
Volver
Arriba