Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D
Regístrame ya!Hay que tener en cuenta que los sitios en flash tienen muchos inconvenientes.
- Son pesados.
- Los sitios en flash tienen usabilidad y accesibilidad limitada.
- No pueden ser leidos por los motores de busqueda.
- Se requiere un plugin para cargarlos.
Youtube y Vimeo ya integraron opcion para cargar sus videos en HTML 5, solo es cuestion de tiempo para que Flash vaya desapareciendo. Aunque a HTML 5 todavia le falta por recorrer en mi opinion es mejor opcion, y siendo sincero estoy a favor de la nocion del Sr. Jobs en cuanto a desplazar a Flash de la web para la creacion de sitios dentro de 2 o 3 años, suficiente tiempo para mejorar las herramientas que si son compatibles con W3C y que puedan generar animaciones incluso incrustar imagenes vectoriales como HTML 5. En cuanto a animacion pues todavia me parece una buena herramienta, aunque tambien hay otras alternativas.
No quiero ser tan aguafiestas con tus contras:
- Son pesados: Falso: Depende de como usar el programa... hice un sitio en que todos los archivos swf pesan como 300kb entre todos. Por ejemplo si quieres ponerle imágenes es mejor ponerlos como objetos y llamarlos desde un archivo de imágen jpg en el arbol.
En comparacion con un HTML si es mas pesado, eso es obvio, ya que si usas solo unos elementos en flash en un sitio creado en HTML no hay tanto problema pero pienso que no falta mucho para que los nuevos lenguajes como HTML 5, aunque aun esta muy nuevo para que sea aplicado en todos los navegadores, dentro de algunos años se convertira en el estandar para la web.
- Los sitios en flash tienen usabilidad y accesibilidad limitada.: tambien depende mucho del diseñador, a veces arma un desmother como el punto 1, si se sabe explotar el programa, no se tendrá problemas. Por decir un ejemplo, los juegos en flash.
En lo referente a usabilidad, muchas personas violan diversar reglas creando sitios llenos de elementos inecesarios, claro que es algo que depende del diseñador, pero Flash no es la unica herramienta para ello. En cuanto a la accesibilidad web es aquí donde Flash tiene mas inconvenientes:
- No pueden ser leidos por los motores de busqueda: lo es y con esto puedes proteger tu información al "copy-paste". Puede ser una ventaja de evitar plagios de articulos, videos e inclusive imágenes.
- Es muy difícil hacer una página accesible (navegable por teclado, por ejemplo) y no es una práctica habitual.
- Hasta no hace mucho tiempo el texto dentro de los SWFs no era indexado por ningún buscador de Internet. Sin embargo aún carece de estructura semántica.
- La navegación dentro de una película flash rompe con el paradigma de atrás/adelante con los botones del navegador y en general no implementan una alternativa pasable.
- La navegación atrás/adelante, las scroll-bars, etc, deben ser reimplementadas dentro de cada película, por lo tanto rompiendo con el estándar de la plataforma y a veces librando en manos de diseñadores que no tienen idea de la navegabilidad de menús o widgets incomprensibles.
- Flash es un “objeto”, es algo “incrustado”. No “es” un sitio web, es un plugin, un agregado a un sitio web y debería seguir siendo así. Ver una película en flash o una presentación animada está bien, pero todo un sitio no es conveniente, por estas cosas que explico.
- No hay forma estándar de incluirlo en un sitio, hay que usar object y embeb, y el embeb no es aprobado por el W3C.
El contenido de Flash NO ES INDEXADO por los buscadores por lo que difícilmente será fácil encontrar la web en Google. Es posible montar sobre un HTML para que sea posible que Google identifique el sitio pero como dije antes, el contenido del Flash no lo detecta, solo reconoce el Index en HTML y el resto de la información que se encuentra en el flash lo toma todo como un solo objeto.
- Se requiere un plugin para cargarlos. ya es estandar: Ese tal plugin es ya un estandar y tambien para leer pdf's, archivos mov, etc. Se debe de instalar el adobe flash player de su sitio que por cierto no tardas ni 5 minutos. Para navegar en youtube lo debes de tener a la de a wilson. No es tan pesado y es necesario como la máquina virtual de java.
No es estandar por el hecho de que NECESITAS descargar ese plugin, no viene integrado en el navegador. Ademas, como ya comenté, Youtube, Vimeo y demas ya estan haciendo pruebas con HTML 5 para cargar video SIN LA NECESIDAD de instalar el plugin de Fsh.
Otro detalle es que para producir cambios en páginas realizadas con Flash puede significar largo tiempo de espera por parte del cliente ya que en muchos casos es "casi lo mismo" que hacerla de nuevo.
asi que tiene que hacer algo para que no desaparesca por lo menos en sitios como Youtube, que es donde predomina bastante estas aplicaciones.