Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

"Soy palestino, ¿pero de dónde soy?"

tiburonxx

Bovino de la familia
Desde
6 Nov 2005
Mensajes
4.037
http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2011/11/111112_palestino_de_donde_soy_fp.shtml

Durante años, el equipo de Facebook me ha recordado que tengo que editar mi perfil y añadir el país del que procedo. De hecho, yo siempre dejé deliberadamente en blanco esa opción debido a mi idea caprichosa e irresponsable de que los escritores pertenecemos a todas partes y a todo el mundo.
Harto de la persistencia tenaz en la pantalla de esa opción, acabé haciendo clic en el botón "editar" para escribir "Palestina". Ah, no era tan fácil como había pensado. No se me permite escribir un texto y tengo que seleccionar cuál es mi país en una lista de ellos.
En la letra "P" de la lista encuentro lo siguiente: Palestine Texas, EE.UU., Palestine Arkansas, EE.UU., Palestine Illinois-USA, Palestine Alabama-USA, East Palestine Ohio-USA, New Palestine, Indiana-USA, y Palestina, Ecuador.
¿Dónde está la Palestina original, la vieja Palestina en la que nací hace 67 años?
No existía. Repasé la lista muchas veces y por supuesto encontré "Israel" en la letra "I". Tengo cuatro años de edad más que el Estado de Israel. No existía ningún país que se llamara Israel en 1944.
¿Por qué le llaman "Ribera Occidental del Jordán" cuando podría denominarse "Parte Oriental de Palestina"?
Lo mismo pasó cuando tuve que rellenar la solicitud para un visado de visita a Estados Unidos. De nuevo, no había ninguna Palestina en su lista.
En los periódicos, las discusiones políticas e incluso en las obscenas negociaciones de paz (que nos han dado un proceso pero no la paz) encontrarás referencias a los Territorios, los Territorios Ocupados, Judea y Samaria, la Tierra Sagrada y Cisjordania, o Ribera Occidental. ¿Pero Ribera Occidental de qué? Del Río Jordán. Pero la ribera occidental del Río Jordán es la parte oriental de la Palestina histórica, así que ¿Por qué no la llamamos así?

Cóctel de pasaportes

Para que Palestina fuera un territorio perdido, también tenía que ser una palabra perdida. ¿Si el oeste del país se llama ahora "Israel" y el este es llamado "Cisjordania (Ribera Occidental), ¿Dónde está Palestina?
Cada vez que oigo la palabra "Cisjordania", pienso en la contaminación del lenguaje que ha llevado al asesinato de la palabra "Palestina".
El poeta chino Bei Dao se dio cuenta de esto por la vía dura cuando visitó el Consulado de Israel en San Francisco para solicitar un visado. Le dijo al joven apostado delante del edificio que quería ir a Palestina y recibió esta respuesta: "¡No existe ningún país con ese nombre en el mapa, señor!"

MOURID BARGHOUTI

Nació en 1944, cerca de Ramala.
  • Estaba estudiando en El Cairo cuando estalló la guerra de 1967 y no pudo volver a su casa hasta 1968.
  • Fue deportado de Egipto en 1977 y se fue a Hungría.
  • Ha publicado 12 libros de poesía.
  • Es autor de la novela traducida al español "He visto Ramala".
  • Vive en El Cairo con su mujer, la escritora Radwa Ashour.
Hace unos años, PEN International Magazine publicó en su portada -incuestionable honor- un poema mío completo. Sin embargo, en lugar de escribir en su sumario de contenidos: "Mourid Barghouti. Palestina", la revista escribió "Mourid Barghouti. Autoridad Palestina".
Cuando les pedí una explicación, dijeron que no existía un país llamado Palestina. A lo que respondí: "¿Es la Autoridad Palestina un país?"
En los ochenta, visitaba a mi hermano mayor en Francia, cerca de la frontera con Suiza. Era verano y otros familiares estaban con nosotros. Decidimos viajar a Ginebra en dos autos.
El guarda fronterizo salió de su casetilla y nos pidió los pasaportes. Estaba sorprendido. En sus manos tenía pasaportes de todos los lugares del mundo, Jordania, Siria, Estados Unidos, Argelia, Reino Unido e incluso Belice. Y los nombres que aparecían en ellos eran todos de miembros de una misma familia, todos Barghoutis.
Pidió una explicación a ese cóctel de documentos de viaje. Y tan pronto como mi hermano comenzó a hablar, el guarda se echó a reír, y le interrumpió. "Suficiente. ¡No quiero comprenderlo!". Se despidió deseándonos una buena estancia en Ginebra.
Continuamos nuestro camino, comentando la sorpresa del francés por nuestra situación. "Ya saben", dijo uno de nosotros, "realmente somos un escándalo".
:eolo:
 
No cabe duda que hay cosas que por más que uno cree que ya las conoce no deja de sorprendernos. ¿Borrar de un mapa un país que a se puede ver incluso hasta en los periódicos? Qué asco de personas quienes hayan puesto sus intereses antes que su humanidad...

Carajo, hasta cuando dejarán de pensar como gringos o israelitas y comenzarán a pensar como seres humanos...
 
Malditos sean esas que roban territorio a otros países y desplazan a familias enteras, perros cobardes, en fin que podemos esperar de Israel solo puede pelear contra mujeres embarazadas y ancianos débiles. Personalmente me siento sumamente identificado con Palestina, pues al igual que a México, se nos quito por las armas gran parte de nuestros países.
 
Volver
Arriba