daliayed
Bovino adicto
- Desde
- 28 May 2008
- Mensajes
- 874
- Tema Autor
- #1
Muchas veces hemos escuchado decir que el ser humano solo utiliza el 10% de su cerebro, y que si utilizaramos el 100% del mismo seríamos seres superdotados. Que deprimente sería si esto fuera cierto; pero para nuestro alivio, NO existe evidencia científica que sugiera que solo utilizemos el 10% de nuestro cerebro. Ahora bien, ¿De donde rayos salió este mito?
Aparenta ser que surgió de una mal interpretación, o mejor dicho de varias mal interpretaciones. Comenzemos con el fisiólogo francés Pierre Flourens, del siglo XIX. Flourens investigaba la forma en la que se organizaba la información en el cerebro, y trabajando con ratas de laboratorio, descubrió que el cerebro de estos roedores podía recuperarse de daños menores porque otras partes de dicho órgano asumían las tareas de las partes que habían sido dañadas. Probablemente se llegó a la conclusión errónea de que muchas partes del cerebro no eran utilizadas, puesto que podía recibir daño sin grandes consecuencias. Lo que Flourens descubrió en realidad es que algunas partes del cerebro pueden aprender a efectuar las tareas de áreas dañadas.
Tal vez fue culpa de William James que escribió en el 1908;
Que se imaginan que podamos hacer si usaramos minimo un 50% de la capacidad de nuestro cerebro?..... volar, telapatia, desaparecer??
Aparenta ser que surgió de una mal interpretación, o mejor dicho de varias mal interpretaciones. Comenzemos con el fisiólogo francés Pierre Flourens, del siglo XIX. Flourens investigaba la forma en la que se organizaba la información en el cerebro, y trabajando con ratas de laboratorio, descubrió que el cerebro de estos roedores podía recuperarse de daños menores porque otras partes de dicho órgano asumían las tareas de las partes que habían sido dañadas. Probablemente se llegó a la conclusión errónea de que muchas partes del cerebro no eran utilizadas, puesto que podía recibir daño sin grandes consecuencias. Lo que Flourens descubrió en realidad es que algunas partes del cerebro pueden aprender a efectuar las tareas de áreas dañadas.
Tal vez fue culpa de William James que escribió en el 1908;
"Estamos haciendo uso solamente de una pequeña parte de nuestros posibles recursos mentales y físicos" (The Energies of Men, p.12)
Si seguimos podríamos culpar hasta a Einstein, pero dejemoslo ahí y aprendamos la realidad de que sí utilizamos el 100% de nuestro cerebro ( y si tu no lo haces pues sabes que deberías de ir a un médico porque tal vez tengas algún problema grave : P ) y la próxima vez que alguien venga a decirte lo contrario, corrígelo, ya que además de quedar como el mas intelectual ayudarás a desmentir este dicho.
Que se imaginan que podamos hacer si usaramos minimo un 50% de la capacidad de nuestro cerebro?..... volar, telapatia, desaparecer??