- Tema Autor
- #1
Saludos Bakunos.
Estoy por darme de alta en una afore (todo apunta a banamex) y me surgieron varias dudas, ojalá me puedan orientar:
1.- ¿Tu cotización diaria al IMSS es lo que se va a las afores verdad?
Supongo que esa cantidad sería por 6(días a la semana) por 4 (semanas al mes) y por 12 (meses al año) para calcular tu ahorro anual.
2.- ¿Ya se aprobó y está en funcionamiento la propuesta de reforma para las afores? encontre un pdf con ese nombre y decia que ya estaba aprobada
3.- Por la volatibilidad de mercados he leido que a las afores les fue mal en el 2013 y que su rendimiento neto rondaba el 9%. Si las afores se anunciaban con un rendimiento superior y en ese artículo mencionan que la mayoría rondaba ese %, quiero suponer que las ganancias están sujetas a esa volatibilidad de mercados y pueden reportar rendimientos menores, dicho de otra manera, que los bancos pueden perder con nuestro dinero y reportar un ahorro (mucho) menor que el acordado.
3.- Dentro de lo relevante de esa reforma viene el fomento al ahorro voluntario. Algo de eso me da mala espina. Quiero suponer que esas aportaciones estarían tambien sujetas a un rendimiento y
por lo tanto pueden dar un rendimiento menor y quizas hasta perderse. ¿Estoy en lo correcto?
4.- En un artículo menciona que "Afore Banamex va por otro mandato de inversión" Esto tambien me huele mal. ¿Cuáles podrían ser las consecuencias de esta operación?
Muchisimas gracias por darse su tiempo de leer y contestar estas preguntas
Estoy por darme de alta en una afore (todo apunta a banamex) y me surgieron varias dudas, ojalá me puedan orientar:
1.- ¿Tu cotización diaria al IMSS es lo que se va a las afores verdad?
Supongo que esa cantidad sería por 6(días a la semana) por 4 (semanas al mes) y por 12 (meses al año) para calcular tu ahorro anual.
2.- ¿Ya se aprobó y está en funcionamiento la propuesta de reforma para las afores? encontre un pdf con ese nombre y decia que ya estaba aprobada
3.- Por la volatibilidad de mercados he leido que a las afores les fue mal en el 2013 y que su rendimiento neto rondaba el 9%. Si las afores se anunciaban con un rendimiento superior y en ese artículo mencionan que la mayoría rondaba ese %, quiero suponer que las ganancias están sujetas a esa volatibilidad de mercados y pueden reportar rendimientos menores, dicho de otra manera, que los bancos pueden perder con nuestro dinero y reportar un ahorro (mucho) menor que el acordado.
3.- Dentro de lo relevante de esa reforma viene el fomento al ahorro voluntario. Algo de eso me da mala espina. Quiero suponer que esas aportaciones estarían tambien sujetas a un rendimiento y
por lo tanto pueden dar un rendimiento menor y quizas hasta perderse. ¿Estoy en lo correcto?
4.- En un artículo menciona que "Afore Banamex va por otro mandato de inversión" Esto tambien me huele mal. ¿Cuáles podrían ser las consecuencias de esta operación?
Muchisimas gracias por darse su tiempo de leer y contestar estas preguntas