Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

Slim invertirá más de 4.000 millones de dólares este año en México

Alej17

Bovino de la familia
Desde
16 May 2009
Mensajes
6.989
Slim invertirá más de 4.000 millones de dólares este año en México

Según informó el Grupo Carso, consorcio que agrupa a las empresas del magnate mexicano.

El empresario mexicano Carlos Slim, considerado el más rico del mundo, según Forbes, invertirá este año 60.250 millones de pesos (unos 4.635 millones de dólares) en todas sus empresas en México.

El Grupo Carso, principal consorcio que agrupa a las empresas de Slim, informó en un comunicado que esta inversión, que incluye todos sus negocios en el país, generará más de 100.000 nuevos empleos directos e indirectos en diversas actividades.

Slim controla en México las empresas de telecomunicaciones Telmex y Telcel, el Grupo Financiero Inbursa y el grupo Carso, uno de los conglomerados más importantes de México, que incluye al Grupo Condumex, la empresa PC Constructores, Swecomex (que fabrica plataformas petroleras) y la compañía Carso infraestructura y Construcción. Además, cuenta con un sector comercial que opera la cadena Sanborns, así como cadenas de tiendas y de hoteles.

El comunicado del grupo señaló que en telecomunicaciones se invertirán 32.500 millones de pesos (unos 2.500 millones de dólares), que sumará 30.040 kilómetros adicionales a los actuales 122.200 kilómetros de fibra óptica en todo el país para ofrecer el servicio de cuarta generación móvil (4G).

Asimismo, indicó que instalarán 5.000 nuevos sitios de WiFi gratuito, 4.300 bibliotecas y aulas digitales Telmex y se concluirá el nuevo Datacenter con una capacidad de 2.500 terabits, que ofrecerá el acceso a la tecnología de la información a las pequeñas y medianas empresas.

En el área de infraestructura, Slim invertirá 13.200 millones de pesos (unos 1.150 millones de dólares) en diversas obras, entre ellas la construcción de la planta de Tratamiento de Aguas residuales de Atotonilco, que procesará el 60 % de las aguas del Valle de México.

Asimismo, se construirán y modernizarán diversos tramos carreteros y autopistas, entre estos la continuación de la vía elevada (segundo piso) en la periferia de la capital mexicana, entre otras.

Las inversiones en construcción civil alcanzarán los 2.300 millones de pesos (unos 176 millones de dólares) en desarrollos inmobiliarios, centros comerciales, vivienda, oficinas, así como instalaciones de entretenimiento, salud y educación, entre estos los proyectos Nuevo Veracruz y la segunda etapa de Plaza Carso.

Las empresas industriales, mineras y comerciales recibirán inversiones por 12.200 millones de pesos (unos 938 millones de dólares).

De acuerdo con medios internacionales, la fortuna de Slim se calcula actualmente en 68.500 millones de dólares, que lo mantienen como el hombre más rico del mundo.

http://www.elespectador.com/economi...ra-mas-de-4000-millones-de-dolares-ano-mexico

Saludos
:chommy:
 
Pues ojala y no lo partidize y lo haga por apoyar al pais, del que tanto se ha servido y con la cuchara grande.
 
Y como cuanto va a sacar de esa inversión? De toda esa lana, cuanto va a inversión segura, osea a las pre campañas? Para después cobrar favores, como hizo el MASECO en el 1er día de su mandato, Calderón, subiendo las tortillas, e implemento, para beneficiar a sus benefactores, q confiaron en el.
Son inversiones como en otros países, o a la mexicana, para desangrar mas
 
Y como cuanto va a sacar de esa inversión? De toda esa lana, cuanto va a inversión segura, osea a las pre campañas? Para después cobrar favores, como hizo el MASECO en el 1er día de su mandato, Calderón, subiendo las tortillas, e implemento, para beneficiar a sus benefactores, q confiaron en el.
Son inversiones como en otros países, o a la mexicana, para desangrar mas

Efectivamente. Agreguémosle que Carlos Slim tiene una fortuna estimada en los 68 mil 500 millones de dólares y veremos que, incluso si la inversión no le fuese rentable (lo cual es altamente improbable), no perdería nada, más allá de -quizá- la primera plaza como el hombre más rico del mundo. Si releemos la nota, nos daremos cuenta de que, como era de esperarse, el señor poco a poco está comprando el país. Buena inversión que antes sólo se daban el lujo los jeques árabes: comprar paises enteros.
 
Volver
Arriba