- Tema Autor
- #1
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es la segunda mejor universidad en Latinoamérica del Ranking Web de Universidades del Mundo, además ascendió cuatro posiciones en los últimos seis meses, con lo que pasó del lugar 70 al 66.
Aún así con el avance que presentó la UNAM en el último semestre no logró la posición que alcanzó en 2009, cuando su producción científica, las citas sobre artículos de su comunidad académica y plantilla de investigadores, la difusión de actividades docentes e incluso de difusión de la cultura la había colocado en el lugar 44 de un total de 12 mil universidades evaluadas.
La Máxima Casa de Estudios sólo fue superada en Iberoamérica por la Universidad de Sao Paulo que ocupa el sitio 51 de 12 mil 10 universidades en el listado.
La Universidad de Guadalajara, en el sitio 550, y el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey en el 593 ocupan el segundo y tercer lugar en la calificación de nuestro país.
El Ranking se centra en calificar el contenido que se publica en el sitio Web de cada Universidad, especialmente los documentos con contenido abierto con relevancia académica y es elaborado por el Laboratorio de Cibermetría del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España.
Los primeros lugares repiten las páginas web del Massachusetts Institute of Technology, seguido de Harvard, Stanford y California Berkeley.
El Ranking Web se publica desde el año 2004, con una periodicidad semestral, uno en enero y el otro en julio, evaluando 12 mil Instituciones de Educación Superior de todo el mundo.
El objetivo es motivar a las instituciones a que tengan una presencia en Internet en la que refleje de forma precisa sus actividades.
SIENDO ORGULLOSAMENTE UNIVERSITARIO
FUENTE: http://www.eluniversal.com.mx/notas/742090.html
:idea: Dr. Miek :idea:
Aún así con el avance que presentó la UNAM en el último semestre no logró la posición que alcanzó en 2009, cuando su producción científica, las citas sobre artículos de su comunidad académica y plantilla de investigadores, la difusión de actividades docentes e incluso de difusión de la cultura la había colocado en el lugar 44 de un total de 12 mil universidades evaluadas.
La Máxima Casa de Estudios sólo fue superada en Iberoamérica por la Universidad de Sao Paulo que ocupa el sitio 51 de 12 mil 10 universidades en el listado.
La Universidad de Guadalajara, en el sitio 550, y el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey en el 593 ocupan el segundo y tercer lugar en la calificación de nuestro país.
El Ranking se centra en calificar el contenido que se publica en el sitio Web de cada Universidad, especialmente los documentos con contenido abierto con relevancia académica y es elaborado por el Laboratorio de Cibermetría del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España.
Los primeros lugares repiten las páginas web del Massachusetts Institute of Technology, seguido de Harvard, Stanford y California Berkeley.
El Ranking Web se publica desde el año 2004, con una periodicidad semestral, uno en enero y el otro en julio, evaluando 12 mil Instituciones de Educación Superior de todo el mundo.
El objetivo es motivar a las instituciones a que tengan una presencia en Internet en la que refleje de forma precisa sus actividades.

SIENDO ORGULLOSAMENTE UNIVERSITARIO
FUENTE: http://www.eluniversal.com.mx/notas/742090.html
:idea: Dr. Miek :idea: