Hay varias enfermedades que tienen síntomas parecidos al parvovirus pero que no lo son ... y sobre todo por experiencia se que la gran mayoría de los veterinarios no están familiarizados con estos diagnósticos: parasitosis, coccidiosis y gastroenteritis. Las tres enfermedades tienen síntomas muy similares: dejan de comer, se vuelven apáticos, algunos presentan vómitos y diarrea, otros solo diarrea y es precisamente la diarrea lo que marca una enfermedad u otra: el olor, el color y la consistencia.
El primer paso es diagnosticar o eliminar la parasitosis, he notado que a ultimas fechas o los desparasitantes han perdido un poco de efectividad o los parasitos se han fortalecido, el caso es que ahora desparasito dos o tres dias seguidos para garantizar que acabes con los parasitos en los cachorros, una sola dosis ya no es garantía de que acabes con los parásitos en tu cachorro y la desparasitacion es elemental para mantener a tu cachorro sano, si ya tienen varios meses que no lo desparasitas es mas probable que se presenten cualquiera de las tres enfermedades que mencione. En este caso la diarrea tiene una gran cantidad de sangre asi que se presenta de color rojizo ya sea liquida o mucosa, mucosa cuando empieza la enfermedad y liquida en las ultima etapa antes de morir. Esta etapa es basica ya que si el cachorro tiene parásitos no va a responder a ningún tratamiento, el detalle es que un perro debil al desparasitarlo se corre el riesgo de que se debilite mas y muera pero si lo dejas sin desparasitarlo seguro se muere, así que al tomar la decisión de desparasitarlo le das al menos la oportunidad de que se recupere, repito si esta débil y tiene una severa infestacion de parásitos no va a responder a ningún tratamiento y cada hora que pasa se va a debilitar mas ... primero no comen, no se quieren ni parar, se empiezan a deshidratar, después pierden calor y posteriormente un paro respiratorio o un paro cardíaco se los lleva.
La siguiente enfermedad es la coccidia, es un protozoario que ataca a cachorros menores de un año de edad o adultos ya de edad avanzada, lo detectas porque las heces tiene un olor muy caracteristico, es apestoso pero medianamente aguantable en sus inicios conforme avanza se hace mas apestoso, la diarrea puede ser desde negra a cafe claro, con una consistencia de gelatinosa a muy liquida, dependiendo el estado de salud del cachorro puede ser desde muy leve a muy agresiva y llevarse al cachorro en 24 horas.
La ultima es una gastroenteritis que no es otra cosa que una infección en el estomago porque se comió algo que le genero la infección, un pedazo de cartón, papel, tela, desechos de comida, etc ... mismos sintomas: dejan de comer, solo quieren estar acostados, aqui si hay presencia de vómitos y las diarreas puedes ser de consistencia como el yogur a liquidas y de color cafe oscuro a claro, en sus primeras etapas hacen aguado y conforme avanza se hace mas liquida la diarrea, muchos veterinarios la confunden con parvo porque hacen oscuro con consistencia de yogur así que ven los síntomas y diagnostican parvo ... pero un par de inyecciones y se recuperan magicamente, la diferencia es que esta enfermedad es la menos agresiva de todas pero la mas común, si se atiende a tiempo se recupera de inmediato pero si se le deja avanzar es mas complicado sobre todo por la deshidratacion, o si un cachorro sin desparasitar se come algo que le cae mal las posibilidades se reducen drasticamente.
En la actualidad es ya cada vez mas común ver veterinarios que no se aventuran a dar un diagnostico sin realizar pruebas de laboratorio o
hacer un eco, en mi opinion muy personal huyo lo mas lejos que pueda cuando me topo con uno de esos "nuevos" veterinarios, no es malo pero si es muy caro asi que se los dejo a su criterio, si creen que es un buen veterinario con experiencia entonces las pruebas valen cada peso que gastan pero si no tiene experiencia entonces habrás tirado tu dinero que no será cualquier cosa y tu perro no va a sobrevivir.
Ya por ultimo les comento que ya sea parasitosis, coccidia o gastroenteritis el tratamiento es practicamente el mismo y recuerden ... desparasiten a sus perros, eso es super indispensable es como cambiar el aceite de tu carro ... si lo haces te va a durar muchos años.
Si tienes los sintomas exactos te puedo ayudar a diagnosticar lo que le paso a tu cachorro.