casanova39
Bovino adicto
- Desde
- 18 Jun 2008
- Mensajes
- 535
- Tema Autor
- #1
¿Será que vivo en Venezuela y no me he dado cuenta?
10 de febrero de 2016. – A veces dudo: ¿vivo realmente en México?
A veces dudo, y me pongo a pensar y reflexionar: ¿no estaré viviendo en Venezuela?
Los conductores de programas de noticias, todos los días, me dice que Venezuela está muy mal, que lo del petróleo le ha afectado muchísimo, y que las personas allá ya ni comen ni pueden comprar nada y la carestía es tanta que están prontos a morir de hambre. Todos los días me repiten eso.
Yo pensaba, hasta antes de ayer, que eso era, digamos, “interés periodístico”. Quizá tímidamente me preguntaba por qué no hablaban de Argentina o de Uruguay o de Colombia o de Nicaragua o de Bolivia. Solamente Venezuela. Pero nunca me preocupaba tanto por eso.
“Intereses periodísticos”, me decía, y los periodistas son todos muy objetivos y saben lo que hacen.
Pero ayer algo me trajo una duda: ¿vivo realmente en México?
Es que, Lilian Adriana Tintori Parra, esposa de Leopoldo López (político venezolano que está preso en su país por, según sus seguidores, perseguir la paz y defender los derechos humanos de todos los venezolanos y del orbe entero) visitó México, y la trataron como si fuera una mandataria. La llevaron al Senado y todos se pusieron muy sonrientes. Habló con empresarios y funcionarios y dueños y/o jefes de partidos políticos. Y los periódicos de México hicieron crónicas muy lindas y objetivas de lo sucedido. Y en la radio: entrevistas y minutos y cápsulas sobre lo mal que está Venezuela. Y en la televisión, ni se diga.
¿Vivo en México o en Venezuela?
Hoy en su programa, Karla Iberia Sánchez se sinceró y le dijo a una de sus reporteras que admiraba a Lilian por la lucha que estaba dando en contra del tirano. Un tirano, cosas de la vida, que fue elegido democráticamente.
Por eso dudo y dudo y dudo, porque a veces pienso que hay quienes quieren informar de lo mal que está Venezuela y no informar de lo bien que está México.
Porque a veces pienso que ciertos medios nacionales consideran noticia que Venezuela esté muy llena de carencias y, en cambio, ven como poca cosa que México esté llegando a una tremenda bonanza donde el peso vale cada día más, donde no matan ni a jóvenes ni a viejos ni a periodistas ni a nadie, y donde el dinero alcanza para todos.
Sí. ¿Por qué informar de lo mal que está Venezuela y no de lo bien que anda México?
De verdad que dudo: ¿será que vivo en Venezuela y no me he dado cuenta?
Jorge Gómez Naredo (@jgnaredo)

Fuentes
http://polemon.mx/sera-que-vivo-en-venezuela-y-no-me-he-dado-cuenta
Saludos
Casanova
10 de febrero de 2016. – A veces dudo: ¿vivo realmente en México?
A veces dudo, y me pongo a pensar y reflexionar: ¿no estaré viviendo en Venezuela?
Los conductores de programas de noticias, todos los días, me dice que Venezuela está muy mal, que lo del petróleo le ha afectado muchísimo, y que las personas allá ya ni comen ni pueden comprar nada y la carestía es tanta que están prontos a morir de hambre. Todos los días me repiten eso.
Yo pensaba, hasta antes de ayer, que eso era, digamos, “interés periodístico”. Quizá tímidamente me preguntaba por qué no hablaban de Argentina o de Uruguay o de Colombia o de Nicaragua o de Bolivia. Solamente Venezuela. Pero nunca me preocupaba tanto por eso.
“Intereses periodísticos”, me decía, y los periodistas son todos muy objetivos y saben lo que hacen.
Pero ayer algo me trajo una duda: ¿vivo realmente en México?
Es que, Lilian Adriana Tintori Parra, esposa de Leopoldo López (político venezolano que está preso en su país por, según sus seguidores, perseguir la paz y defender los derechos humanos de todos los venezolanos y del orbe entero) visitó México, y la trataron como si fuera una mandataria. La llevaron al Senado y todos se pusieron muy sonrientes. Habló con empresarios y funcionarios y dueños y/o jefes de partidos políticos. Y los periódicos de México hicieron crónicas muy lindas y objetivas de lo sucedido. Y en la radio: entrevistas y minutos y cápsulas sobre lo mal que está Venezuela. Y en la televisión, ni se diga.
¿Vivo en México o en Venezuela?
Hoy en su programa, Karla Iberia Sánchez se sinceró y le dijo a una de sus reporteras que admiraba a Lilian por la lucha que estaba dando en contra del tirano. Un tirano, cosas de la vida, que fue elegido democráticamente.
Por eso dudo y dudo y dudo, porque a veces pienso que hay quienes quieren informar de lo mal que está Venezuela y no informar de lo bien que está México.
Porque a veces pienso que ciertos medios nacionales consideran noticia que Venezuela esté muy llena de carencias y, en cambio, ven como poca cosa que México esté llegando a una tremenda bonanza donde el peso vale cada día más, donde no matan ni a jóvenes ni a viejos ni a periodistas ni a nadie, y donde el dinero alcanza para todos.
Sí. ¿Por qué informar de lo mal que está Venezuela y no de lo bien que anda México?
De verdad que dudo: ¿será que vivo en Venezuela y no me he dado cuenta?
Jorge Gómez Naredo (@jgnaredo)



Fuentes
http://polemon.mx/sera-que-vivo-en-venezuela-y-no-me-he-dado-cuenta
Saludos
Casanova