Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

Semana Santa y sus..¡Fantasmas!

salem##

Bovino de la familia
Desde
23 Jun 2006
Mensajes
9.374
[FONT=&quot]Parece casi imposible que en Semana Santa ocurran hechos paranormales o fantasmagóricos que puedan marcar la vida de las personas, a sabiendas que esos días santos son motivo de una alta religiosidad, que solamente tiene que ver con la muerte y resurrección de Cristo, sin embargo no es así.
[/FONT] [FONT=&quot]Por estas fechas ocurren diversos hechos que a continuación les relato.
[/FONT] [FONT=&quot]Julio Fernández vino a Uruapan por estas fechas y tras estar de regreso, envió una carta donde cuenta su experiencia que a continuación narro.
[/FONT] [FONT=&quot]"Es una experiencia, dice Julio, que me pasó hace aproximadamente unos 10 años en Uruapan, de donde es mi mamá. Fuimos de vacaciones en Semana Santa, la primera noche la pasamos en la casa de una de las hermanas de mi abuela, mis padres se quedaron con dos hermanas en un cuarto, mi otra hermana, mi tía, mi prima y yo en otro, repartidos en dos camas individuales".
[/FONT] [FONT=&quot]"Yo no podía dormir, tal vez por el calor o porque tenía hambre, pero como era casa ajena no me animaba a ir a la cocina, en el cuarto había una ventana muy grande, me recargué en la cabecera y me la quedé viendo fijamente porque la noche estaba muy despejada, la ventana tenía cortinas muy delgadas y la dejamos un poco abierta para que entrara la poca brisa de la noche.
[/FONT] [FONT=&quot]De repente se prendió la lámpara que estaba en el buró en medio de las dos camas, la lámpara tenía un botón para manejar el nivel de luz que desee, la lámpara se encendió con la luz muy tenue, en ese momento pensé que mi tía o mi prima se había despertado, pero al momento observar fijamente grande fue mi sorpresa que estaban profundamente dormidas
[/FONT] [FONT=&quot]Conforme pasaban los minutos me empecé a sentir un poquito más incómodo e inquieto, por lo que me dio otra vez por mirar donde estaban mis parientes, en ese momento vi a una mujer sentada en la otra cama estaba con la cabeza agachada y las manos juntas y hasta ahí es todo lo que recuerdo de eso.
[/FONT] [FONT=&quot]Pensé que había sido un sueño, un día en la casa de mis padres en la sobremesa, mi mamá contó que la primera noche que pasamos ahí vio a una mujer en la ventana que daba para el balcón con las mismas características que la que yo había visto, después mi papá platicó que la vio pero enfrente del closet, pero ellos al igual que yo creyeron que había sido un sueño, solo recuerdan eso que les platico... después me enteré que la mamá de mi abuelita había fallecido ahí años atrás...

[/FONT] [FONT=&quot]Cabe mencionar que mi papá es de la gente que dice que los muertos ¡muertos están! y no cree ni en fantasmas ni en nada por el estilo...yo me pregunto quién habrá sido, qué energía andará vagando por la casa de Uruapan durante Semana Santa. Nadie lo sabe, únicamente podemos decir que ahí asustan y que es verdad".
[/FONT] [FONT=&quot]Hasta aquí el relato de Julio sobre a extraña experiencia que vivió durante este tiempo y sobre todo en sus vacaciones de Semana Mayor.

[/FONT] [FONT=&quot]MISA DE FANTASMAS EN SAN AGUSTIN
[/FONT] [FONT=&quot]Hay historias fantásticas en el mundo en torno de los fantasmas de Semana Santa, por ejemplo en los templos morelianos de San Francisco, El Carmen y San Agustín, refieren historias centenarias sobre la celebración de misas a la media noche, inclusive se relata que Catedral abre sus puertas a la media noche, durante Semana Santa para dar paso a que feligreses tomen parte de una misa oficiada por fantasmas, donde se escuchan rezos en latín y cánticos antiguos, además que el templo se ilumina con la tenue luz de antorchas que penden de las paredes.
[/FONT] [FONT=&quot]Pero todo es parte de una fantasía que les cuento.
[/FONT] [FONT=&quot]Concretamente en el templo de San Agustín hay una historia de una pareja, quienes viven en Allende, se levantaron temprano para ir a misa, como era su costumbre, ellos ingresaron a la misa y no se extrañaron que el sacerdote que la oficiaba estaba vestido de negro y su rostro no se le vía.
[/FONT] [FONT=&quot]De hecho nunca les dio miedo el hecho de que los frailes que estaban en misa estaban ocultando su rostro, agachados, cantando en latín y gregoriano, era momento religioso fúnebre, pero a ellos no les dio miedo, rezaron y además pudieron recibir la ostia de manos del sacerdote que ofició la misa.
[/FONT] [FONT=&quot]Tras de rezar al final y recibir la bendición, se retiraron del templo con el deber religioso cumplido, sin embargo al estar en la plazoleta se dieron cuenta que eran las dos de la mañana y que además era Semana Santa, por lo tanto los oficios eran mucho más tarde. [/FONT]
[FONT=&quot]Nunca lo han podido explicar pero de que fueron a misa durante Semana Mayor, sí fueron, solo que estuvieron al lado de decenas de muertos, quienes ahí pudieron estar todos en esa misa negra o misa de los fantasmas.[/FONT]


[Semana Santa y sus Fantasmas, Alejo Castillo, El Sol de Morelia, 17 de Mayo de 2008]

Espero les guste este relato, no olviden dejar su valioso comentario
:vientos:
 
creo que el único apunte que se me ocurre es que los fantasmas ( si es que existen ) ya no tienen noción del espacio/tiempo, por lo tanto se pueden manifestar el día y hora que mas les plazca/convenga... saludines desde Mexicali B.C.
 
"..quienes ahí pudieron estar todos en esa misa negra o misa de los fantasmas."
la misa negra y misa de fantas es lo mismo?
 
Pss tan chidas las 2 historias pero sigo sin entender por que me dan miedo xD
 
La primera me dio miedo, por que ne la casa de mi abuelita pasaba algo parecido, se veia una señora incada sobre la cama con sus manos sobre sus rodillas... quien era?.. quien sabe, no sabemos quien murio ahi, :P saludos buen aporte
 
Danke mann, muy buenas historias.

La mente de los humanos es tan poderosa que es capaz de crear un dios que les arregla todos sus problemas.
 
La segunda historia me recordó un mini cuento de Becquer: 'El Miserere'

Gracias.
 
Volver
Arriba