|-AleX-|
Bovino de alcurnia
- Desde
- 11 Ago 2007
- Mensajes
- 2.572
- Tema Autor
- #1
EDIT: ok ok, es RENAUT, se me paso la L, una pasadilla mental..... 
Que tal compañeros, talvez les extrañe que toque el tema de algo que le concierne solo a mexico, siendo yo de otro pais, pero me acabo de enterar que la version del renaut en mexico, se llama RUTEM en el salvador y me tiene molesto, practicamente funciona igual, desde el 23 de mayo hasta el 31 de agosto uno tiene que acercarse a su operador telefonico, auque supuestamente siempre nos contactaran, sea prepago o postpago es obligacion hacerlo, y el que no lo haga despues del 31 de agosto, le cancelaran la linea....
Hoy comprendo mas su malestar
Lo que no entiendo es que se supone que es ainfo la deben de tner las operadoras, digo, para que los servers validen que la gente tiene x antidad de credito, que el numero esta activo, etc etc..
Uds que ya tuvieron la experiencia, que ha pasado de nuevo o diferente con sus servicios?

Que tal compañeros, talvez les extrañe que toque el tema de algo que le concierne solo a mexico, siendo yo de otro pais, pero me acabo de enterar que la version del renaut en mexico, se llama RUTEM en el salvador y me tiene molesto, practicamente funciona igual, desde el 23 de mayo hasta el 31 de agosto uno tiene que acercarse a su operador telefonico, auque supuestamente siempre nos contactaran, sea prepago o postpago es obligacion hacerlo, y el que no lo haga despues del 31 de agosto, le cancelaran la linea....
Hoy comprendo mas su malestar
El Registro de Usuarios de Telefonía Móvil - RUTEM fue aprobado por Decreto Ejecutivo el 3 de marzo del 2011 y tiene por objeto mantener actualizadas, de manera permanente, las bases de datos de usuarios que por ley deben llevar todos los operadores de telefonía móvil del país. El RUTEM está conformado por cinco campos de información obligatorios: a) Nombre del titular de la línea según documento de identidad (DUI, carnet de residente o pasaporte); b) Tipo y número del documento de identificación; c) Número telefónico asignado; d) Identificación del punto de venta, ya sea del operador o del comercializador autorizado; e) Número de IMEI del equipo móvil.
Lo que no entiendo es que se supone que es ainfo la deben de tner las operadoras, digo, para que los servers validen que la gente tiene x antidad de credito, que el numero esta activo, etc etc..
Uds que ya tuvieron la experiencia, que ha pasado de nuevo o diferente con sus servicios?