Estás utilizando un navegador desactualizado. Puede que no muestre este u otros sitios web correctamente Deberías actualizar o utilizar un navegador alternativo.
Lo que tu necesitas es encontrar un punto de apoyo firme en tu cuerpo, para que tus piernas actúen como un eficaz brazo de palanca para saltar y eso lo encontraras fortaleciendo lo que nosotros llamamos la fuente de poder o COMPLEJO LUMBO PÉLVICO: CLP (CORE)
Mira, esta es una unidad integrada morfo funcionalmente que recorre desde la zona diafragmática hasta la glútea y es la fundación, a través de la cual las extremidades inferiores pueden ejercer su fuerza.
ok haber si me sigues....
El complejo lúmbo Pélvico puede dividirse en 2 unidades:
1 ° Una Unidad. Interna. y 2 ° otra Unidad. Externa.
La primera Unidad interna. Esta formada por – multifidos.
– transverso abdominal.
– diafragma toraccico. (((( )))))
– musculos del piso de la pelvis.((((())))
lo que trato de decir que todos estos musculos señalados estan de forma interna cubiertos por la unidad externa que van a continuacion
Esta 2° unidad externa se divide en cuatro sistemas. i. Sistema oblicuo anterior. ii. Sistema oblicuo posterior. iii. Sistema longitudinal profundo. iv. Sistema lateral
mira este dibujo hay una capa de musculos, todos forman el cuerpo, los musculos se disponen a veces unos sobre
otros, nos centraremos solo en la parte donde esta la cadera, si te fijas existe una parte anterior de la cadera, posterior de la cadera , lateral de la cadera y una longitudinal profunda (este sistema longitudinal profundo no se ve por que le cubre una capa de musculo por encima) , a eso me refiero con un sistema anterior, posterior, lateral, y profundo.
ahora por parte como se conectan estos sistemas:
• Sistema oblicuo anterior – sistema conectado a través de la fascia abdominal anterior.
fortalecer • oblicuos interno y oblicuo externo. Con • adductor cadera contralateral.
con
• Sistema oblicuo posterior – sistema conectado a través de la fascia tóraco lumbar
fortalecer • dorsal ancho con • gluteo mayor contralateral ( osea un dorchal ancho izquierdo con un gluteo mayor derecho)
con
• Sistema longitudinal profundo – sistema conectado a través de la fascia tóraco lumbar.
fortalecer • erector espinal. Con • biceps femoral
con
• Y Sistema lateral fortalecer • gluteo medio y menor. Con • adductores del muslo contralateral
con
Ahora que quiero decir con todo esto que parece tan enredado...
Que no solo basta hacer abdominales o potenciar las piernas para saltar muy alto, sino que debes fortalecer correctamente cada grupo muscular del CORE que te señalo arriba con rojo.
la explicacion es que cada par muscualar trabajan en conjunto , uno tira para un lado y el otro tira para el lado opuesto y si tu fortaleces cada sistema se forman un equilibrio estable centrado en la cadera que sirve como punto de apoyo en el cual se basan las piernas para saltar.
por ultimo esto no acabara aquí, sino que después también se deben fortalecer musculatura de las extremidades superiores y dorso, pero eso es otro tema para deportistas de elite, yo creo que con eso estarás bien.
teniendo un buen punto de apoyo vas a volar.
Arquimides dijo sobre la palanca, dadme un punto de apoyo y movere el mundo
Espero que a mas de alguno que lea esto le sirva.
Los musculos que tienen estos simbolos (((((((()))))))) diafragma toraccico y musculos del piso de la pelvis. no estan destacados por que son mas complicado de fortalecer y lleva mucho tiempo lograrlo, uno es el musculo principal de la respiracion y el otro referente a la miccion y defecacion, por lo tanto no es relevante.
suerte y Paz Bro.
""comenten, para que el post no se valla tan luego a la pagina siguiente y siguiente , asi nos sirve a todos.""
Gracias Novalis00 por tu aporte,como el compañero de arriba dijo yo también voy a buscar fotos en googles, me sera de mucha ayuda, que todos tengan un excelente fin de semana y cuídense...
gracias novalis esta enredado un poko peor tratare de entenderlo con imagenes y disculpen por las mayusculas american_idol soi jugador callejkero y de vez ne cuando en la escuela gracias pro los comentarios...
intenta con este video, pero recuerda que la clave esta en repetir los ejercicios, diariamente e ir progresando con algo de peso (muy poco) con el tiempo lo notaras.
mmm por lo que dice el compañero novalis00 si quieres irte a lo concreto, puedes ponerte a correr y a hacer sentadillas para fortalecer piernas (de preferencia saltos de ranita) , abdominales para los oblicuos, unas lagartinas para dorsales o busca ejercicios para solo ese musculo ya que estas sirven mas, usualmente para pecho, espalda, hombro y brazo, y te las recomiendo para que así de paso te veas mas parejito del cuerpo y saltes mas alto jeje. espero haber ayudado en algo.
ya si quieres entrenar mejor o mas seriamente, te recomiendo que te metas a donde practican gimnasia ahi suelen trabajar mucho los ejercicios para fortalecer el cuerpo integralmente y conseguir mucha fuerza.