______lena______
Bovino de la familia
- Desde
- 21 Ago 2008
- Mensajes
- 6.627
- Tema Autor
- #1

Recién dada a conocer como una problemática demasiado extendida en diversas sociedades, la sexsomnia es considerada una parasomnia, es decir, un tipo de conducta no deseada que ocurre durante el sueño. Un acto de parasomnia puede ser tan pequeño como abrir los ojos o rechinar los dientes, hasta levantarse y aspirar la alfombra, hablar, comer o tener sexo aún dormido, según los especialistas.
Pertenece a la misma familia que el sonambulismo, pero en este caso se trata de una persona que está dormida, en un estado de excitación sexual de intensidad variable y desarrolla conductas (masturbación, coito, lenguaje obsceno...) de las que no es consciente y no son voluntariamente deseadas.
Según investigaciones recientes realizadas en Canadá, casi 8% de los pacientes referidos a clínicas para el tratamiento de desórdenes del sueño reportaron que habían iniciado o tomado parte en conductas sexuales mientras dormían, en tanto que tres cuartas partes de quienes dijeron padecer sexsomnia son hombres.
En la investigación, los científicos estudiaron la conducta sexual durante el sueño en un rango entre la masturbación y el intercurso (estimulación) en 832 pacientes. Alrededor del 11% de los hombres y el 4% de las mujeres indicaron haber realizado alguna de esas actividades sexuales.
Los investigadores indicaron que la prevalencia es probablemente menor en la población que no tiene problemas para conciliar el sueño.
Mientras el 15.9% de los pacientes que reportaron sexsomnia usaron drogas, el 7.7% dijo no ser usuario.
Las personas que experimentaron sexsomnia reportaron problemas de insomnio (dificultad para conciliar el sueño o mantenerlo), fatiga y depresión y los índices de fumadores o de consumo de cafeína fueron similares, según el estudio.
Analícelo
Los pacientes que buscan tratamiento para desórdenes del sueño reportaron tener sexo mientras se duermen o sexsomnia, con mayor frecuencia de lo esperado.
La causa de esta conducta es una sustancia que se encuentra en el cerebro, en los neurotransmisores, los cuales ocasionan ese deseo de sexo.
La persona que lo sufre puede practicar el sexo de forma brusca y originar la idea de que se trata de una violación.
Se debe tratar con un especialista, se hace un estudio durante el sueño y se logra ver el problema.
Quien lo padece puede realizar acciones que no haría estando despierto.
Problemática silenciosa
La primera reacción del afectado cuando conoce su conducta es la negación y la incredulidad. También a las parejas de cama les cuesta creer que alguien dormido pueda tener involuntariamente estas actitudes sexuales, pero es así, no se dan cuenta. Este trastorno ha cobrado interés recientemente por la polémica generada en Mons, Bélgica, después de que un tribunal haya absuelto a un hombre de 30 años que violó a su hija porque, según la sentencia, estaba dormido en el momento de los hechos. Lo cierto es que la sexsomnia ya ha servido de atenuante en varios juicios por violación y abusos sexuales.