jarochilandio
Bovino de la familia
- Desde
- 14 Mar 2010
- Mensajes
- 6.225
- Tema Autor
- #1

Retomado por Yahoo Noticias
29 de diciembre de 2016

Siria podría ser dividida en zonas informales de poder e influencia regional y Bashar al-Assad permanecería en el poder durante al menos unos cuantos años más en virtud del borrador de un acuerdo entre Rusia, Turquía e Irán, dijeron fuentes. En la imagen, el presidente ruso Vladimir Putin en una sesión en San Petersburgo, Rusia, el 26 de diciembre de 2016. Sputnik/Michael Klimentyev/Kremlin/via REUTERS
MOSCÚ/ANKARA (Reuters) - Siria podría ser dividida en zonas informales de poder e influencia regional y Bashar al-Assad permanecería en el poder durante al menos unos cuantos años más en virtud del borrador de un acuerdo entre Rusia, Turquía e Irán, dijeron fuentes.
Dicho acuerdo, que permitiría autonomía regional dentro de la estructura federal controlada por la secta alauita de Assad, es aún incipiente, está sujeto a cambios y necesitaría el visto bueno de Assad y de los rebeldes y, eventualmente, de los estados del Golfo Pérsico y Estados Unidos, de acuerdo a fuentes cercanas a Rusia.
"Ha habido movimientos hacia un compromiso", dijo Andrey Kortunov, director general del Consejo de Asuntos Internacionales de Rusia, un centro de estudios cercano al Ministerio de Relaciones Exteriores de ese país. "El acuerdo final será difícil, pero las posturas han cambiado", añadió.
Los poderes de Assad serían reducidos bajo el acuerdo entre las tres naciones, aseguran varias fuentes. Rusia y Turquía permitirían que el mandatario se quede hasta la próxima elección presidencial, a la que renunciaría a favor de un candidato alauita menos polarizante.
Irán aún no está convencido de esto, según las fuentes. Pero de cualquier manera Assad eventualmente podría dejar el poder con garantías para él y su familia.
"Un par de nombres en el liderazgo (sirio) han sido mencionados (como sus posibles sucesores)", dijo Kortunov, que no quiso identificarlos.
Nadie cree que un acuerdo más amplio de paz para Siria, algo que ha sido eludido por la comunidad internacional durante años, vaya a ser fácil, rápido o con resultados definitivos. Lo que está claro es que el presidente ruso, Vladimir Putin, quiere jugar el papel principal en el intento de mediar en la solución, inicialmente con Turquía e Irán.
Eso reforzaría los intentos de Putin para que Rusia recupere su papel como potencia mundial y se convierta en un actor relevante en Oriente Próximo.
Fuente
¡Al más puro estilo de los tiempos gloriosos de la Guerra Fría! Para los que dudaban que Putin es el nuevo Stalin, pero... ¡RECARGADO! Y como ahora USA, con el Trompetas al frente ya en poco tiempo, es el patio trasero del patrón de Rusia, pues... ¡bienvenidos a la nueva era! (bueno, de "nueva" no tendrá nada, ya que nos lleva 50 años para atrás en la historia; lo "nuevo" es que no habrá gringolandia del otro lado del muro). Putin manejará en tiempos de Trump todos los hilos de la política internacional, puesto que ya no habrá contrapeso a sus ambiciones (el Trompetas es su declarado admirador y marioneta). La OTAN (a la cual el Trompudo le ha declarado la guerra) quedará como una simple observadora. ¡Quien lo hubiera creído... y más en el arrogante vecino del norte!