Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

Reforma podría dejar en la calle a 700 mil trabajadores de la SEP

jarochilandio

Bovino de la familia
Desde
14 Mar 2010
Mensajes
6.225
thumb.aspx

Los encuestadores del Inegi “no llegan a revisar las condiciones físicas de las escuelas o si les hace falta algo, lo primero que hacen es preguntar los datos laborales de cada trabajador”​

Tulio Moreno Alvarado
La Jornada en línea-Veracruz
jueves, octubre 03, 2013



Maestros que acudían a reuniones de información con respecto de la reforma educativa en la primaria Concepción Fuentes, de Poza Rica requisaron el lunes las formas del censo de Escuelas, Maestros y Alumnos que levanta el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en todo el país y las quemaron, porque dijeron, se trata de un acto de perversidad del gobierno federal que tiene el propósito de eliminar alrededor de 700 mil trabajadores de todas las áreas del sistema educativo nacional, declaró Roberto Jimenez García, integrante de las brigada de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE).

También ocurrió lo mismo en un jardín de niños en Tihuatlán, donde se llevaba a cabo una reunión informativa; de repente padres de familia avisaron que ahí se encontraba gente del Inegi aplicando la encuesta del Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica y Especial “con la intencionalidad de recabar los datos de cada trabajador del estado para clasificarlos y aplicarles las tres leyes secundarias. Por ello, los compañeros nos pidieron que los acompañaramos a hablar con las personas del Inegi. Ahí se les pidió amablemente que se nos informara de que se tratara, les explicamos que la situación no es entre ellos como trabajadores y fue como nos entregaron la documentacion”, dijo por Roberto de la Cruz, también miembro de la CNTE.

Ambos mentores coincidieron que con este censo se nota la perversidad del gobierno federal, la SEP y los funcionarios del sector educativo de Veracruz, porque los encuestadores del Inegi “no llegan a revisar las condiciones físicas de las escuelas o si les hace falta algo, lo primero que hacen es preguntar los datos laborales de cada trabajador y, de manera inmediata, porque cada uno trae banda ancha, la información recabada se envía México; ahí se nota que la reforma en realidad es una de carácter laboral”.

Jimenez García insistió que se trata de un engaño porque hace un mes, la SEP había informado que se utilizaría la información del Censo para los lineamientos del servicio profesional docente y del Instituto Nacional de Evaluación Educativa, sin embargo, en otros lugares como Chiapas y el DF, a personal de la Secretaría con hasta 15 años de servicio y secundaria de escolaridad se les esta solicitando el nivel de bachillerato para seguir limpiando los baños y los salones de clase, “ellos entregaron sus datos sin darse cuenta que cuando apliquen los nuevos lineamientos generales no tendrán ningún derecho a ser recontratados”.

Dijo que lo que busca el gobierno federal es sustitur, en este caso, contratando empresas como Lavatap y de outsourcing para otras labores, siendo los padres de familia quienes tendrán la obligación de pagarlos. El militante de la CNTE consideró que de llevarse a cabo esta estrategia cuyos puntos oscuros y el carácter punitivo se pueden encontrar en los cuestionarios del Inegi, alrededor de 700 mil trabajadores de la educación, incluyendo a maestros, podrían ser despedidos porque de lo que se trata es de recortar gastos en salarios de profesores , administrativos y los servicios que generan las escuelas, dando como resultado que sean los padres de familia quienes tengan la obligación de cubrirlos.

Respecto de las labores de brigadeo e información que realizan en la entidad, De la Cruz afirmó que las seguirán realizando mientras los profesores veracuzanos los sigan invitando y refirió que en el norte de la entidad se realizaron encuentros en los que había padres de familia, miembros de las comunidades además de llevarle información y movilizar a unas 30 mil personas “no obstante el acoso de personas que se acreditaban como miembros de la policía”.

Dijo que en Naranjos fueron recibidos con la información de que los docentes de la localidad habían desconocidos a algunos compañeros que se habían prestado a firmar una minuta sin su consentimiento “a quienes acusaron de traidores; por ello nombraron a otros compañeros y el ejemplo cundió por toda la región”.

Indicó que el estado de ánimo de la base magisterial se encuentra elevado pero también irritado por el levantamiento del Censo y advirtió que los docentes se estan oponiendo a que se lleve a cabo el levantamiento de encuestas por lo que será responsabilidad del Inegi de cualquier acto que suceda en las comunidades donde los maestros se opongan a su realización

En tanto, Dióscoro Nazario López reiteró que la inconformidad en contra del liderazgo de la familia Callejas y de Manuel Arellano en la sección 56 del SNTE se puede constatar en las marchas que al margen de las dirigencias formales se realizaron en el norte de la entidad, “concretamente en Tuxpan donde se llenó el malecón” y afirmó que lo siguiente es que los afiliados a las dos secciones sindicales se organicen para la destitución de sus líderes y el nomramiento de profesores comprometidos y honestos.

Fuente


Preguntas:

1) Si, como se advierte en la imagen, se trata de un "Cuestionario de personal del centro de trabajo", ¿porqué será que Los encuestadores del Inegi “no llegan a revisar las condiciones físicas de las escuelas o si les hace falta algo, lo primero que hacen es preguntar los datos laborales de cada trabajador”? A lo mejor soy demasiado retrasado mental y el lidercillo Roberto Jimenez García, integrante de las brigada de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) podría aclarármelo.

2) ¿Porqué "requisaron (…) las formas del censo de Escuelas, Maestros y Alumnos que levanta el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en todo el país y las quemaron" en lugar de publicarlas en su integralidad? Quizá habría que preguntarle a Roberto Jimenez García, integrante de las brigada de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE). Aunque creo sospechar desde ya su "brillante" respuesta (está en el texto de la nota): "se trata de un acto de perversidad del gobierno federal que tiene el propósito de eliminar alrededor de 700 mil trabajadores de todas las áreas del sistema educativo nacional". De aquí se desprende la pregunta…

3) ¿Y las PRUEBAS de su dicho? o, pregunta colateral: ¿debemos creerle porque él es integrante de las brigada de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE)? Y otra más: ¿así RAZONAN los que dicen estar "afiliados" a la CNTE?

Luego, para darnos una "PRUEBA" de su "brillante inteligencia" e ilustrar a la iletrada población (para eso son "mentores" :eh?:) desvelan a los ahí presentes eso que el pueblo desconoce: “ahí se nota que la reforma en realidad es una de carácter laboral”, esto basado en que “cada uno (de los trabajadores del INEGI) trae banda ancha, la información recabada se envía México”. ¡Madre mía! Y en manos de estos orangutanes está el futuro de México: nuestros niños. Y aquí viene otra pregunta ¿Qué se puede esperar del nivel de formación académica de los niños, con asnos así (con con el debido respeto a éstos cuadrúpedos) ocupándose de ello?

No contentos con lo anterior, agregan que "lo que busca el gobierno federal es sustitur, en este caso, contratando empresas como Lavatap y de outsourcing para otras labores". No pues eso sí que me preocupa que vayan a sustituir al PERSONAL FRENTE A GRUPO (ya no sé si llamarlos profesores) por personal contratado en empresas como LavaTap o de outsourcing :D
¡Falsa alarma! Se estaban refiriendo al personal que se denomina como DE APOYO (en particular a los trabajadores manuales y de apoyo administrativo). ¡¡¡UFFF!!! Ya había empezado a preocuparme seriamente. Eso (contratar personal para esas labores en las instituciones de educación públicas) es algo que ya se ha estado haciendo… desde antes de que EPN llegara a la presidencia. No es una iniciativa suya, ni está contemplado en las modificaciones que se han promovido. Pero como los integrantes de las brigadas de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) tendenciosamente omiten hacer del conocimiento público el TEXTO ÍNTEGRO DE TALES MODIFICACIONES, pues… mientras pueda mantener el río revuelto… Que es falso lo que se indica acerca de que serán los padres de familia quienes tendrán la obligación de pagarlos (a los trabajadores de intendencia), basta con leer el TEXTO ÍNTEGRO correspondiente al respecto (ver aquí).

Y regresamos a las preguntas:

3) ¿Porqué, si hay "puntos oscuros y (…) carácter punitivo (que) se pueden encontrar en los cuestionarios del Inegi" los quemaron, en lugar de exhibirlos públicamente?

No contentos con su labor "INFORMATIVA", estos microlidercillos declaran que "el estado de ánimo de la base magisterial se encuentra elevado pero también irritado por el levantamiento del Censo y advirtió que los docentes se estan oponiendo a que se lleve a cabo el levantamiento de encuestas por lo que será responsabilidad del Inegi de cualquier acto que suceda en las comunidades donde los maestros se opongan a su realización". Traducción: primero voy y siembro la discordia, y luego hago responsables a otros por lo que pueda suceder. Vieja, viejísima receta empleada por el corporativismo. Porque eso es la CNTE (lo mismo que el SNTE): una organización donde pulula el corporativismo. Justamente al final de la nota, la declaraciones de estos microlidercillos evidencian lo que ya he mencionado en otros temas: se trata de un simple asunto de pugnas internas entre líderes charros. La EDUCACIÓN es lo de menos.
 
Volver
Arriba